Uno de los principales problemas de las pymes a la hora de abordar sus estrategias de protección de datos es el de los costes. Por su pequeño tamaño, encuentran problemas de escala a la hora de combinar seguridad y ahorro, sin embargo, el Informe técnico Cinco consideraciones clave para garantizar la recuperación de datos, elaborado...
La hiperconvergencia es la última expresión de moda en TIC. Pero ¿qué es en realidad? ¿para qué sirve? y, sobre todo, ¿es un concepto aplicable y beneficioso para la mediana y pequeña empresa?
La tecnología está cambiando la manera en la que los negocios interactúan con sus clientes, incrementando la competencia a la hora de adquirir y retener clientes. Un informe de EGS para HP explica cómo pueden las pymes no quedarse descolgados en esta lucha por el cliente.
La mayor parte de las organizaciones no están gestionando los datos de sus clientes como un activo de negocio, con lo que se está perdiendo un enorme valor económico. Ésta es una de las conclusiones de un informe de la consultora Gartner que analiza el big data y sus implicaciones tecnológicas y económicas.
La consultora Gartner asegura en un informe que el marketing digital deja de ser una disciplina independiente para integrarse en el contexto de todo el marketing.
Las empresas y microempresas españolas siguen luchando por reducir la brecha digital pero, según el informe ePyme 2014 todavía hay datos que nos separan de un escenario ideal, como el hecho de que una cuarta parte de sociedades aún no dispongan de ningún ordenador.
CompTIA examina en su último informe cómo los aspectos generacionales pueden modificar la dinámica actual y futura de la fuerza de trabajo.
Gartner ha aprovechado la celebración en Barcelona de su Symposium/ITxpo 2015 para hacer sus predicciones sobre los dispositivos IoT, los cuales crecerán en 2016 un 30% con respecto a este año.
IDC espera que los tres principales submercados de Big Data (infraestructura, software y servicios) también crezcan en proporción en los próximos cinco años.
Actualmente los servicios profesionales están potenciando más del 40% de los ingresos globales de Internet de las Cosas (IoT), aunque esto cambiará en los próximos años, según ABI Research.
Según una encuesta de IBM, el porcentaje de directivos que espera enfrentarse a competidores ajenos a su propio mercado ha pasado de un 43% en 2013 a un 54% en la actualidad.
Las tres entidades llevarán a cabo a finales de noviembre la primera Misión Digital a Berlín. Entre 2009 y 2011 el peso de la economía digital en Alemania creció un 24%.

Las redes sociales como LinkedIn abren una puerta a las denominadas ventas sociales. Descubra cómo aprovechar su potencial de ventas y las herramientas que puede utilizar.
Descubre más opciones para tu empresa
Lee Transformación digital de la industria española: Industria Conectada 4.0 , en el que se establecen las líneas ...
Descubre más opciones para tu empresa
Lee Transformación digital de la industria española: Industria Conectada 4.0 , en el que se establecen las líneas ...
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas destinadas a fomentar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las PYMES. Además, ha ampliado el programa Alojamientos en Red a todas las comunidades autónomas.

La movilidad es uno de los aspectos más demandados por las empresas y profesionales, debido a que permite incrementar la productividad y la eficiencia, al posibilitar el trabajo en cualquier momento y lugar. Sin embargo, no basta con proporcionar un dispositivo en manos de un trabajador, sino que este dispositivo debe aportar rendim...
El objetivo es impulsar la creación de empresas y el lanzamiento de nuevos productos y servicios en áreas como cloud computing, Internet de las Cosas, Green TIC, Big Data.
Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario europeo del mercado único digital, destacó, durante su intervención en el European Digital Forum, que el mercado único digital favorecerá, sobre todo, a PYMES tecnológicas, startups y emprendedores digitales.

Lea en este informe de Deloitte las principales tendencias tecnológicas de 2015 y cómo éstas aceleran la fusión de negocio e IT, un paso fundamental para aprovechar los cambios disruptivos, las estrategias de negocio y las oportunidades de transformación que tienen ante sí las empresas.
Descubre más opciones para tu empresa
...
Descubre más opciones para tu empresa
...
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...