Según la quinta oleada del estudio 'Páginas Amarillas Soluciones Digitales Census 2016', el 70% de las pymes de nueva creación cuenta con web, dos de cada tres tienen ya un perfil de su empresa en las redes sociales y seis de cada diez han invertido en medios digitales.
La Agencia Española de Protección de Datos quiere que las pymes puedan conocer el impacto que va a tener el Reglamento en la forma en la que tratan datos y las medidas que deben adoptar. Para ello ponen a su disposición materiales gratuitos, entre ellos una 'Guía del Reglamento para responsables'.
Cuando trabajas con varios dispositivos de almacenamiento virtualizados controlados a través de un panel de control central, disfrutas de una gestión simplificada, una supervisión más profunda, y capacidades de copia de seguridad y restauración aún más fiables. Todo esto te lo da la serie HPE StoreVirtual 3000 Storage con procesador...
La información es el activo más importante de cualquier empresa, y si cae en otras manos, podrían utilizarla para comerciar con ella, como arma de desprestigio o como herramienta de extorsión hacia la empresa. INCIBE señala cinco buenas prácticas que protegerán tus datos.
Ideal para las empresas en crecimiento, el servidor híbrido gestionado HPE ProLiant Easy Connect ML110 se entrega preconfigurado, fácil de instalar y listo para funcionar, proporcionando una reducción de costes. Está basado en el servidor HPE ProLiant ML110 Gen9 con procesadores Intel® Xeon®.
Aprovechando su participación en FITUR, donde presentó la Guía de Apps Turísticas 2017, Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio, destacó la capacidad de arrastre de las pymes turísticas como "potenciales exportadoras de conocimiento, servicios, tecnología o gestión empresarial".
Las empresas pueden utilizar esta tecnología para simplificar y aumentar sus operaciones de TI, sin descartar tecnologías existentes ni reconstruir las salas de servidores desde cero. Descubre las ventajas de los sistemas hiperconvergentes, como los HPE Hyper Converged Systems con procesadores Intel® Xeon®.
Un estudio realizado por QDQ media a sus clientes revela que una gran mayoría considera importante tener página web, y un 95% que ésta esté adaptada a dispositivos móviles. Smartphones, redes sociales y publicidad digital son herramientas cada vez más extendidas en las pymes.
Los días 24 y 25 de enero, HPE e Intel® celebran sendos encuentros en los que podrás aprender todo sobre los nuevos Sistemas Hiperconvergentes para virtualización de HPE, así como beneficiarte de un asesoramiento personal sobre cómo aprovechar las promociones actuales de mano de expertos profesionales.
Al igual que cualquier otra tecnología innovadora, la importancia de IoT reside en encontrar nuevos usos dirigidos a potenciar el negocio, sea cual sea su tamaño. Son muchas las industrias que ya están aprovechando todo su potencial, incluyendo la industria manufacturera, retail y sanidad.
Para los responsables de TI de pequeñas y medianas empresas, el momento de transformarse hacia una TI híbrida ha llegado. Consolidar tu infraestructura de TI, mientras controlas tus costes, debe ser tu prioridad este año, y las soluciones HPE con procesadores Intel® Xeon® pueden ayudarte a lograrlo.
El Consejo de Gobierno Regional de Madrid ha aprobado la concesión directa de ayudas a pymes industriales con proyectos que aporten soluciones innovadoras de negocio a través de las tecnologías digitales. El límite máximo de la subvención es de 200.000 euros para las medianas y de 300.000 euros para pequeñas empresas.
Sean cuales sean las necesidades de tu negocio, necesitas encontrar la solución de servidor idónea, y más si deseas transformarte en una organización basada en datos. Los servidores HPE con procesadores Intel® Xeon® te permiten satisfacer tus necesidades actuales y futuras.
Desde el inicio del programa en 2014, un total de 2.024 empresas innovadoras han sido financiadas. De entre las 184 pymes financiadas el pasado año, 52 fueron españolas, la mayoría de los sectores de transporte y TIC. La nueva fecha límite de presentación de proyectos es el próximo 15 de febrero.
Ya puedes reservar plaza para los eventos que tendrán lugar el 24 de enero en A Coruña y el 25 de enero en Zaragoza, en los que HPE, Intel® y VMware te mostrarán sencillas e innovadoras soluciones de virtualización y sistemas hiperconvergentes diseñados para que saques el máximo partido de tu inversión de TI. ¿A qué esperas?
Con el objetivo de apoyar las startups y fomentar el networking, 4YFN 2017 volverá a celebrar su Innovation Market, una superficie de exposición que acogerá a más de 600 expositores. La cuarta edición de los premios 4YFN también darán reconocimiento al talento emprendedor digital más innovador.
Pasadas las navidades, probablemente te estás preguntando qué traerá el nuevo año. Un post del área de marketing de HPE SMB cita a big data, la movilidad, IoT y la TI híbrida como las grandes tendencias que ganarán impulso, y cómo las soluciones HPE Just Right IT con tecnología Intel te ayudan a aprovechar sus beneficios.
Detectar proyectos nicho con vocación internacional, conformar un equipo capaz de ejecutar la idea de negocio y enfocarte en las necesidades del cliente, son algunas de las claves de Sébastien Chartier, cofundador de Salón MiEmpresa, para tener éxito.
Los hackers ven a las pymes como dianas fáciles que a menudo proporcionan la puerta de entrada a objetivos más lucrativos. No hay mejor estrategia para proteger tu empresa y tus clientes que implementar sólidas medidas de seguridad, como la solución de backup HPE StoreOnce con tecnología Intel.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...