Con más de 5.200 planes de apoyo a la innovación realizados, el programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de España ofrece a las empresas diagnósticos individualizados y ayudas directas para implantar soluciones innovadoras. Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana serán las comunidades que reciban más recursos.
Los dispositivos móviles ofrecen a los empleados la oportunidad de aumentar su productividad, al darles acceso a información empresarial en cualquier momento y lugar. Si quieres fomentar su uso debes aprender a detectar hackers móviles y desplegar políticas de cifrado y MDM.
Eliminar los silos de hardware y redimensionar tu infraestructura, son los principales beneficios que conlleva la virtualización, eso sin contar con la reducción de los presupuestos de TI, unos fondos que puedes destinar a otras áreas más rentables para tu negocio.
La Navidad es momento perfecto para agradecer a tu equipo de TI las tareas que hace cada día y que mantienen tu negocio conectado a la velocidad que el mercado requiere y tu información segura. Como resultado, notarás mejoras en la satisfacción y productividad de tus empleados.
363 pymes proveedoras de servicios TIC se beneficiarán de ayudas destinadas a aumentar su oferta disponible de soluciones de software en modo servicio, mejorando su competitividad y posicionamiento en la comercialización de dichas soluciones. Las subvenciones oscilan entre 25.000 y 60.000 euros.
Las empresas de todos los tamaños necesitan desplegar tecnología nueva y creativa en el lugar de trabajo si quieren destacar entre la multitud. La realidad virtual va camino de tener un gran impacto en las prácticas empresariales, pero, ¿es idónea para una pyme?
Al contratar a un nuevo empleado, debes asegurarte de que aprenda todo lo necesario para prevenir los riesgos laborales asociados a su puesto de trabajo, a fin de evitar potenciales incidentes. Pero, ¿haces lo necesario para prevenir los ciber riesgos?
Las empresas tienen hasta el 20 de enero para presentar sus proyectos y, de las más de 200 candidaturas que se esperan recibir, se preseleccionarán 20 que competirán por ser uno de los dos ganadores. Todos ellos recibirán asesoramiento personalizado por parte de profesionales vinculados a la financiación de empresas.
Según acens, la seguridad lleva a cada vez más empresas a elegir un proveedor español, junto con la eliminación de la barrera idiomática, los rápidos tiempos de respuesta y la mejora de posicionamiento web en las búsquedas de Google. El 80% de las pymes solicita asesoramiento para adquirir servicios cloud.
Las ayudas, dotadas de un presupuesto de 11,5 millones de euros, ofrecen la posibilidad de que nuestras empresas, principalmente pymes de base tecnológica, participen en proyectos internacionales. El objetivo es fomentar el emprendimiento en el sector TIC.
eBay ha publicado un estudio que muestra la gran importancia del comercio electrónico para los pequeños negocios durante estas fechas. La intranquilidad por poder gestionar todos sus pedidos online a tiempo o la capacidad de gestionar el aumento de la demanda, son sus principales preocupaciones.
Un sistema hiperconvergente puede ser una mejor solución que equipar las sucursales con sus propios servidores y almacenamiento, ya que te permite poner toda la infraestructura de la sede principal a disposición de los trabajadores remotos sin necesidad de instalar software o hardware.
Si tus empleados utilizan dispositivos Android, y tu empresa utiliza G Suite o Google Apps en cualquier forma, debes dar prioridad inmediata a la protección contra el malware Gooligan. El siguiente artículo te da las claves para hacerlo.
La última encuesta del INE sobre Innovación en las Empresas, señala que el gasto en innovación tecnológica aumentó un 5,5% en 2015 situándose en 13.674 millones de euros. El 28,5% de las empresas españolas de 10 o más asalariados fueron innovadoras, y el 12,8% fueron innovadoras tecnológicas.
Dirigida a pymes madrileñas, la línea de proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico tendrá una dotación de cinco millones de euros para 2017, mientras que la línea de desarrollo de empresas jóvenes e innovadoras tendrá una dotación de dos millones.
Tener una estructura tradicional es el principal impedimento para la transformación de las empresas españolas, que ven la pérdida de competitividad como la principal consecuencia de no implantar las nuevas tecnologías. Los sectores de banca y seguros son los menos digitalizados.
Las subvenciones oscilan entre 5.000 y 25.000 euros, unas ayudas destinadas a financiar infraestructuras de hardware, software de red, infraestructura de red eléctrica, subcontratación de servicios profesionales y contratación o mejora de la línea de acceso a Internet.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
