ciberseguridad pyme generica
6 de cada 10 pymes afirman no contar con capacidad para afrontar los desafíos de seguridad emergentes en el ámbito de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Formar a los empleados, utilizar al proveedor cloud como apoyo para minimizar el riesgo y realizar análisis de vulnerabilidades, son algunas de las recomendacio...
ciberseguridad gestion accesos
Las últimas actualizaciones, así como la creciente presencia de ManageEngine en el mercado, han ayudado a incrementar la adopción de su solución PAM360 en el último año. Igualmente, han desempeñado un rol significativo en su reconocimiento como un Challenger en el Cuadrante Mágico de Gartner 2023 para Gestión de Acceso Privilegiado.
Impresora oficina generica
La escasa consideración de la vulnerabilidad de equipos multifunción e impresoras es una tendencia generalizada, a pesar de que el 10% de las pymes españolas reconoce haberse visto afectada por una brecha de seguridad a través de una impresora. Sólo el 26% de las pymes nacionales forma a sus empleados en seguridad informática de imp...
McAfee ciberseguridad pyme
El 61% de los propietarios de pequeñas empresas que sufrieron un ciberataque perdieron más de 10.000 dólares, y en el 58% de los casos, la empresa perdió más de una semana ocupándose de problemas informáticos debido al ataque. El 68% de los pequeños propietarios cree que sus riesgos de ciberseguridad van en aumento.
ciberseguridad gestion accesos
Básicamente, un cuadro de mandos consolidado contiene, en un solo lugar, todas las métricas clave, incluyendo gestión de identidades, gestión de privilegios y seguridad de endpoints, entre muchas otras. ManageEngine, por ejemplo, cuenta con Analytics Plus, que permite unificar todas las métricas y datos de ciberseguridad en un solo ...
RGPD EU ciberseguridad normativa
Los países europeos incorporarán la NIS2 en la legislación de su país, lo que reforzará los requisitos de seguridad, abordará la seguridad de las cadenas de suministro, agilizará la presentación de informes e introducirá una aplicación más estricta, lo que dará lugar a variaciones en los requisitos de protección de datos.
ciberseguridad ransonware ataque
El ransomware, seguido de la exfiltración de datos y del phishing, es la amenaza que más preocupa a las empresas españolas, el 37% de las cuales considera que la actividad de su organización las sitúa en el punto de mira de los ciberdelincuentes. La seguridad en la nube es la prioridad para el 44,2%.
Fujifilm ciberseguridad
Además de por rentabilidad y sostenibilidad, el otro factor importante que impulsa la demanda de cintas es la seguridad que éstas ofrecen para sus datos. Los datos escritos en cinta quedan desacoplados de la red durante su almacenamiento, lo que crea una brecha de seguridad y reduce la vulnerabilidad ante cualquier tipo de ciberataque.
ciberseguridad pyme generica
El 40% de las pymes españolas están más preocupadas por su vulnerabilidad en materia de ciberseguridad que hace un año, y más de un tercio admite haber sufrido algún tipo de brecha de seguridad, mayoritariamente malware, ataques de virus informáticos, phishing y pérdida de datos. El 73% cuenta con software antivirus y el 68% con un ...
ciberseguridad gestion analisis
Disponible en el componente de detección, investigación y respuesta a amenazas de Log360, Vigil IQ, el sistema proporciona a los SOC una mayor exactitud y precisión en la detección de amenazas. El aprendizaje inteligente y dinámico mejora la precisión al detectar amenazas que se pasan por alto debido a las configuraciones manuales.
seguridad red-engranaje
La protección contra los ciberataques es la principal preocupación, seguida por el phishing y la ingeniería social, la privacidad de datos y el cumplimiento de la legislación, la gestión de identidades y accesos, y las implicaciones de seguridad del trabajo remoto. La mayoría de las empresas dan altas calificaciones a la seguridad d...

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...