A la aplicación de la nueva Reglamentación Europea de Protección de Datos se suman otros factores que influirán en cómo las empresas de todos los tamaños se protegen, incluidos los ataques DDoS contra servicios cloud, la ciberdelincuencia dirigida a dispositivos IoT y la proliferación del ransomware.
En general, las empresas españolas no están preparadas para cumplir con esta nueva normativa europea, especialmente las pymes, que deben documentar su procedimiento de procesamiento de datos, examinar su nivel de riesgo y tomar medidas para prevenir las brechas de seguridad, y mantener a sus clientes informados.
La falta de conciencia sobre los ciberpeligros reales que pueden acechar a la pyme y de los procedimientos de protección adecuados, son algunos de los errores más comunes que te sitúan en una posición de vulnerabilidad frente a los ciberdelincuentes. Un ciberataque puede llegar a suponer hasta el cese de tu negocio.
WP_3pasosprotegernegocio
Las tecnologías avanzadas de hoy en día, como la informática en la nube, la movilidad y el análisis de Big Data, son clave para mejorar la productividad. Proporcionan numerosas ventajas, pero si no se emplea la infraestructura adecuada pueden exponer tu negocio a riesgos de seguridad.
Las tecnologías avanzadas, como la informática en la nube, la movilidad y el análisis de Big Data, son elementos clave para mejorar la productividad de la empresa, pero si no se emplea la infraestructura adecuada pueden exponer tu negocio a riesgos de seguridad. La gama de HPE Just Right IT incluye productos y servicios diseñados pa...
La ausencia de avisos legales o su presencia incorrecta, es el principal error legal que se comete en los sitios web de empresas españolas de 5 o menos trabajadores. Pese a la proliferación de ciberataques, sólo 2 de cada 10 pequeñas empresas cambian una vez al mes las contraseñas de acceso a sus equipos informáticos.
Si deseas sacar ventaja de los beneficios de tecnologías como la movilidad, cloud o Big data, la seguridad sebe ser tu prioridad número uno. Sin una base segura, tu negocio es vulnerable a los ataques. Evalúa el estado de tus sistemas TI, sella cualquier fisura que encuentres y previene posibles amenazas.
La nueva normativa significará un reto importante para pymes y empresas, que deberán adaptarse para poder gestionar la información que poseen las compañías con total seguridad y siguiendo la legislación vigente. Para ello, deberán incorporar la tecnología necesaria para una correcta gestión de los datos y preparar a su personal.
Gestionar un negocio puede asustar, especialmente si se tiene en cuenta que una filtración de información podría suponer unas cuantiosas pérdidas tanto en el presupuesto como en la reputación. Descansa tranquilo con la seguridad de tu negocio implementando HPE Flex Solutions para cifrado de datos seguro.
El ransomware, un tipo de extorsión que impide el acceso a los datos hasta que se pague un rescate generalmente a través de Bitcoins, es cada vez más frecuente. Conoce las medidas que tu empresa puede adoptar para evitar y recuperarse con eficacia de un ataque de ransomware.
En 2016, el malware infectó al 98% de las empresas encuestadas por Ponemon Institute. Descubre cuáles son los ciberataques más habituales y cómo los servidores HPE ProLiant Gen10 con procesadores Intel® Xeon® impulsan la seguridad informática empresarial hasta la capa del firmware.
Los retailers modernos se están esforzando por lograr dos cosas para tener éxito en la era digital: acelerar la innovación empresarial y proteger sus activos digitales. Pues bien, cada vez más pymes minoristas están implementando aplicaciones ClearOS para proteger sus datos.
Ser vulnerable a los ciberataques pone en riesgo la satisfacción del cliente y su confianza. Así lo indica el informe Small Business Reputation and Ciber risk, según el cual, el 89% de las pequeñas empresas que sufrieron una brecha de seguridad afirman que ésta impactó en su reputación.
Se estima que las probabilidades de un ataque con éxito son mucho mayores para las pequeñas y medianas empresas que para otros negocios. Tus datos son tu empresa. Mantenlos seguros con las soluciones HPE Just Right IT con procesadores Intel® Xeon®.
Muchos expertos consideran a los consumidores el eslabón más débil de la cadena de seguridad. De hecho, El 25% tienen "una comprensión limitada" de los riesgos a los que se enfrentan cuando navegan por Internet. Instruir a los clientes puede mejorar la ciberseguridad y la fidelización.
La Agencia Española de Protección de Datos ha presentado la versión en pruebas de una herramienta de ayuda para que las empresas puedan estar en disposición de cumplir con las exigencias de la nueva normativa. El objetivo es que las pymes obtengan una lista de medidas que tienen que implantar.
La información de las empresas está expuesta a múltiples riesgos y, aun así, un alto porcentaje de ellas no realiza copias de seguridad usando las herramientas adecuadas que les protejan de la pérdida de información. Las soluciones HPE con procesadores Intel® Xeon® ofrecen una copia de seguridad simple, flexible y asequible.
El período que resta de apenas año y medio hasta la aplicación del Reglamento tiene como objetivo permitir que las organizaciones que tratan datos vayan preparándose y adaptándose para el momento en que el Reglamento sea aplicable. Si este es tu caso, acens ofrece unas recomendaciones para adaptarte.
La Agencia Española de Protección de Datos quiere que las pymes puedan conocer el impacto que va a tener el Reglamento en la forma en la que tratan datos y las medidas que deben adoptar. Para ello ponen a su disposición materiales gratuitos, entre ellos una 'Guía del Reglamento para responsables'.
La información es el activo más importante de cualquier empresa, y si cae en otras manos, podrían utilizarla para comerciar con ella, como arma de desprestigio o como herramienta de extorsión hacia la empresa. INCIBE señala cinco buenas prácticas que protegerán tus datos.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

Opinión

La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...