Según Great Place to Work (GPTW), la digitalización de una pequeña y mediana empresa debe ser integral y global, alcanzando también a la gestión y medición de la productividad, y convirtiéndose en el principal elemento para su modernización, mejora y optimización.
ActualTech Media hizo una encuesta a más de 500 usuarios de dispositivos hiperconvergentes para averiguar a qué desafíos que enfrentan en sus centros de datos y cómo estas soluciones los están subsanando. Como resultado, ha elaborado un decálogo con las preguntas a realizar al proveedor.
Según datos del INE, el 8,5% de empresas de 10 o más empleados realizaron análisis de Big Data en el año 2015. Además, una de cada cinco empresas realizó ventas por comercio electrónico, generando un volumen de negocio superior a los 218.000 millones de euros.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el plazo de recepción de solicitudes para optar al programa de ayudas para la excelencia de equipos de investigación avanzada en ciberseguridad. Este programa cuenta con una dotación económica de 2 millones de euros.
A través de la Secretaría General de Industria y de la PYME se ha iniciado una gira por diversas localidades para concienciar al sector industrial de la importancia de la transformación digital. La Administración planea ofrecer un Servicio de Autodiagnóstico, entre otras acciones.
Las empresas españolas consideran que el software de CRM es una herramienta útil, en general. Según un estudio del comparador de software SofDoit, el 56% de las organizaciones del país posee este tipo de soluciones y un 29% tiene intención de adquirirlo; sin embargo, el 14% de las que lo tiene, no le encuentra utilidad.
Aquellas empresas que apuestan por desarrollar sus propias aplicaciones móviles están aumentando sus beneficios de forma exponencial. Si posees una pyme también puedes crear tu app siguiendo una serie de consejos.
Aunque es una tarea complicada, encontrar la manera de alinear correctamente tus TI y tus procesos de negocio te permitirán mantener las cosas funcionando sin problemas, satisfacer a los empleados en toda la organización, introducir mejoras económicas, e impulsar la productividad a todos los niveles.
El trabajo a distancia tiene numerosos beneficios para las pymes, que van desde la reducción de costes a la mejora de la productividad. Un artículo de The Pulse of TI te explica cómo invertir en herramientas de colaboración para maximizar tus resultados empresariales.
Para lograr ventajas competitivas las pequeñas y medianas empresas pueden y deben innovar, ya que su continuidad depende de su capacidad constante de adaptación para ser competitivas. Cámara de España te ofrece una serie de consejos que pueden ayudarte.
Pese a que somos uno de los países europeos con mayor desarrollo tecnológico susceptible de ser usado para fines profesionales, en España prima el presencialismo, un enfoque que afortunadamente se enfrenta a una profunda revisión.
Destinará más de 97 millones de euros en 2016 a proyectos de digitalización de empresas industriales y a proyectos de innovación de procesos y productos de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas tendrán la fórmula de préstamos reembolsables a un interés del 0%.
Según el último informe Termómetro del Middle Market en España del Centro de Estudios EY, las medianas empresas confían en la mejora de la economía y muchas apuestan por la internacionalización. El uso de las nuevas tecnologías figura entre sus principales retos.
Elegir los elementos adecuados para integrarlos en tu entorno de TI puede ser el primer paso hacia el éxito empresarial. Con los paquetes HPE Flex Solutions dispondrás de todos los elementos tecnológicos para crear tu solución ideal sin salirte del presupuesto.
Muchas pymes se olvidan de la necesidad de llevar a cabo una actualización de su red, por lo que se exponen a problemas de rendimiento y capacidad. Si te encuentras en esa situación, son tres los factores que debes considerar a la hora de renovar tu infraestructura de red.
El comercio electrónico es un entorno diferente a través del que las pymes pueden ampliar su ámbito de actuación y llegar a otro nivel de clientes. Xopie les ofrece algunas pautas para que puedan contar con la presencia online que su negocio requiere.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...