Al contratar a un nuevo empleado, debes asegurarte de que aprenda todo lo necesario para prevenir los riesgos laborales asociados a su puesto de trabajo, a fin de evitar potenciales incidentes. Pero, ¿haces lo necesario para prevenir los ciber riesgos?
Si tus empleados utilizan dispositivos Android, y tu empresa utiliza G Suite o Google Apps en cualquier forma, debes dar prioridad inmediata a la protección contra el malware Gooligan. El siguiente artículo te da las claves para hacerlo.
Proteger los datos del cliente es la prioridad número uno para cualquier negocio, sea cual sea su tamaño. Aunque los cortafuegos no proporcionan una defensa infalible contra las amenazas emergentes, deben seguir siendo una parte fundamental de tu estrategia de seguridad.
Los hackers son persistentes y no pararán hasta acceder a tus datos. Un plan de gestión de riesgos te permite determinar las causas de la brecha de seguridad, informar a todos los afectados por ella, y, sobre todo, aprender de ella y actualizar tu estrategia de seguridad para prevenir incidentes en el futuro.
Desde robo de datos personales y de clientes, a espionaje industrial. Son múltiples los tipos de incidentes de ciberseguridad a los que está expuesto tu negocio, con las consecuencias económicas, legales y de reputación que ello supone. INCIBE comparte los cinco secretos para mantener tu pyme cibersegura.
Concienciarse acerca de los riesgos de seguridad de una TI híbrida es el primer paso para asegurar tu organización, permitiendo que los datos de tus empleados y clientes estén más seguros a largo plazo. Un enfoque de seguridad proactivo mantendrá tu negocio funcionando y evitará tiempos de inactividad.
Para salvaguardar tu negocio, asegúrate siempre de que tus empleados son parte de la solución, no del problema. Con su apoyo y la estrecha colaboración del equipo de TI, puedes fortalecer las defensas de tu empresa y reducir la probabilidad de sufrir un ataque de spear phishing.
Al contratar servicios en la nube debes asegurarte de estar completamente conforme con la ciberseguridad que ofrece el proveedor y que es coherente con tus necesidades. El no hacerlo puede exponerte a amenazas tales como fuga y pérdida de datos, fallos en el control de accesos, vulnerabilidades de los sistemas, etc.
Descuidar aspectos legales y organizativos, ofrecer servicios on-line sin certificados de seguridad digitales y descuidar el mantenimiento de sus servidores y redes, son, según AXA Seguros, algunos de los fallos que cometen las pequeñas y medianas empresas españolas.
Aunque no seas capaz de prevenir completamente los ataques de denegación de servicio, puedes al menos mitigar los daños. Permanecer vigilantes, separar la infraestructura crítica y prepararse para posibles interrupciones, puede posicionar mejor tu negocio para superar cualquier tormenta potencial.

Las tecnologías avanzadas actuales, tales como el cloud computing, la movilidad y Big Data, son claves para mejorar tu productividad. Aunque ofrecen claras ventajas para tu negocio, si no están soportadas por la infraestructura adecuada, pueden exponer tu empresa a riesgos de seguridad. Hewlett Packard Enterprise trabaja contigo par...
Si bien no se necesita disponer un enorme presupuesto para construir una infraestructura segura, las pequeñas y medianas empresas deben mantener un compromiso permanente con la seguridad. Y es que la seguridad de la información debe ser considerada como una prioridad en lugar de un gasto adicional.
Las brechas de seguridad, la pérdida de actividad y la retención de los clientes, son los tres grandes desafíos a los que se enfrenta cualquier pequeño y mediano y negocio. Los avances actuales hacen que sea más fácil y más barato que nunca hacer frente a los riesgos y ayudar a las empresas a prosperar.
Al igual que las huellas dactilares, no hay dos clientes iguales. Es por ello que, al tratar con diferentes conjuntos de datos variados, debes evitar elegir una única solución de protección de datos y optar por una solución adaptable que te permita asegurar eficazmente los datos de los clientes.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto el plazo de recepción de solicitudes para optar al programa de ayudas para la excelencia de equipos de investigación avanzada en ciberseguridad. Este programa cuenta con una dotación económica de 2 millones de euros.
Puede ser que los sistemas informáticos de su empresa estén ahogándose por un uso excesivo de las copias de seguridad que resta capacidad de procesamiento y almacenamiento.
Contar con estos "piratas buenos" contribuye a conocer cómo piensan los atacantes y a identificar las áreas de riesgo.
El instituto organiza unas jornadas prácticas por todo el país con el objetivo de apoyar a emprendedores en ciberseguridad.
Con la colaboración de...
Entrevista
La transformación digital desempeña un papel fundamental para impulsar el crecimiento y el éxito de las empresas. Hablamos con Bharanikumar Kulasekaran, Product Manager en ManageEngine, quien nos explica el rol de la innovación en la digitalización de las empresas, qué papel juega AIOps, o cuál es la propuesta de la firma para ayuda...
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Opinión
En el mundo actual en el que predomina la aceleración digital, las operaciones de TI son cada vez más complejas. Las expectativas de los clientes también se disparan día a día y la tolerancia al tiempo de inactividad es cada vez menor.
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
El rol del CIO ha ido evolucionando en las organizaciones al mismo ritmo en que estas se iban digitalizando, con lo que, a la responsabilidad técnica, ha ido añadiendo con el paso del tiempo otras como el rendimiento de la empresa, el retorno de las inversiones o el avance de los procesos de transformación empresarial.
El marco de AWS Well-Architected Framework facilita identificar y eliminar los problemas de alto riesgo y permite implementar las mejores prácticas desde el principio e identificar áreas de mejora en el entorno AWS elegido.
La complejidad de las redes modernas requiere que las organizaciones necesiten contar con herramientas de observabilidad que les permitan ver la telemetría y las métricas que les ayuden a proporcionar la calidad de servicio necesaria para dar soporte al negocio.