Las pequeñas y medianas empresas son especialmente vulnerables a las transiciones de los proveedores de TI, pero es importante que vean este desafío como una oportunidad para mejorar, optando por socios tecnológicos volcados en el mundo de la pyme.
El 15 de junio, Santander Advance organiza un seminario online gratuito para las pequeñas y medianas empresas interesadas en mejorar sus habilidades en la negociación con partners, organismos de financiación, proveedores o intermediarios.
Cuando decidas adquirir tecnología de Hewlett Packard Enterprise no tienes por qué desperdiciar tus sistemas existentes. El programa Trade-In te permite devolver tus productos actuales a HPE y obtener reembolsos o incentivos a cambio de la tecnología que tan buen servicio te ha dado.
Según Aberdeen Group, el 42% de las pequeñas y medianas empresas se enfrenta al envejecimiento de su infraestructura. Encontrar el servidor idóneo es clave, y para ello existen una serie de aspectos que deben tener muy en cuenta.
Creatividad no es solamente ser capaz de inventar cosas nuevas. Es tener un enfoque abierto y crítico que busca también formas mejores de hacer lo que uno hace. Alberto Losada, socio fundador de AvantIdeas, ofrece unas sugerencias para conseguir este espíritu creativo.
La renovación e implementación de nuevas tecnologías no tiene por qué ser dolorosa. Definir lo que su futura infraestructura debería incluir, y optar por soluciones de arquitectura convergente, son algunas de las consideraciones que cualquier empresa debe tener en cuenta.
Cada vez más pymes se encuentran con que las crecientes demandas de su negocio exigen incrementar sus recursos de TI por encima del presupuesto. Si sus necesidades empresariales coinciden estas circunstancias, una infraestructura convergente podría ser el antídoto para su problema.
Tanto si es una pequeña tienda que busca llegar a una nueva audiencia, o una marca de tamaño medio con una presencia online establecida, las técnicas de marketing digital adecuadas pueden impulsar su negocio al siguiente nivel. Para ello hay tres elementos a tener en cuenta.
Impartido por Gedeth Network, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, el curso ayudará a las pequeñas y medianas empresas a conocer mejor estas instituciones y a posicionarse adecuadamente para conseguir contratos por varios millones de euros.
El growth hacking es la aplicación de un sistema estructurado que combina metodologías disruptivas de marketing, creatividad y tecnología con el objetivo de encontrar soluciones a problemas. Cada vez más pymes innovadoras aplican este método en sus estrategias de crecimiento.
Esta pequeña empresa de consultoría de TI necesitaba que las máquinas virtuales (VM) de sus clientes estuvieran siempre disponibles, para lo que optó por reemplazar sus scripts de backup de VM de código abierto con HPE VM Explorer Pro.
Según un post publicado en The Pulse of IT, son varias las preguntas que el responsable de TI debe hacerse a la hora de elegir al proveedor más adecuado. No en vano, la solución de almacenamiento en la nube adecuada permite mantener el negocio productivo y funcionando.
La consultora AIS Group propone una hoja de ruta para aquellas empresas que quieren sacar el máximo rendimiento de la estrategia de negocio aplicada al marketing
Preocuparse por el consumo energético es bueno para usted, para su empresa y para todo el planeta.
HPE ofrece a las pymes una respuesta ante amenazas tan buena como la de las empresas grandes con sus soluciones Just Right IT.
Los códigos de respuesta rápida pueden servir para comunicarnos con nuestros clientes o estandarizar procesos de negocio y no requieren apenas ni inversión ni tecnología.
El uso de imágenes "robadas" en sitios web y RRSS genera una mala impresión y puede ser fuente de problemas legales. Además, no hay ninguna necesidad de caer en esta práctica.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...