A la hora de desplegar equipamiento de TI, muchas pymes deben lidiar con presupuestos limitados y con la falta de personal dedicado. Si este es tu caso, la virtualización, y más concretamente, las HPE Flex Solutions para Microsoft Hyper-V, te permitirán afrontar este reto con garantías.
Si estás pagando un precio justo, disfrutando de una seguridad sólida y migrando tus datos fácilmente, has elegido bien a tu proveedor de servicios cloud. En caso contrario, puede ser el momento de considerar otras opciones, como las soluciones de nube híbrida o las ofertas de infraestructura híbrida.
Independientemente de su negocio, lo que todas las pequeñas y medianas empresas tienen en común es su deseo de mantenerse a flote, atraer nuevos clientes potenciales, proporcionar un servicio excepcional a los clientes y reducir costes, unos propósitos a los que la tecnología móvil contribuye de forma decisiva.
Optar por almacenamiento on-premise o cloud es una decisión importante para tu negocio. Lo ideal es una combinación de los dos, ya que permite a las empresas aprovechar la flexibilidad y el ahorro de costes de las soluciones basadas en la nube, sin perder el control y el acceso rápido a la información almacenada a nivel local.
Al arrancar un negocio, uno no piensa que va durar poco tiempo, por eso es clave apostar por soluciones que crezcan con el negocio. La inversión en productos de clase empresarial que satisfagan tus necesidades actuales y de futuro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio a largo plazo.
Los sistemas de ayer no están diseñados para las aplicaciones de hoy, por lo que, para seguir siendo competitivo debes invertir en nuevo equipamiento, equipamiento que a la larga puede ayudarte a ahorrar mucho dinero a través de un uso más eficiente de tus recursos, y una mayor disponibilidad y simplicidad.
EuroCloud organiza los Encuentros Cloud4, unas jornadas divulgativas dirigidas a todo tipo de empresas en las que se analizarán tanto las tendencias cloud en España y en Europa, como los retos y beneficios para el negocio tradicional y los factores a tener en cuenta al hacer el cambio.
Las empresas que utilizan Big Data pueden obtener valiosos conocimientos y nuevos puntos de vista para identificar nuevos mercados, ofrecer un mejor servicio, y fidelizar y retener a los clientes. A continuación, te damos las claves para que aproveches todo su potencial.
Entre los numerosos beneficios que te ofrece la virtualización de servidores destacan su capacidad de optimizar el uso de recursos, reducir costes y proporcionar una mayor flexibilidad, unos beneficios que también puedes obtener al virtualizar tu almacenamiento.
Aprovechando la celebración de su "Foro de Innovación: The future is now", Mastercard ha identificado la movilidad, la convergencia, la seguridad y la conectividad como las claves que hacen que la Internet de las Cosas sea fundamental para el futuro del comercio.
Jordi Damià, profesor de dirección estratégica en EADA y en la Universidad Politécnica de Cataluña, apunta algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar el negocio y los presupuestos para 2017.
Aunque la tecnología no hace que automáticamente un negocio sea exitoso, su ausencia o mal uso es sin duda un impedimento. El siguiente artículo te muestra los factores a considerar para priorizar adecuadamente las inversiones de TI de acuerdo a tus necesidades de negocio.
HPE VM Explorer permite a los clientes hacer backup de máquinas virtuales de Microsoft y VMware desde una única solución. Pese a su bajo coste, proporciona capacidades avanzadas que incluyen recuperación instantánea de máquinas virtuales, cifrado e integración cloud nativa.
Si las conexiones de red de alta velocidad son la columna vertebral de los negocios modernos, y los datos la sangre, las aplicaciones con las que los usuarios interactúan diariamente son el músculo. En este artículo te damos unos consejos para gestionar tus ecosistemas de aplicaciones de manera más efectiva y productiva.
Lograr un crecimiento sostenido del negocio es el objetivo de cualquier pequeña y mediana empresa, pero muchas organizaciones se enfrenten a obstáculos derivados de una planificación inadecuada. El siguiente artículo te ofrece las claves para una buena planificación.
Para una pyme con pocos recursos, formar a los empleados en nuevas tecnologías puede resultar una tarea engorrosa. Los Servicios Educativos de HPE ofrecen atractivos cursos de formación de alta cualificación sobre una amplia variedad de temas para que puedas llevar el máximo valor a tu empresa.
Como parte del convenio de colaboración establecido entre varias entidades, incluida la Cámara de Comercio de España, se desarrollarán una serie de actividades para impulsar los derechos de Propiedad Industrial como herramienta competitiva y de diferenciación estratégica para la pyme.
Si tras analizar tu infraestructura, decides que la consolidación es adecuada para tu pequeño negocio, hay unas directrices que te ayudarán a iniciar el proceso de optimización necesario para aumentar la productividad, mejorar la fiabilidad y estabilidad, y reducir costes.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...