La iniciativa "Innova Comercialización" contempla la convocatoria de ayudas a las pymes por valor de 2,4 millones de euros para potenciar su comercialización, mediante el impulso del comercio electrónico, y el respaldo a la transformación digital de la industria manufacturera de la región.
Jordi Damià, profesor de dirección estratégica en EADA y en la Universidad Politécnica de Cataluña, apunta algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar el negocio y los presupuestos para 2017.
Empresas de todos los tamaños pueden aprovechar las herramientas de inteligencia de negocio para tomar mejores decisiones, tecnológicas o de otro tipo, por lo que prepararte para su utilización puede ayudar a tu pyme a ir a mejor. El siguiente artículo te explica cómo hacerlo.
En la época actual de cambios acelerados, las pymes se están moviendo a la velocidad del rayo. Tienen que ser flexibles y eficientes, responder a las demandas del cliente, y hacer que cada dólar gastado cuente. Los nuevos servidores HPE Just Right IT ProLiant Gen9 satisfacen todas estas necesidades.
La Junta de Extremadura destinará 1,77 millones de euros a la segunda convocatoria del programa Extrem@TIC, que permitirá a unas 400 pequeñas y medianas empresas de la región recibir ayudas para contratar servicios tecnológicos que mejoren su competitividad.
Si las conexiones de red de alta velocidad son la columna vertebral de los negocios modernos, y los datos la sangre, las aplicaciones con las que los usuarios interactúan diariamente son el músculo. En este artículo te damos unos consejos para gestionar tus ecosistemas de aplicaciones de manera más efectiva y productiva.
summer Camp
Puesta en marcha por Red.es, ICEX, y Banco Santander, la iniciativa busca dar a conocer el ecosistema emprendedor en Silicon Valley entre las startups españolas a través de workshops, en los que se tratarán temas como pitching, fundraising, metodologías innovadoras y casos de éxito.
Productividad movilidad
Invertir en iniciativas de Big Data y construir la infraestructura necesaria para soportar dichas iniciativas ya está al alcance de las pequeñas y medianas empresas. En el siguiente artículo te explicamos cómo diseñar una infraestructura que responda a las futuras necesidades de tu negocio.
Hay tres grandes aproximaciones a las soluciones en la nube: nube privada, nube pública, y una mezcla de ambas, conocida como nube híbrida. Cada método tiene ventajas y desventajas. En este artículo te orientamos sobre qué enfoque es el que más le conviene a tu organización.
Aprovechar la inteligencia de negocio puede ofrecerte una perspectiva interesante en las demandas del cliente, predecir las tendencias futuras, y mucho más, y sin que ello suponga un elevado coste. En el siguiente artículo te ofrecemos unas recomendaciones para poner en práctica estrategias de Big Data asequibles.
El incremento en el uso de dispositivos móviles hace imposible bloquear la adopción de esta tendencia por parte de las empresas, y más teniendo en cuenta que la movilidad no es cara. El siguiente artículo explica las claves que tu empresa adopte esta tecnología de la mejor manera.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...