Infografía_6 pasos para proteger tu negocio
Las posibilidades de un ataque exitoso son mucho más altas para las pymes que para otras empresas, y las nuevas tecnologías, como la nube, la movilidad o BYOD, traen nuevos riesgos a tu negocio. HPE explica en el siguiente whitepaper cómo mitigar los riegos a través de seis sencillos pasos.
Si tus empleados utilizan dispositivos Android, y tu empresa utiliza G Suite o Google Apps en cualquier forma, debes dar prioridad inmediata a la protección contra el malware Gooligan. El siguiente artículo te da las claves para hacerlo.
Proteger los datos del cliente es la prioridad número uno para cualquier negocio, sea cual sea su tamaño. Aunque los cortafuegos no proporcionan una defensa infalible contra las amenazas emergentes, deben seguir siendo una parte fundamental de tu estrategia de seguridad.
Los hackers son persistentes y no pararán hasta acceder a tus datos. Un plan de gestión de riesgos te permite determinar las causas de la brecha de seguridad, informar a todos los afectados por ella, y, sobre todo, aprender de ella y actualizar tu estrategia de seguridad para prevenir incidentes en el futuro.
Desde robo de datos personales y de clientes, a espionaje industrial. Son múltiples los tipos de incidentes de ciberseguridad a los que está expuesto tu negocio, con las consecuencias económicas, legales y de reputación que ello supone. INCIBE comparte los cinco secretos para mantener tu pyme cibersegura.
Concienciarse acerca de los riesgos de seguridad de una TI híbrida es el primer paso para asegurar tu organización, permitiendo que los datos de tus empleados y clientes estén más seguros a largo plazo. Un enfoque de seguridad proactivo mantendrá tu negocio funcionando y evitará tiempos de inactividad.
Para salvaguardar tu negocio, asegúrate siempre de que tus empleados son parte de la solución, no del problema. Con su apoyo y la estrecha colaboración del equipo de TI, puedes fortalecer las defensas de tu empresa y reducir la probabilidad de sufrir un ataque de spear phishing.
Al contratar servicios en la nube debes asegurarte de estar completamente conforme con la ciberseguridad que ofrece el proveedor y que es coherente con tus necesidades. El no hacerlo puede exponerte a amenazas tales como fuga y pérdida de datos, fallos en el control de accesos, vulnerabilidades de los sistemas, etc.
Descuidar aspectos legales y organizativos, ofrecer servicios on-line sin certificados de seguridad digitales y descuidar el mantenimiento de sus servidores y redes, son, según AXA Seguros, algunos de los fallos que cometen las pequeñas y medianas empresas españolas.
Aunque no seas capaz de prevenir completamente los ataques de denegación de servicio, puedes al menos mitigar los daños. Permanecer vigilantes, separar la infraestructura crítica y prepararse para posibles interrupciones, puede posicionar mejor tu negocio para superar cualquier tormenta potencial.
WP_3formas de proteger el negocio
Las tecnologías avanzadas actuales, tales como el cloud computing, la movilidad y Big Data, son claves para mejorar tu productividad. Aunque ofrecen claras ventajas para tu negocio, si no están soportadas por la infraestructura adecuada, pueden exponer tu empresa a riesgos de seguridad. Hewlett Packard Enterprise trabaja contigo par...
Si bien no se necesita disponer un enorme presupuesto para construir una infraestructura segura, las pequeñas y medianas empresas deben mantener un compromiso permanente con la seguridad. Y es que la seguridad de la información debe ser considerada como una prioridad en lugar de un gasto adicional.
Las brechas de seguridad, la pérdida de actividad y la retención de los clientes, son los tres grandes desafíos a los que se enfrenta cualquier pequeño y mediano y negocio. Los avances actuales hacen que sea más fácil y más barato que nunca hacer frente a los riesgos y ayudar a las empresas a prosperar.
Al igual que las huellas dactilares, no hay dos clientes iguales. Es por ello que, al tratar con diferentes conjuntos de datos variados, debes evitar elegir una única solución de protección de datos y optar por una solución adaptable que te permita asegurar eficazmente los datos de los clientes.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...