A partir del 1 de enero de 2026, las empresas tendrán que utilizar un software de facturación y contabilidad certificado por la Agencia Tributaria que les permita cumplir con ...
Los negocios de nuestro país que quieren dar el salto fuera de las fronteras nacionales muestran también falta de confianza en áreas como las evaluaciones de crédito (38%) o e...
Las organizaciones que no se adapten al cambio tecnológico y regulatorio quedarán rezagadas en la nueva economía digital.
Las empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas el año pasado, según el Índice de Patentes 2024 publicado por la Oficina Europea de Pat...
El estudio revela que las principales motivaciones para emprender digitalmente en las mujeres son la flexibilidad laboral, la conciliación familiar y la libertad creativa.
Sage y su partner Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship. Este programa, actúa como lanzadera de startu...
Las empresas que motivan a sus empleados operarios a participar en prácticas sostenibles reducen un 10% sus costes
La inminente obligatoriedad de la facturación electrónica representa un punto de inflexión en la gestión empresarial, ya que exige procesos digitales más seguros y eficientes.
Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, un porcentaje similar a 2024 y dos puntos por debajo de los niveles prepandémicos.
Las singularidades de las Empresas de Alto Crecimiento (EAC) las convierten en actores clave dentro del ecosistema emprendedor e innovador. Esta es una de las principales conc...
La ciberseguridad se ha convertido en uno de los grandes desafíos estratégicos para las empresas españolas.
Conoce las tendencias y cómo la inteligencia artificial para empresas revolucionará los procesos de negocio en 2025.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...