El creciente interés en el modelo de nube híbrida; la expansión de los servicios tradicionales en la nube, liderados por PaaS; la automatización para la simplificación de los ...
Las plataformas de comunicaciones en la nube (CPaaS) permiten a las empresas incorporar funciones de comunicaciones en tiempo real, como SMS y voz, en sus aplicaciones web y m...
acens apunta que la principal tendencia del próximo año serán una mayor demanda de servicios de cloud híbrido. Habrá una mayor apuesta de las startups por el modelo cloud, aun...
El 71% de las empresas apostarán por trasladar parte de sus servicios de negocio a la nube en los próximos años, y todo ello pese a que un porcentaje similar perciben riesgos ...
Se calcula que en dos años el uso de la nube híbrida alcanzará un 57% de penetración en España. La interoperabilidad entre diferentes tipos de nube, la posibilidad de mover la...
La nube facilita que los negocios solo tengan que preocuparse de introducir los recursos tecnológicos necesarios y que los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar, con...
La tecnología cloud fundamental dentro del proceso de transformación digital de las empresas, un modelo que permite a todas las compañías, sin importar su tamaño, acceder a la...
El 84% de las empresas de EMEA han migrado a aplicaciones como Office 365, AWS, G Suite y Slack para aprovechar las ventajas de productividad y ahorro de costes que ofrece la ...
En toda Europa, miles de organizaciones están migrando a aplicaciones cloud para aprovechar los beneficios de productividad y costes de la nube pública. En un esfuerzo por des...
Se trata de una nueva metodología de trabajo que apuesta por el rendimiento del trabajador y no por las horas que trabaja, al facilitar diversas herramientas que permitan el c...
Las empresas que apuestan por el cloud mejoran su productividad gracias a las ventajas de esta tecnología, que incluyen una reducción de costes de entre el 20% y el 30%, movil...
Los empleados esperan acceder a la información y los servicios que necesitan sin las barreras de las herramientas heredadas. De hecho, uno de cada cuatro trabajadores de las e...
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.