Pasar de una empresa familiar a una organización con varias oficinas obligó a Schipper Kozijnen a aumentar sus requisitos de disponibilidad, para lo que encargó a Giant ICT el diseño e implementación de una infraestructura TIC redundante formada por servidores HPE ProLiant y StoreVirtual SAN.
Cada vez más empresas en crecimiento están utilizando IoT de maneras innovadoras para mejorar su productividad en entornos retail, en fábricas y espacios de trabajo, y a nivel de logística. Y es que Internet de las Cosas es relevante para empresas de todos los tamaños y es más accesible que nunca para las pymes.

Creado para pequeñas empresas y ofrecido por partners, el servidor híbrido gestionado HPE ProLiant EC200a es el primer producto de la familia Easy Connect. Equipado con el software Zynstra, el equipo reúne lo mejor de ambos mundos on-premise y en la nube, proporcionando a los clientes los servicios TI que necesitan.
Además de servir como una excelente herramienta de presentación de cara a tus clientes, los tablets son muy valiosos en lo que respecta a la mejora de la productividad, permitiendo a los trabajadores en remoto acceder a sistemas back-end y procesos de negocio cruciales.
Las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables a las transiciones de los proveedores de TI, pero es importante que vean este desafío como una oportunidad para mejorar, optando por socios tecnológicos volcados en el mundo de la pyme.
El 15 de junio, Santander Advance organiza un seminario online gratuito para las pequeñas y medianas empresas interesadas en mejorar sus habilidades en la negociación con partners, organismos de financiación, proveedores o intermediarios.
Cuando decidas adquirir tecnología de Hewlett Packard Enterprise no tienes por qué desperdiciar tus sistemas existentes. El programa Trade-In te permite devolver tus productos actuales a HPE y obtener reembolsos o incentivos a cambio de la tecnología que tan buen servicio te ha dado.
La entidad facilitará el acceso a la financiación a startups con un alto contenido tecnológico y valor añadido, así como a pymes innovadoras que ya estén consolidadas. Los importes pueden llegar a alcanzar hasta 150.000 euros.
Una encuesta realizada por Ipsos MORI y Microsoft confirma que la tecnología puede mejorar procesos, comunicaciones e impulsar la eficiencia de los trabajadores, facilitando el acceso a nuevos negocios o a información que mejore el servicio al cliente y la innovación.
Los beneficios de las comunicaciones unificadas para una pyme van desde ofrecer al cliente una experiencia unificada, a aumentar la productividad, la eficiencia y la colaboración de los empleados.
Según Aberdeen Group, el 42% de las pequeñas y medianas empresas se enfrenta al envejecimiento de su infraestructura. Encontrar el servidor idóneo es clave, y para ello existen una serie de aspectos que deben tener muy en cuenta.
Frente a compañías de mayor tamaño, las pequeñas y medianas empresas son más ágiles y necesitan menos tiempo para la toma de decisiones. Y es que el tiempo se ha convertido en el aspecto clave a la hora de apostar por la transformación digital.
La compañía de sistema de información geográfica contó con Hewlett Packard Enterprise para el diseño de una solución basada en la plataforma HPE Hyper-converged 250. Ésta le permite ofrecer nuevos datos a sus usuarios en minutos en lugar de en horas, algo básico cuando se trata de responder a situaciones de emergencia.
Ganar la confianza del consumidor, mejorar la experiencia de compra, lograr la retención de los clientes y fomentar la multicanalidad son retos a los que se enfrenta el sector. Webloyalty también destaca la creación de apps que puedan servir como un canal de venta directa.
Toda empresa, hasta la más pequeña, dispone de una red, y las herramientas de analítica basadas en la nube ofrecen a las empresas con presupuestos limitados una forma de mejorar el rendimiento de su red sin disparar el gasto.
A la hora de medir el éxito de las inversiones en tecnología, la productividad de los empleados es un factor clave. Puede tener la mejor tecnología del mundo, pero en lugar de mejorar la capacidad de sus empleados para hacer negocio o puede servir como una distracción. Al invertir en TI recuerde que debe ayudar a hacer el trabajo me...
El almacenamiento definido por software no es exclusivo de las pequeñas y medianas empresas, pero las presiones de costes, el equipo limitado y un enfoque de TI generalmente más integrado lo hacen muy atractivo para estas compañías.
Creatividad no es solamente ser capaz de inventar cosas nuevas. Es tener un enfoque abierto y crítico que busca también formas mejores de hacer lo que uno hace. Alberto Losada, socio fundador de AvantIdeas, ofrece unas sugerencias para conseguir este espíritu creativo.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...