Bajo el modelo cloud la inversión en tecnología no requiere desembolsos iniciales, ni contratos a largo plazo que resultan difíciles de amortizar. De este modo, la gestión de ...
La nube se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por organizaciones de cualquier tamaño y sector, principalmente como medio de almacenamiento de información....
La inteligencia artificial estará en el corazón de todo, también de la nube. Junto a ello, el cloud nativo se convertirá en la norma y se verá el inicio de una planificación s...
La nube optimiza los procesos de la empresa, añadiendo los componentes de escalabilidad, movilidad y trazabilidad a un proyecto y favoreciendo el trabajo colaborativo. Y eso d...
Los códigos de conducta para la aplicación de GDPR tendrán un impacto inmediato en el modo en que las empresas seleccionan un proveedor de servicios cloud. Por otra parte, aun...
Serán sobre todo los proveedores focalizados en grandes empresas los que verán crecer la adopción de UCaaS, con la nube híbrida convirtiéndose en una opción cada vez más viabl...
Las arquitecturas sin servidor, los servicios de inteligencia artificial y machine learning, el modelo de nube híbrida y la migración de los sistemas críticos a plataformas cl...
La nube se adapta perfectamente a los objetivos de la empresa de hoy, aportando grandes beneficios de flexibilidad, escalabilidad, eficiencia y rendimiento, y, según los exper...
El ritmo de migraciones de soluciones de centralitas tradicionales a soluciones de voz en la nube no para de aumentar, y para 2020 se prevé que la mayoría de los servicios de ...
Han aumentado los ataques multivectoriales contra los flujos de trabajo y las aplicaciones en entornos virtuales, así como los secuestros de cuentas. La creciente adopción del...
La computación en la nube, como tecnología en fase de crecimiento rápido, lidera el ranking de riesgos emergentes para las empresas. Le siguen las elevadas sanciones relativas...
La adopción de aplicaciones de mensajería, correo electrónico y videollamadas para necesidades privadas y comerciales han hecho que los usuarios estén buscando acceso remoto a...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...