El ransomware y el ataque a correos electrónicos empresariales (BEC) son los principales tipos de incidentes a los que se enfrentan las organizaciones. El 75% de los casos de amenazas internas involucran a antiguos empleados. Los principales sectores afectados son el financiero, los servicios profesionales y jurídicos, la fabricació...
Para muchas empresas, la nube se ha convertido en una herramienta de la que ya no se puede prescindir, pero para otras es un sistema desconocido que transmite ansiedades y miedos en torno a la seguridad. En este sentido, NFON aplica las más altas medidas de protección y estándares de seguridad para garantizar la protección de los da...
Los diferentes ciberataques que se producen en una empresa, incluso en esta época del año, tienen su origen, a veces, en descuidos o fallos de los empleados. Por ello, las personas han de formar parte de la estrategia de seguridad de las empresas y son una pieza clave para protegerla.
Estos profesionales de la seguridad están inundados por muchas de las mismas amenazas que afrontan las organizaciones más grandes, pero carecen de los recursos financieros, los especialistas del personal, la capacitación y las herramientas adecuadas para remediarlas de manera consistente.
Ante el continuo aumento del nivel de amenazas, es preciso comprobar que los accesos remotos a los servicios corporativos utilizan autenticación multifactorial y que todo el software esté actualizado, además de monitorizar las redes y sistemas para evitar accesos de terceros, entre otras medidas.
El certificado PSD2 está dirigido a aquellas empresas que quieren convertirse en un proveedor de servicios de pago de terceros. Como especialista en el campo de Qualified Trusted Solutions, Camerfirma ofrece el Certificado Cualificado de Sello Electrónico y el Certificado Cualificado de Autenticación de Sitio Web para PSD2.
Estamos asistiendo a un cambio tecnológico sin precedentes, en el que los consumidores son cada vez más digitales. De hecho, el 60% de las oportunidades de aumento de la productividad durante esta década serán digitales. En este escenario es clave garantizar el cumplimiento de la normativa AML a través de la firma electrónica cualif...
Otras amenazas son las webs con redireccionamientos a exploits o que contienen exploits y otros programas maliciosos, que aumentaron durante el primer trimestre de 2022, junto con los ataques al Protocolo de Escritorio Remoto. Para las pymes, no se trata de si se producirá un incidente de ciberseguridad, sino de cuándo ocurrirá.
Eventos externos como la guerra en Ucrania y la incertidumbre de los mercados financieros agregan otra capa de preocupación operativa para los equipos de TI de las pymes, que están haciendo malabares con una pila tecnológica en expansión que no es eficiente ni rentable y que introduce riesgos innecesarios.
La vertiginosa transformación digital del sector bancario, financiero y su maridaje con el universo cripto no puede entenderse sin una apuesta clara por la accesibilidad de inversores, ahorradores y usuarios al mismo, un universo donde la verificación de identidad mediante firma digitalizada y biometría es un aspecto clave.
Las firmas digitales mejoran aún más la seguridad al ofrecer controles de autenticación más estrictos que las firmas electrónicas estándar. Las soluciones de firma digital de Camerfirma se prestan de acuerdo con las regulaciones europeas. La certificación del Esquema Nacional de Seguridad confirma su compromiso con la seguridad.
El coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido de media cada empresa española en 2021 asciende a 105.655 euros, y el 28% perdió clientes como resultado, porcentaje que para las pymes se eleva hasta el 32%. Otro impacto negativo de los ciberataques es la pérdida de reputación, que afectó al 29% de las organizaciones.
En 2021 las pymes tenían tres veces más probabilidades de ser víctimas de estafadores que las empresas más grandes. Una herramienta de ataque popular utilizada en pequeñas empresas son los ataques de Internet, cuyo número ha aumentado hasta los 35,4 millones, mientras que el Protocolo de Escritorio Remoto también es de particular in...
Empresas de sectores, como el bancario o el sector público, necesitan custodiar y preservar el valor legal de sus documentos. Safe LTA aprovecha los servicios de confianza de Camerfirma para proporcionar un almacenamiento de confianza cumpliendo la normativa eIDAS, permitiendo añadir funciones adicionales a la conservación de docume...
La firma electrónica garantiza la autenticidad del documento que se puede intercambiar entre diferentes personas o identidades. Existen diversos tipos de firma electrónica a los cuales el usuario puede recurrir, siendo uno de ellos la firma con OTP (One Time Password), que Camerfirma ofrece con su software de firma digital GoSign.
Este tipo de compañías suelen hacer uso de una seguridad reactiva, lo que, a su vez, se debe a una falta de capacidades. Es totalmente necesario que pequeñas y medianas compañías recurran a terceros que les ofrezcan servicios de seguridad gestionada que les permitan mantener unos niveles de seguridad similares a los de una gran empr...
Sólo el 8% de las empresas más pequeñas tienen un presupuesto dedicado a la ciberseguridad, frente al 18% de las medianas empresas. Las empresas más pequeñas están preocupadas por mantenerse al día con las nuevas amenazas, mientras que las organizaciones más grandes están preocupadas por las brechas de seguridad de los proveedores.
La voz ya es la puerta de entrada a muchos de los servicios y aplicaciones que se usan en el día a día. Un paso más allá es la biometría por voz, que permite identificar y autenticar la identidad de un individuo a través del reconocimiento de los patrones de su voz. Camerfirma ofrece CamerVoz, una plataforma de firma biométrica por ...
Las multas reglamentarias, la falta de capacidad de seguridad y de madurez de los procesos para prevenir, defender y responder a las amenazas, así como una cantidad limitada de fondos, pueden multiplicar el efecto que un ataque puede tener en las operaciones comerciales de una pyme, por lo que deben adoptar medidas para protegerse.
Siete de cada diez ciberdelitos cometidos en España tienen a las pymes como objetivo, según la Guardia Civil. Hay cinco errores en los que suelen caer y que pueden costarles caro. Los repasamos de la mano de Syntonize.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
