Gartner ofrece sus previsiones para Navidad y año nuevo en torno a la informática de consumo
Recomendaciones para evitar problemas con los trabajadores temporales que cubren festivos.
Gartner prevé un gran despliegue de los wallets que permiten usar el móvil como tarjeta bancaria
Un estudio de Gartner analiza de qué manera el modelo "bajo demanda" pondrá en apuros a la televisión de pago convencional en los mercados de Europa Occidental, Japón y Norteamérica.
Las importaciones también repuntan, por la mejora económica, y crecen un 8,3%, según un estudio del ONTSI.
Las redes sociales ya son la primera vía de contacto con las empresas para un 20% de los usuarios. Ésta es una de las conclusiones que se extraen de un informe sobre el consumidor social, en el que también se detecta que los consumidores distan aún de estar satisfechos con estos servicios.
Las pymes que han apostado por la movilidad empresarial obtienen un retorno de inversión del 150%, pero aún son una minoría.
Tres son las claves según HP que pueden ayudar a las pymes a no quedarse atrás en sus procesos de modernización tecnológica: simplicidad, confiabilidad y accesibilidad económica.
Los negocios pequeños y medianos pueden utilizar las últimas tendencias en gestión de la información en red para obtener beneficios económicos y ambientales al mismo tiempo. Bettina Tratz-Ryan, vicepresidenta de investigaciones de la consultora Gartner, aprovechó la reciente cumbre del clima en París para explicar de qué manera el "...
El negocio digital va a estar presente muy pronto en cada paso que dé el consumidor en sus compras cotidianas, así que es muy importante que el sector del retail se adapte a esta realidad. La consultora Gartner ha identificado tres elementos esenciales que deben estar en toda tienda digital.

FICOD (Foro Internacional de los Contenidos Digitales) acaba de cerrar en Madrid su octava edición con un gran éxito de público que se ha traducido en la presencia de unas 200 empresas, y unos 7.500 asistentes. Muchos de ellos eran representantes de pymes en busca de ideas, socios tecnológicos o financiación.
El ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es ha puesto en marcha un programa para promover la adopción por parte de la pyme del cloud computing, la tecnología de almacenamiento y gestión de la información en la nube, que puede traducirse en importantes ahorros y mejoras competitivas.
Las pymes llevan años apostando por modernizar sus herramientas tecnológicas para incrementar su productividad. En ese camino, las iniciativas para mejorar la seguridad de la información han pasado a convertirse en una de las principales prioridades.
Un 63% de las compañías españolas tiene implementadas las funciones digitales fundamentales pero sólo el 19% están preparadas para pasar al siguiente nivel.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado recientemente una serie de herramientas pensadas específicamente para las pymes y en sus necesidades, que pasan por el incremento de la productividad, la reducción de costes y el desarrollo de nuevos negocios.
La mayor parte de las organizaciones no están gestionando los datos de sus clientes como un activo de negocio, con lo que se está perdiendo un enorme valor económico. Ésta es una de las conclusiones de un informe de la consultora Gartner que analiza el big data y sus implicaciones tecnológicas y económicas.
Según la encuesta elaborada por Clutch, todavía hay espacio para el crecimiento del almacenamiento en la nube por parte de las pequeñas y medianas empresas.
La consultora Gartner asegura en un informe que el marketing digital deja de ser una disciplina independiente para integrarse en el contexto de todo el marketing.
La compañía presenta su nueva oferta cloud, de aplicaciones, almacenamiento y servicios optimizados para contenedores de software.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...