La incorporación de funciones como recomendaciones personalizadas o videoconferencia a los CRM incrementa la necesidad de unas soluciones de red y datos robustas.
Los dominios con el código de país de España crecieron en 40.000 a lo largo del año pasado y rondan los 1,8 millones.
El uso de la nube y tecnologías como PHP7 o SVG están entre las tendencias para este año en desarrollo y diseño web
Las empresas exitosas se aseguran de entender las necesidades y requerimientos de sus infraestructuras antes de actualizarlas
Las nuevas soluciones de servidores hiperconvergentes ofrecen rapidez en su implantación, escalabilidad y gestión sencilla. Tres características que las hacen perfectas para los negocios pequeños y medianos
En España hay más de 100.000 tiendas online, que en total generaron más de 16.000 millones de euros de facturación en productos y servicios. Montar una es más sencillo de lo que parece.
El sector de franquicias tiene una oportunidad en el cloud computing para abrir franquiciados de forma rápida, manteniendo un control centralizado y con ahorros de hasta el 50%
La virtualización es una clave a la hora de habilitar tecnología que puede impulsar la modernización de las TI y reducir costes. Lamentablemente, según se explica en el libro Reduzca sus costes a lo grande, las pymes suelen olvidar que invertir en tecnologías como la virtualización podría reducir enormemente sus costes operativos y ...
Uno de los principales problemas de las pymes a la hora de abordar sus estrategias de protección de datos es el de los costes. Por su pequeño tamaño, encuentran problemas de escala a la hora de combinar seguridad y ahorro, sin embargo, el Informe técnico Cinco consideraciones clave para garantizar la recuperación de datos, elaborado...
La hiperconvergencia es la última expresión de moda en TIC. Pero ¿qué es en realidad? ¿para qué sirve? y, sobre todo, ¿es un concepto aplicable y beneficioso para la mediana y pequeña empresa?
La tecnología está cambiando la manera en la que los negocios interactúan con sus clientes, incrementando la competencia a la hora de adquirir y retener clientes. Un informe de EGS para HP explica cómo pueden las pymes no quedarse descolgados en esta lucha por el cliente.
La mayor parte de las organizaciones no están gestionando los datos de sus clientes como un activo de negocio, con lo que se está perdiendo un enorme valor económico. Ésta es una de las conclusiones de un informe de la consultora Gartner que analiza el big data y sus implicaciones tecnológicas y económicas.
La consultora Gartner asegura en un informe que el marketing digital deja de ser una disciplina independiente para integrarse en el contexto de todo el marketing.
Las empresas y microempresas españolas siguen luchando por reducir la brecha digital pero, según el informe ePyme 2014 todavía hay datos que nos separan de un escenario ideal, como el hecho de que una cuarta parte de sociedades aún no dispongan de ningún ordenador.
CompTIA examina en su último informe cómo los aspectos generacionales pueden modificar la dinámica actual y futura de la fuerza de trabajo.
Gartner ha aprovechado la celebración en Barcelona de su Symposium/ITxpo 2015 para hacer sus predicciones sobre los dispositivos IoT, los cuales crecerán en 2016 un 30% con respecto a este año.
IDC espera que los tres principales submercados de Big Data (infraestructura, software y servicios) también crezcan en proporción en los próximos cinco años.
Actualmente los servicios profesionales están potenciando más del 40% de los ingresos globales de Internet de las Cosas (IoT), aunque esto cambiará en los próximos años, según ABI Research.
Según una encuesta de IBM, el porcentaje de directivos que espera enfrentarse a competidores ajenos a su propio mercado ha pasado de un 43% en 2013 a un 54% en la actualidad.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.