La crisis sanitaria ha cambiado nuestras rutinas laborales y la tecnología se ha convertido en un importante aliado tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas. Es el caso de las nuevas herramientas de trabajo en la nube, capaces de facilitar y agilizar los flujos de trabajo.
A la hora de seleccionar el ordenador con el que trabajar, las pymes y las empresas declaran que la velocidad del mismo es lo más importante para ellas, seguido del rendimiento que ofrece, la conectividad y la memoria RAM. En cuanto al tipo de mejoras hechas a los equipos, las más habituales han sido la inclusión de periféricos y la...
El 93% de las organizaciones europeas están poniendo en marcha políticas e infraestructuras para prepararse para un lugar de trabajo posterior a la pandemia, y el 42% están invirtiendo en nuevas tecnologías y soluciones para apoyar una mano de obra híbrida, incluidas herramientas y tecnología de comunicación.
La brecha de competencias digitales puede llegar a suponer importantes pérdidas a las organizaciones. El 87% de los directivos sufre las consecuencias de esta brecha en su plantilla. Las empresas tienen que desempeñar un papel fundamental a la hora de ofrecer oportunidades digitales.
Los trabajadores sin lugar fijo de trabajo valoran la innovación de las tecnologías digitales y las megatendencias para su vida laboral diaria, como IoT, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, mientras que los trabajadores de oficina lo valoran mucho menos. El 13% teme que las nuevas tecnologías se apoderen de su trabaj...
Aunque son más los efectos positivos que la implantación del teletrabajo podría tener en la productividad de las empresas, existen una serie de factores que influyen, como la infraestructura digital de las empresas y las competencias digitales de los empleados. La falta de herramientas tecnológicas adecuadas puede afectar negativame...
Cuidar del empleado no sólo será atender sus necesidades, sino darle las herramientas para adaptarse a las nuevas circunstancias. Cada empleado tendrá que adaptarse a la comunicación y organización a través de plataformas digitales. Soluciones como Cloudya, de NFON, hacen su vida laboral más fácil.
El COVID-19 ha tenido un impacto muy negativo en prácticamente todas las compañías, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, ha sido un acelerador de la adopción de la nube en España, porque las empresas se están dando cuenta de que las compañías maduras en cloud han sido capaces de convertir la crisis en o...
El 64% de los trabajadores está utilizando más herramientas de comunicación y colaboración que antes de la pandemia, y el 71% dice que han hecho el trabajo más complejo. Casi el 90% de los empleados dicen que quieren la flexibilidad para continuar trabajando en casa y en la oficina después de una pandemia.
Como proveedor de servicios, Infosys ofrece soluciones de ServiceNow gestionadas por ellos. El éxito de la asociación se puede medir por los resultados que los clientes conjuntos han obtenido. Se ha registrado un aumento del 27% en el autoservicio, un aumento del 25% en las tasas de satisfacción y una reducción del 50% en el número ...
Muchos empleadores ya permiten viajar por negocios donde sea seguro, pero deben garantizar que sus empleados sientan una mayor comodidad y seguridad al viajar. La aplicación Employee Travel Safety de ServiceNow autoriza de forma previa los viajes de negocios de los empleados en función del estado de seguridad del destino.
El gasto en cloud pública alcanzará a finales de 2021 los 2.050 millones de euros en nuestro país, señala IDC, de los que el 65% se destinarán a SaaS, el 20% a IaaS y el 15% a PaaS. El crecimiento de las arquitecturas cloud será homogéneo en todos los sectores, con un predominio del 85% de infraestructuras en nube híbrida.
Un total de 8 de cada 10 empresas cuentan con una nube en la descargar y cargar sus datos. Es un sistema eficaz que les ha servido para mantener su actividad en estos tiempos complicados para todos. Conseguir que la información esté disponible en perfectas garantías es el reto de las empresas, algo que ofrece KIO Networks.
Cada aspecto de la jornada de un empleado contribuye a que, en general, esté contento o descontento, sea productivo o se sienta frustrado. ServiceNow descubrió que, mientras que el 85% de los empleados se muestran entusiasmados por su puesto cuando comienzan a trabajar, solo el 63% mantiene ese entusiasmo en el tiempo.
¿Qué pasaría si pudiéramos capacitar a todos en la organización con una plataforma de desarrollo de código bajo que puedan usar para abordar las necesidades de TI de su línea de negocio? ServiceNow ofrece una serie de herramientas de desarrollo ciudadano, desde herramientas código bajo hasta herramientas sin código.
¿Puedes permitirte que tu negocio se pare? VDC+ de KIO Networks hace desaparecer tu preocupación por la disponibilidad y la continuidad de tu negocio respaldando automáticamente tu información en múltiples ubicaciones, facilitando la restauración de tus servicios en tiempo mínimo en caso de desastre.
El uso de espacios virtuales de trabajo para fortalecer el trabajo remoto se ha vuelto un aliado imprescindible, ya que al ser una solución basada en la nube permite generar un espejo de los ambientes tecnológicos utilizados por las empresas. Otro aliado son los servicios de backup. La nube de KIO permite acceder a estos servicios.
Construida sobre la Now Platform, la solución Healthcare and Life Sciences Service Management conecta equipos de salud multifuncionales y agiliza los puntos de contacto iniciales entre los pacientes y las organizaciones de salud y ciencias de la vida, apoyando la interoperabilidad de los datos de los pacientes y el flujo de informac...
A través de su programa de apoyo a negocios SaaS, KIO Netwoks proporciona servicios cloud dirigidos y adaptados a las necesidades de estas empresas, así como una serie de herramientas y servicios que facilitan su gestión técnica y administrativa, con condiciones especiales que apoyan su desarrollo de negocio.
El ecosistema global de partners de ServiceNow permite a los fabricantes acelerar el tiempo de generación de valor al expandir los flujos de trabajo listos para usar de ServiceNow con soluciones prediseñadas, que combinan las mejores prácticas de la industria con una implementación rápida y planes de éxito del cliente.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...