Demasiadas herramientas de gestión, procesos manuales y tiempos de inactividad disparan la complejidad y los costes, algo que puedes reducir a través de una gestión simplificada, simplificando la infraestructura, automatizando tareas y aumentando la disponibilidad de TI. HPE te facilita la tarea con sus soluciones Just Right IT con ...
Según un informe de FedEx, el 86% de las pymes exportadoras españolas generan ingresos por ventas de comercio electrónico, que representan el 27% de sus ingresos totales. Crece además el porcentaje de empresas que genera ingresos de ventas en plataformas de redes sociales.
Una manera de hacer crecer una empresa es dando el salto al exterior. Durante este año, gracias a los programas Xpande y Xpande Digital desarrollados por la Cámara de Comercio de España, alrededor de 700 pymes van poder elaborar un buen plan de exportación y potenciar el marketing digital.
No hace mucho, tu única opción cuando invertías en tecnología era implementarla en las instalaciones, pero con la aparición de la nube dispones de opciones. Aun así, puede que seas reticente a cambiar a la nube, debido a unas preocupaciones relativas a la seguridad y el control de soluciones. La respuesta se encuentra en una TI híbr...
Un estudio de Sage revela que el 23% de los pequeños empresarios planean expandir su negocio hacia nuevos sectores y un 17% la apertura de un nuevo negocio. Pese a las perspectivas de crecimiento, el pequeño negocio sigue encontrando trabas, empezando por el acceso a capital y financiación.
El evento acoge como novedad una Sala de Mentoring, en la que más de 80 expertos asesorarán sobre financiación, modelos de negocio, escalabilidad y nuevas tecnologías. Se estima que las sesiones de entre 8 y 10 minutos de duración prestarán servicio a más de 500 proyectos empresariales.
¿Tu negocio necesita un sistema operativo de servidor de nivel empresarial rentable y escalable? HPE OEM Microsoft Windows Server 2016 emparejado con un servidor HPE ProLiant con procesadores Intel® Xeon® te ofrece una infraestructura diseñada para soportar cargas de trabajo exigentes y entornos de TI virtualizados.
Las pymes pueden satisfacer todas sus necesidades de infraestructura de TI mediante la adopción de un enfoque de TI híbrido que les proporcione el rendimiento de los sistemas en las instalaciones con la flexibilidad de la nube. Las soluciones HPE con procesadores Intel® Xeon® te lo ponen en bandeja.
Las startups que se aceleren en la segunda edición de Bankia Accelerator by Conector obtendrán 15.000 euros en forma de préstamo convertible. Además, dispondrán de mentores que acompañarán al proyecto durante toda la aceleración, así como formación y asesoramiento.
Desarrollar una estrategia eficaz que cubra todo el ciclo de vida de tu infraestructura de servidor implica dos aspectos: saber cuándo los servidores han quedado obsoletos y tener un plan de acción listo para cuando llegue el momento de reemplazarlos por otros más modernos, como los servidores HPE ProLiant Gen9 con procesadores Inte...
Avalmadrid y CaixaBank han firmado un nuevo convenio que incrementará la financiación que ambas entidades destinan al tejido empresarial madrileño. Desde los comienzos de la colaboración se han formalizado operaciones por valor de cerca de 200 millones para pymes y autónomos.
A 4,5 millones de euros asciende el montante que ICEX destinará este año al programa ICEX Next, dirigido a apoyar a las empresas con producto, servicio o marca propia, con potencial exportador. Las empresas acogidas a este programa podrán acceder además al servicio de Asesores en destino.
Cuando trabajas con varios dispositivos de almacenamiento virtualizados controlados a través de un panel de control central, disfrutas de una gestión simplificada, una supervisión más profunda, y capacidades de copia de seguridad y restauración aún más fiables. Todo esto te lo da la serie HPE StoreVirtual 3000 Storage con procesador...
Las empresas pueden utilizar esta tecnología para simplificar y aumentar sus operaciones de TI, sin descartar tecnologías existentes ni reconstruir las salas de servidores desde cero. Descubre las ventajas de los sistemas hiperconvergentes, como los HPE Hyper Converged Systems con procesadores Intel® Xeon®.
Para los responsables de TI de pequeñas y medianas empresas, el momento de transformarse hacia una TI híbrida ha llegado. Consolidar tu infraestructura de TI, mientras controlas tus costes, debe ser tu prioridad este año, y las soluciones HPE con procesadores Intel® Xeon® pueden ayudarte a lograrlo.
La Navidad es momento perfecto para agradecer a tu equipo de TI las tareas que hace cada día y que mantienen tu negocio conectado a la velocidad que el mercado requiere y tu información segura. Como resultado, notarás mejoras en la satisfacción y productividad de tus empleados.
Según acens, la seguridad lleva a cada vez más empresas a elegir un proveedor español, junto con la eliminación de la barrera idiomática, los rápidos tiempos de respuesta y la mejora de posicionamiento web en las búsquedas de Google. El 80% de las pymes solicita asesoramiento para adquirir servicios cloud.
Un sistema hiperconvergente puede ser una mejor solución que equipar las sucursales con sus propios servidores y almacenamiento, ya que te permite poner toda la infraestructura de la sede principal a disposición de los trabajadores remotos sin necesidad de instalar software o hardware.
¿Por qué elegir entre el precio de la nube pública y la seguridad y el control de la TI local? Con HPE Flexible Capacity puedes tener lo mejor de ambos mundos, todo con la velocidad para escalar y adaptarte rápidamente a las necesidades empresariales que cambian rápidamente.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...