Los candidatos a los premios han participado en un informe del que se extrae que la mayor prioridad de los emprendedores B2B es conseguir clientes, siendo Inditex, El Corte Inglés, Telefónica y Santander los clientes soñados. El acto de entrega será el 7 de noviembre en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
A 41 millones de euros asciende el montante de la financiación que el CDTI concederá a un total de 65 empresas, de las cuales el 61,5% son pymes. De éstas, el 47,5% pertenece a sectores de media y alta tecnología.
Antes de permitir a tus empleados utilizar sus dispositivos personales en el trabajo debes preguntarte los costes que ello te va a suponer y cómo va a impactar en el rendimiento de la red, y cómo va a afectar a la comunicación de los trabajadores y a la experiencia del cliente. También es clave preparar la seguridad.
Ciclo de webinars sobre almacenamiento: cualquier escala, rendimiento o inversión
Un centro de datos completamente flash ya es una realidad gracias a la gama HPE 3PAR StoreServ, buque insignia de los arrays all-flash y los arrays flash convergidos. Estos arrays de gran velocidad aportan un 99,9999 % de tiempo de actividad, con protección integrada y asequibilidad para todas las aplicaciones. Descubre cómo el flash híbrido de los sistemas de...
Más de 10.000 investigadores de Universidades y Centros de Investigación y un centenar de ponentes participarán el 23 de noviembre en la cuarta edición del Global I+T, cuyo mayor éxito es la presencia de proyectos emprendedores en busca de profesionales que les ayuden a salir al mercado.
Aunque no seas capaz de prevenir completamente los ataques de denegación de servicio, puedes al menos mitigar los daños. Permanecer vigilantes, separar la infraestructura crítica y prepararse para posibles interrupciones, puede posicionar mejor tu negocio para superar cualquier tormenta potencial.
Independientemente de su tamaño y madurez, las empresas tienen cada vez más claro que el Big Data es una herramienta poderosa para agilizar su transformación digital. En el siguiente artículo te explicamos qué es Big Data y qué puede aportar a tu pequeña y mediana empresa.
El almacenamiento flash se ha convertido en un aspecto indispensable de una implementación de TI moderna, por lo que vale la pena considerar si esta tecnología puede beneficiar a tu negocio. El siguiente artículo te ofrece unas pautas para que valores si debes cambiar a almacenamiento flash.
Blockchain, la tecnología que desarrolla el Bitcoin, está siendo usada ya por bancos y grandes empresas para ofrecer servicios a pequeñas y medianas empresas, y también por algunas startups. En el siguiente artículo explicamos en qué consiste y para qué sirve esta tecnología.
Si bien la estrategia digital es una prioridad para la pyme española, al igual que en el resto de Europa, los principales escollos a salvar son la seguridad en su tránsito al puesto de trabajo digital y, sobre todo, el coste. Es clave evangelizarlas para que entiendan que pueden acceder a soluciones por una inversión asequible.
El 27 de octubre, la sede de la Cámara de Comercio de Madrid acoge el primer Foro de Pymes y Drones, una jornada dirigida a todos aquellos empresarios y autónomos que tengan inquietudes por conocer las ventajas y beneficios que el uso de aeronaves no tripuladas puede aportar a su negocio.
Innova Evia
La jornada se desarrollará el 26 de octubre en Madrid, donde, además de las presentaciones de los finalistas del Certamen Innova eVIA 2016, habrá contenidos informativos de interés para pymes y emprendedores, así como una zona de entrevistas donde los asistentes podrán ser asesorados por expertos.
¿Es VDI la solución adecuada para tu organización? Sólo tú puedes responder a esta pregunta, pero debes saber que esta tecnología representa una oportunidad para que empresas de cualquier tamaño puedan simplificar su infraestructura de escritorio. Dependiendo de tu entorno, es posible que ahorres tiempo y dinero.
Organizada por SEK Lab, Intel y la Fundación Madri+d, la plataforma SIMO Educación Impulso ofrece a 11 empresas seleccionadas la oportunidad de disfrutar de un punto de encuentro con los profesionales del sector y optar a uno de los cuatro Premios Impulso que se entregarán.
beBee, Blueliv, MyVitale y Net IP son algunas de las empresas que participarán en el Programa de Inmersión en Silicon Valley del Spain Tech Center, el cual incluye un entrenamiento en Madrid y un viaje a San Francisco, donde podrán iniciar relaciones con potenciales inversores, socios y clientes.
El Festival Inspirational'16 acoge la quinta edición del Concurso de Startups, que seleccionará tres proyectos de entre los candidatos, los cuales realizarán la exposición final de su proyecto en las instalaciones de Campus Madrid de Google. La presentación de candidaturas finaliza el 20 de octubre.
Los proyectos seleccionados se centran principalmente en los campos de formación online, ciudades inteligentes, servicios TIC y Big Data, y más de la mitad se encuentran ya en fase piloto o de primeras ventas. Los seis más destacados pasarán a integrar esta primera edición de "Lánzate".

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...