El Centro Tecnológico de Cataluña lanza una nueva tecnología de auriculares al mercado con el pronóstico de que será el futuro del audio y de la música en los dispositivos móviles
Decenas de emprendedores se dan cita en las jornadas Fast Forward Sessions para compartir experiencias en torno a la transformación digital de las empresas. Tras un encuentro en La Coruña, el encuentro llega esta semana a Murcia.
Los ataques de denegación de servicio (DDoS) han pasado de ser movimientos "hacktivistas" y reivindicativos a ser efectuados por ciberdelincuentes que buscan un objetivo económico.
La lista de SplashData recoge las 25 contraseñas más empleados por los usuarios de internet y, por tanto, las más vulnerables.
HPE cuenta con una alianza de tres años con Microsoft para desplegar soluciones de cloud computing a través de Microsoft Azure.
La entidad bancaria ha creado una herramienta que determina la competitividad digital de las empresas y la seguridad de sus sitios web.
La tendencia BYOD tiene muchas ventajas para la empresa y para el empleado, ya que ofrece comodidad, flexibilidad y ahorro de costes, pero también puede suponer riesgos importantes para la seguridad de la información de la empresa.
Las ventas de productos de tecnología incorporada a la ropa alcanzarán los 135 millones de euros en 2018 en el mundo, según los expertos en esta tecnología
El programa FEDER-Innterconecta, gestionado por el CDTI, tiene como objetivo impulsar la colaboración entre pymes y comunidades autónomas en materia de I+D y financiar la actividad innovadora en regiones que se benefician de los fondos de cohesión
El catálogo incluye a empresas que se dedican al desarrollo de productos y servicios tecnológicos para las ciudades inteligentes y el "smart tourism". Busca poner en valor el conocimiento de las empresas innovadoras de la región.
Pasa de 100 a 250 millones de euros, que serán gestionados por la americana Propel Partners, la cual se compromete a buscar las mejores inversiones en el mercado de start-ups especializadas en fintech.
14 grandes compañías ponen en marcha una campaña para impulsar el desarrollo de las pymes en toda España.
Hay empresas que consiguen dar con la manera de que los empleados remen juntos para conseguir objetivos globales. Las empresas que lo hacen comparten cuatro prácticas.
Tendencias como la movilidad o el IoT no se libran de los ataques. Más bien al contrario, ya que los piratas aprovechan su rápido desarrollo para encontrar vulnerabilidades.
El encuentro congregará a 400 start-ups y 500 inversores dentro del Mobile World Congress de Barcelona.
La explosión del Internet de las Cosas (IoT) es inminente. Las empresas deben estar preparadas para el impacto que va a suponer sobre sus operaciones.
Varias fundaciones dedicadas a trabajar con discapacidad han adoptado esta aplicación que usa los smartphones para simplificar la teleasistencia.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
