En un taller informativo sobre el programa "Súbete a la nube", de Red.es, Joaquín García, experto en cloud computing de Bravo Digital, ha asegurado que hay que acabar con los falsos mitos de que las pymes no utilizan la nube, que los servicios cloud son caros, que la nube es una moda pasajera y que es insegura.
La última edición informe e-Pyme del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información revela que la implantación de la web corporativa alcanza el 76,6% de las pymes y grandes empresas, y sólo al 27,8 % de las de menos de 10 empleados. La adopción del cloud sigue siendo limitada.
En el desarrollo de estos proyectos participan 94 empresas, de las cuales el 52,1% son pymes y, de éstas, el 36,7% pertenece a sectores de media y alta tecnología. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial destinará 51 millones de euros a impulsar el I+D+i empresarial.
Según Great Place to Work (GPTW), la digitalización de una pequeña y mediana empresa debe ser integral y global, alcanzando también a la gestión y medición de la productividad, y convirtiéndose en el principal elemento para su modernización, mejora y optimización.
ActualTech Media hizo una encuesta a más de 500 usuarios de dispositivos hiperconvergentes para averiguar a qué desafíos que enfrentan en sus centros de datos y cómo estas soluciones los están subsanando. Como resultado, ha elaborado un decálogo con las preguntas a realizar al proveedor.
Según datos del INE, el 8,5% de empresas de 10 o más empleados realizaron análisis de Big Data en el año 2015. Además, una de cada cinco empresas realizó ventas por comercio electrónico, generando un volumen de negocio superior a los 218.000 millones de euros.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el plazo de recepción de solicitudes para optar al programa de ayudas para la excelencia de equipos de investigación avanzada en ciberseguridad. Este programa cuenta con una dotación económica de 2 millones de euros.
A través de la Secretaría General de Industria y de la PYME se ha iniciado una gira por diversas localidades para concienciar al sector industrial de la importancia de la transformación digital. La Administración planea ofrecer un Servicio de Autodiagnóstico, entre otras acciones.
Las empresas españolas consideran que el software de CRM es una herramienta útil, en general. Según un estudio del comparador de software SofDoit, el 56% de las organizaciones del país posee este tipo de soluciones y un 29% tiene intención de adquirirlo; sin embargo, el 14% de las que lo tiene, no le encuentra utilidad.
Aquellas empresas que apuestan por desarrollar sus propias aplicaciones móviles están aumentando sus beneficios de forma exponencial. Si posees una pyme también puedes crear tu app siguiendo una serie de consejos.
Aunque es una tarea complicada, encontrar la manera de alinear correctamente tus TI y tus procesos de negocio te permitirán mantener las cosas funcionando sin problemas, satisfacer a los empleados en toda la organización, introducir mejoras económicas, e impulsar la productividad a todos los niveles.
El trabajo a distancia tiene numerosos beneficios para las pymes, que van desde la reducción de costes a la mejora de la productividad. Un artículo de The Pulse of TI te explica cómo invertir en herramientas de colaboración para maximizar tus resultados empresariales.
Para lograr ventajas competitivas las pequeñas y medianas empresas pueden y deben innovar, ya que su continuidad depende de su capacidad constante de adaptación para ser competitivas. Cámara de España te ofrece una serie de consejos que pueden ayudarte.
Pese a que somos uno de los países europeos con mayor desarrollo tecnológico susceptible de ser usado para fines profesionales, en España prima el presencialismo, un enfoque que afortunadamente se enfrenta a una profunda revisión.
Destinará más de 97 millones de euros en 2016 a proyectos de digitalización de empresas industriales y a proyectos de innovación de procesos y productos de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas tendrán la fórmula de préstamos reembolsables a un interés del 0%.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
