Independientemente de su tamaño y madurez, las empresas tienen cada vez más claro que el Big Data es una herramienta poderosa para agilizar su transformación digital. En el siguiente artículo te explicamos qué es Big Data y qué puede aportar a tu pequeña y mediana empresa.
El almacenamiento flash se ha convertido en un aspecto indispensable de una implementación de TI moderna, por lo que vale la pena considerar si esta tecnología puede beneficiar a tu negocio. El siguiente artículo te ofrece unas pautas para que valores si debes cambiar a almacenamiento flash.
¿Es VDI la solución adecuada para tu organización? Sólo tú puedes responder a esta pregunta, pero debes saber que esta tecnología representa una oportunidad para que empresas de cualquier tamaño puedan simplificar su infraestructura de escritorio. Dependiendo de tu entorno, es posible que ahorres tiempo y dinero.
A la hora de plantearte la integración de apps móviles, debes hacer hincapié en la necesidad de adquirir la infraestructura capaz de crecer y escalar tan rápido como tus aplicaciones, y que garantice al mismo tiempo la seguridad de los datos. En el siguiente artículo te damos unas pautas para conseguirlo.
El estudio "Las pymes españolas en el ámbito online"de eBay revela que los gerentes de pequeñas y medianas empresas con tienda online son más optimistas que los responsables de pymes tradicionales. Además, el 65% de las que operan online esperan aumentar sus ventas móviles.
A la hora de desplegar equipamiento de TI, muchas pymes deben lidiar con presupuestos limitados y con la falta de personal dedicado. Si este es tu caso, la virtualización, y más concretamente, las HPE Flex Solutions para Microsoft Hyper-V, te permitirán afrontar este reto con garantías.
Si estás pagando un precio justo, disfrutando de una seguridad sólida y migrando tus datos fácilmente, has elegido bien a tu proveedor de servicios cloud. En caso contrario, puede ser el momento de considerar otras opciones, como las soluciones de nube híbrida o las ofertas de infraestructura híbrida.
Independientemente de su negocio, lo que todas las pequeñas y medianas empresas tienen en común es su deseo de mantenerse a flote, atraer nuevos clientes potenciales, proporcionar un servicio excepcional a los clientes y reducir costes, unos propósitos a los que la tecnología móvil contribuye de forma decisiva.
Optar por almacenamiento on-premise o cloud es una decisión importante para tu negocio. Lo ideal es una combinación de los dos, ya que permite a las empresas aprovechar la flexibilidad y el ahorro de costes de las soluciones basadas en la nube, sin perder el control y el acceso rápido a la información almacenada a nivel local.
Al arrancar un negocio, uno no piensa que va durar poco tiempo, por eso es clave apostar por soluciones que crezcan con el negocio. La inversión en productos de clase empresarial que satisfagan tus necesidades actuales y de futuro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio a largo plazo.
Los sistemas de ayer no están diseñados para las aplicaciones de hoy, por lo que, para seguir siendo competitivo debes invertir en nuevo equipamiento, equipamiento que a la larga puede ayudarte a ahorrar mucho dinero a través de un uso más eficiente de tus recursos, y una mayor disponibilidad y simplicidad.
EuroCloud organiza los Encuentros Cloud4, unas jornadas divulgativas dirigidas a todo tipo de empresas en las que se analizarán tanto las tendencias cloud en España y en Europa, como los retos y beneficios para el negocio tradicional y los factores a tener en cuenta al hacer el cambio.
Las empresas que utilizan Big Data pueden obtener valiosos conocimientos y nuevos puntos de vista para identificar nuevos mercados, ofrecer un mejor servicio, y fidelizar y retener a los clientes. A continuación, te damos las claves para que aproveches todo su potencial.
Entre los numerosos beneficios que te ofrece la virtualización de servidores destacan su capacidad de optimizar el uso de recursos, reducir costes y proporcionar una mayor flexibilidad, unos beneficios que también puedes obtener al virtualizar tu almacenamiento.
Aprovechando la celebración de su "Foro de Innovación: The future is now", Mastercard ha identificado la movilidad, la convergencia, la seguridad y la conectividad como las claves que hacen que la Internet de las Cosas sea fundamental para el futuro del comercio.
Jordi Damià, profesor de dirección estratégica en EADA y en la Universidad Politécnica de Cataluña, apunta algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar el negocio y los presupuestos para 2017.
Aunque la tecnología no hace que automáticamente un negocio sea exitoso, su ausencia o mal uso es sin duda un impedimento. El siguiente artículo te muestra los factores a considerar para priorizar adecuadamente las inversiones de TI de acuerdo a tus necesidades de negocio.
HPE VM Explorer permite a los clientes hacer backup de máquinas virtuales de Microsoft y VMware desde una única solución. Pese a su bajo coste, proporciona capacidades avanzadas que incluyen recuperación instantánea de máquinas virtuales, cifrado e integración cloud nativa.
Si las conexiones de red de alta velocidad son la columna vertebral de los negocios modernos, y los datos la sangre, las aplicaciones con las que los usuarios interactúan diariamente son el músculo. En este artículo te damos unos consejos para gestionar tus ecosistemas de aplicaciones de manera más efectiva y productiva.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
Luigi Salmoiraghi, responsable de desarrollo europeo en Keenetic, defiende que el mercado profesional está cambiando de prioridades en esta entrevista en la que, además, hace balance del primer año de la compañía en el mercado español. Según explica, la velocidad ha dejado de ser el problema central de las empresas, que ahora reclam...
Prev.
