Las empresas españolas consideran que el software de CRM es una herramienta útil, en general. Según un estudio del comparador de software SofDoit, el 56% de las organizaciones del país posee este tipo de soluciones y un 29% tiene intención de adquirirlo; sin embargo, el 14% de las que lo tiene, no le encuentra utilidad.
Aquellas empresas que apuestan por desarrollar sus propias aplicaciones móviles están aumentando sus beneficios de forma exponencial. Si posees una pyme también puedes crear tu app siguiendo una serie de consejos.
Aunque es una tarea complicada, encontrar la manera de alinear correctamente tus TI y tus procesos de negocio te permitirán mantener las cosas funcionando sin problemas, satisfacer a los empleados en toda la organización, introducir mejoras económicas, e impulsar la productividad a todos los niveles.
El trabajo a distancia tiene numerosos beneficios para las pymes, que van desde la reducción de costes a la mejora de la productividad. Un artículo de The Pulse of TI te explica cómo invertir en herramientas de colaboración para maximizar tus resultados empresariales.
Para lograr ventajas competitivas las pequeñas y medianas empresas pueden y deben innovar, ya que su continuidad depende de su capacidad constante de adaptación para ser competitivas. Cámara de España te ofrece una serie de consejos que pueden ayudarte.
Pese a que somos uno de los países europeos con mayor desarrollo tecnológico susceptible de ser usado para fines profesionales, en España prima el presencialismo, un enfoque que afortunadamente se enfrenta a una profunda revisión.
Según el último informe Termómetro del Middle Market en España del Centro de Estudios EY, las medianas empresas confían en la mejora de la economía y muchas apuestan por la internacionalización. El uso de las nuevas tecnologías figura entre sus principales retos.
Muchas pymes se olvidan de la necesidad de llevar a cabo una actualización de su red, por lo que se exponen a problemas de rendimiento y capacidad. Si te encuentras en esa situación, son tres los factores que debes considerar a la hora de renovar tu infraestructura de red.
HPE proliant Gen9
El procesador Intel Xeon E5-2600 v4 y la memoria HPE DDR4 de 2400 MHz, son algunas de las tecnologías que han sido recientemente introducidas en la gama de servidores HPE ProLiant Gen9 y que proporcionan a las pequeñas y medianas empresas importantes mejoras de computación.
Para una pyme con pocos recursos, las alianzas con terceros permiten obtener ventajas competitivas u operativas. La subcontratación, el outsourcing y los contratos de distribución recíproca son algunas modalidades de colaboración que la consultora Tatum cita en el siguiente artículo.
La carrera hacia lo digital es ya irreversible. Las pequeñas y medianas empresas son conscientes de ello, pero sigue faltando un cambio de chip particularmente en aquellas organizaciones en las que la digitalización está entrando sin llamar a la puerta, señala Datisa.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...