Según el último informe Termómetro del Middle Market en España del Centro de Estudios EY, las medianas empresas confían en la mejora de la economía y muchas apuestan por la internacionalización. El uso de las nuevas tecnologías figura entre sus principales retos.
Muchas pymes se olvidan de la necesidad de llevar a cabo una actualización de su red, por lo que se exponen a problemas de rendimiento y capacidad. Si te encuentras en esa situación, son tres los factores que debes considerar a la hora de renovar tu infraestructura de red.
HPE proliant Gen9
El procesador Intel Xeon E5-2600 v4 y la memoria HPE DDR4 de 2400 MHz, son algunas de las tecnologías que han sido recientemente introducidas en la gama de servidores HPE ProLiant Gen9 y que proporcionan a las pequeñas y medianas empresas importantes mejoras de computación.
Para una pyme con pocos recursos, las alianzas con terceros permiten obtener ventajas competitivas u operativas. La subcontratación, el outsourcing y los contratos de distribución recíproca son algunas modalidades de colaboración que la consultora Tatum cita en el siguiente artículo.
La carrera hacia lo digital es ya irreversible. Las pequeñas y medianas empresas son conscientes de ello, pero sigue faltando un cambio de chip particularmente en aquellas organizaciones en las que la digitalización está entrando sin llamar a la puerta, señala Datisa.
Pasar de una empresa familiar a una organización con varias oficinas obligó a Schipper Kozijnen a aumentar sus requisitos de disponibilidad, para lo que encargó a Giant ICT el diseño e implementación de una infraestructura TIC redundante formada por servidores HPE ProLiant y StoreVirtual SAN.
Cada vez más empresas en crecimiento están utilizando IoT de maneras innovadoras para mejorar su productividad en entornos retail, en fábricas y espacios de trabajo, y a nivel de logística. Y es que Internet de las Cosas es relevante para empresas de todos los tamaños y es más accesible que nunca para las pymes.
Además de servir como una excelente herramienta de presentación de cara a tus clientes, los tablets son muy valiosos en lo que respecta a la mejora de la productividad, permitiendo a los trabajadores en remoto acceder a sistemas back-end y procesos de negocio cruciales.
Las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables a las transiciones de los proveedores de TI, pero es importante que vean este desafío como una oportunidad para mejorar, optando por socios tecnológicos volcados en el mundo de la pyme.
El 15 de junio, Santander Advance organiza un seminario online gratuito para las pequeñas y medianas empresas interesadas en mejorar sus habilidades en la negociación con partners, organismos de financiación, proveedores o intermediarios.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

Opinión