Se trata de una plataforma donde compartir experiencias con otras empresas, aprender y estar al día de las últimas novedades tecnológicas. En este ecosistema las pymes encontrarán más de 100 horas de formación y consejos prácticos periódicos, y totalmente gratuitos.
El Aprendizaje Automático, o Machine Learning, es una rama de la Inteligencia Artificial que permite a los ordenadores programarse a sí mismos con datos, sin apenas necesidad de recibir instrucciones de los humanos.
Las tecnologías de almacenamiento más innovadoras, potentes y rentables, que hasta hace poco han estado vedadas para las pymes, ya están a su alcance, como explica Brad Parks, director de estrategia de mercado y capacitación de almacenamiento en HPE.
Implantar tecnología de comunicaciones unificadas es una actualización importante para las pequeñas y medianas empresas, si bien pocos sistemas ofrecen el nivel de productividad de estas tecnologías. En el siguiente artículo te explicamos las claves para hacer su despliegue con éxito.
La iniciativa "Innova Comercialización" contempla la convocatoria de ayudas a las pymes por valor de 2,4 millones de euros para potenciar su comercialización, mediante el impulso del comercio electrónico, y el respaldo a la transformación digital de la industria manufacturera de la región.
Jordi Damià, profesor de dirección estratégica en EADA y en la Universidad Politécnica de Cataluña, apunta algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar el negocio y los presupuestos para 2017.
Empresas de todos los tamaños pueden aprovechar las herramientas de inteligencia de negocio para tomar mejores decisiones, tecnológicas o de otro tipo, por lo que prepararte para su utilización puede ayudar a tu pyme a ir a mejor. El siguiente artículo te explica cómo hacerlo.
En la época actual de cambios acelerados, las pymes se están moviendo a la velocidad del rayo. Tienen que ser flexibles y eficientes, responder a las demandas del cliente, y hacer que cada dólar gastado cuente. Los nuevos servidores HPE Just Right IT ProLiant Gen9 satisfacen todas estas necesidades.
Aunque la tecnología no hace que automáticamente un negocio sea exitoso, su ausencia o mal uso es sin duda un impedimento. El siguiente artículo te muestra los factores a considerar para priorizar adecuadamente las inversiones de TI de acuerdo a tus necesidades de negocio.
La Junta de Extremadura destinará 1,77 millones de euros a la segunda convocatoria del programa Extrem@TIC, que permitirá a unas 400 pequeñas y medianas empresas de la región recibir ayudas para contratar servicios tecnológicos que mejoren su competitividad.
Si las conexiones de red de alta velocidad son la columna vertebral de los negocios modernos, y los datos la sangre, las aplicaciones con las que los usuarios interactúan diariamente son el músculo. En este artículo te damos unos consejos para gestionar tus ecosistemas de aplicaciones de manera más efectiva y productiva.
Regístrate al webinar que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre, donde se mostrarán las características de alto rendimiento presentes en las nuevas cabinas de almacenamiento de gama baja de última generación HPE StoreVirtual 3200 y HPE MSA 2042.
La eficiencia importa, y más teniendo en cuenta que a una pequeña y mediana empresa como la tuya no le sobran ni tiempo ni recursos. Un post del área de marketing de HPE SMB explica las ventajas que la virtualización y las soluciones hiperconvergentes pueden aportar a tu negocio.
El centro de datos está cambiando rápidamente, y con él el panorama de la tecnología de almacenamiento de datos. Hay todo tipo de nuevas opciones que pueden mejorar la capacidad de las pequeñas y medianas empresas para crecer y triunfar sobre la competencia.
Según datos del Observatorio de Competitividad Empresarial, el 25% de las empresas afirma que no innovan por falta de demanda y un 10% señala que ya innovó en años anteriores. Estos datos reflejan que aún es necesario sensibilizar a las empresas, sobre todo a las más pequeñas.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
