Las empresas con contact centers en la nube tienen más canales de interacción que los contact centers on-premise, con una media de 6,31 canales frente a 4,71, respectivamente....
Tradicionalmente, las llamadas en los call centers se han efectuado con una línea de teléfono fija independiente al ordenador, lo que implica muchas limitaciones. Frente a ell...
Sin grandes inversiones, pero con un enorme potencial, un Contact Center en la nube para tu empresa te conecta con las necesidades de tus usuarios desde cualquier parte del mu...
En la actualidad no todas las empresas cuentan con su propio servicio de atención al cliente. Ofrecer a las personas que han comprado tus productos o han contratado tus servic...
A medida que las empresas se trasladan a modelos de centros de contacto remotos en medio de la crisis del COVID-19, están encontrando beneficios en forma de ahorro de costes y...
Las empresas generalmente van a la zaga de los consumidores, pero incluso las empresas más anticuadas ya van más allá de la voz y el correo electrónico para atraer a sus clien...
Los contact centers pueden agregar valor real a cualquier negocio que se relacione con sus clientes. Si solo estás usando la voz para hacer esto en este momento, no te quedes ...
Con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), Business Analytics o chatbots, se creará una dinámica de trabajo colaborativa entre agente y máquina que permitirá mej...
Ofrecer un servicio de atención en canales digitales como Facebook, Twitter, WhatsApp y chat en tiempo real, así como una sección de preguntas frecuentes, tutoriales o foros d...
Ncontactcenter es una solución 100% cloud para contact center que se integra con Cloudya, la solución de telefonía en la nube de NFON. A través de una interfaz web intuitiva, ...
Uno de los indicadores que marcará el éxito de la campaña de Navidad será el porcentaje de llamadas en espera y los correos electrónicos y los mensajes de redes sociales no co...
Los consumidores han adoptado con entusiasmo los contactos digitales por la simplicidad y el ahorro de tiempo que ofrecen, pero el 82% aún llama a los centros de contacto para...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...
En un mundo hiperconectado, donde cada dispositivo, cada dato y cada usuario forma parte del ecosistema digital, la red deja de ser un simple canal de conexión para convertirse en una infraestructura estratégica.