El cloud ha permitido la introducción del software como servicio (SaaS), un modelo que ha conseguido democratizar el acceso a la tecnología, gracias a un consumo inmediato vía web y con pagos mensuales. Esto hace que las pymes puedan olvidarse de desembolsar grandes cantidades de dinero en software y en la infraestructura vinculada ...
En el siguiente artículo te explicamos cómo la virtualización de servidores puede proporcionar a tu negocio la agilidad, recursos y escalabilidad para convertir cualquier proyecto en realidad, mientras reduces gastos innecesarios.
Hay algunas organizaciones que no ven un retorno de su inversión en infraestructura de TI híbrida. Según Ray Richardson, master cloud e hybrid IT strategist de HPE, son seis los factores para obtener el máximo de tu inversión de TI.
A medida que las pequeñas y medianas empresas continúan moviéndose hacia un entorno móvil, invertir en la experiencia del usuario será cada vez más importante. Afortunadamente, hay una gran cantidad de soluciones que te ayudan a desarrollar experiencias móviles de calidad.
Ya sea por insatisfacción con tu proveedor o porque las soluciones cloud no responden a tus requerimientos, siempre estás a tiempo de reevaluar tus necesidades de cloud privada, pública o híbrida. En el siguiente artículo te damos las claves para que tomes una decisión informada.
Si los clientes se quejan del tiempo de carga excesivo de tu página web, así como de problemas de rendimiento o de aparente falta de seguridad, es probable que haya llegado el momento de reevaluar la eficiencia de tu infraestructura de TI.
Si tu versión de SQL Server no se alinea con la visión estratégica de tu negocio, ha llegado el momento de renovarla. En el siguiente artículo te explicamos los pasos para hacer bien el trabajo, desde el principio hasta el final.
Antes de permitir a tus empleados utilizar sus dispositivos personales en el trabajo debes preguntarte los costes que ello te va a suponer y cómo va a impactar en el rendimiento de la red, y cómo va a afectar a la comunicación de los trabajadores y a la experiencia del cliente. También es clave preparar la seguridad.
La automatización de procesos, la nube, el comercio electrónico o el teletrabajo, son vías por las que las pymes pueden optimizar tiempo y recursos, mejorar la productividad y ganar en competitividad.
Si lo que buscas es hacer crecer tu negocio, un sistema hiperconvergente podría ser la solución para lograr una expansión más sencilla. Esta configuración ofrece múltiples beneficios a empresas de cualquier industria y tamaño. En el siguiente artículo te explicamos los principales.
Independientemente de su tamaño y madurez, las empresas tienen cada vez más claro que el Big Data es una herramienta poderosa para agilizar su transformación digital. En el siguiente artículo te explicamos qué es Big Data y qué puede aportar a tu pequeña y mediana empresa.
El almacenamiento flash se ha convertido en un aspecto indispensable de una implementación de TI moderna, por lo que vale la pena considerar si esta tecnología puede beneficiar a tu negocio. El siguiente artículo te ofrece unas pautas para que valores si debes cambiar a almacenamiento flash.
¿Es VDI la solución adecuada para tu organización? Sólo tú puedes responder a esta pregunta, pero debes saber que esta tecnología representa una oportunidad para que empresas de cualquier tamaño puedan simplificar su infraestructura de escritorio. Dependiendo de tu entorno, es posible que ahorres tiempo y dinero.
A la hora de plantearte la integración de apps móviles, debes hacer hincapié en la necesidad de adquirir la infraestructura capaz de crecer y escalar tan rápido como tus aplicaciones, y que garantice al mismo tiempo la seguridad de los datos. En el siguiente artículo te damos unas pautas para conseguirlo.
El estudio "Las pymes españolas en el ámbito online"de eBay revela que los gerentes de pequeñas y medianas empresas con tienda online son más optimistas que los responsables de pymes tradicionales. Además, el 65% de las que operan online esperan aumentar sus ventas móviles.
A la hora de desplegar equipamiento de TI, muchas pymes deben lidiar con presupuestos limitados y con la falta de personal dedicado. Si este es tu caso, la virtualización, y más concretamente, las HPE Flex Solutions para Microsoft Hyper-V, te permitirán afrontar este reto con garantías.
Si estás pagando un precio justo, disfrutando de una seguridad sólida y migrando tus datos fácilmente, has elegido bien a tu proveedor de servicios cloud. En caso contrario, puede ser el momento de considerar otras opciones, como las soluciones de nube híbrida o las ofertas de infraestructura híbrida.
Independientemente de su negocio, lo que todas las pequeñas y medianas empresas tienen en común es su deseo de mantenerse a flote, atraer nuevos clientes potenciales, proporcionar un servicio excepcional a los clientes y reducir costes, unos propósitos a los que la tecnología móvil contribuye de forma decisiva.
Optar por almacenamiento on-premise o cloud es una decisión importante para tu negocio. Lo ideal es una combinación de los dos, ya que permite a las empresas aprovechar la flexibilidad y el ahorro de costes de las soluciones basadas en la nube, sin perder el control y el acceso rápido a la información almacenada a nivel local.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...