Dotar de agilidad a los elementos rígidos de la infraestructura de TI se ha convertido en una prioridad para aquellos que buscan edificar nuevos negocios y crear oportunidades. Un artículo de The Pulse of TI explica las claves para lograrlo.
El dispositivo móvil es la nueva barra del bar o el nuevo mostrador de la tienda. Es el centro de la relación con los clientes y tiene que ser tratado con acierto. Asesoresdepymes.com ofrece unos sencillos consejos para tu pyme aproveche las bondades de esta tecnología a través de tu propia app.
Desplegar un sistema cloud proporciona numerosas ventajas competitivas a aquellas empresas que lo incorporan, permitiendo a las pymes disponer de herramientas que hasta hace poco sólo poseían las grandes empresas. Pero, ¿qué frena a aquellos empresarios que aplazan su decisión? Según Beservices, el miedo al cambio.
Steve Sarsfield, product evangelist de la unidad de negocio Big Data Software en HPE, explica en un post las lecciones que se pueden aprender del éxito de Pokémon Go para generar más éxito en tus aplicaciones analíticas.
Lanzado en mayo como parte del programa Actívate de Google, el reto tenía como objetivo que jóvenes de varias provincias españolas ayudarán a las pequeñas empresas de su ciudad a dar sus primeros pasos en el mundo digital. En él han participado más de 230 estudiantes.
Disponer de una infraestructura de software obsoleta repercute directamente en la productividad de tu pequeña y mediana empresa. Tal vez es hora de considerar las ventajas de actualizar tu tecnología para hacer que tu negocio funcione más rápido.
Tanto las empresas grandes y establecidas, como las pymes, aparentemente más ágiles, se enfrentan al riesgo de desaparecer. Para evitar ser engullidas por la competencia, hay una serie de pasos que todas ellas pueden adoptar para transformarse.
La tecnología móvil juega un papel fundamental y debería ser aprovechada por las empresas en sus procesos de transformación digital, ya sea adaptando su web a un formato móvil o creando una app. Si optas por esta última opción te explicamos las claves que deberás tener en cuenta.
Esta pequeña compañía inmobiliaria aprovechó la migración de Windows Server 2003 para reducir el número de servidores físicos e incrementar el número de máquinas virtuales. La solución la encontraron en los servidores HPE ProLiant DL380p Gen8 con VMware.
Optar por soluciones flexibles que combinen recursos en la nube y on-premise, crear perfiles para cada empleado, y fomentar una cultura de trabajo responsable, son las claves para utilizar la tecnología a tu favor.
La innovación en la tecnología móvil es sin duda la principal fuerza impulsora de la transformación de las pequeñas y medianas empresas.
La Comunidad de Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros aquellos proyectos de modernización de los negocios comerciales, incluida la adquisición de equipos informáticos dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico. El plazo de solicitud finaliza el 13 de agosto.
Tanto si tu empresa se dedica al comercio como si no, tu negocio puede sacar provecho del auge de las redes sociales. Para hacerlo, hay que cuidar aspectos como la imagen, los contenidos, y la interacción con los usuarios. He aquí 10 consejos a tener en cuenta.
Como parte del convenio de colaboración establecido entre varias entidades, incluida la Cámara de Comercio de España, se desarrollarán una serie de actividades para impulsar los derechos de Propiedad Industrial como herramienta competitiva y de diferenciación estratégica para la pyme.
Gracias a la infraestructura cloud y las aplicaciones SaaS, ya puedes disfrutar de las vacaciones sabiendo que el negocio sigue estando operativo y que es posible arreglar cualquier problema de forma remota. acens da una serie de consejos para que la nube siga igual de activa en verano.
Pese al auge que están registrando las compras realizadas a través de dispositivos móviles en España, apenas un 8% de las pymes planea implementar mejoras en estos canales de venta, como revela un estudio de eBay. Un 58,4% de los encuestados afirma no disponer de una aplicación móvil y no tiene previsto crear una.
Para los ajetreados empresarios, desarrollar un plan digital es esencial para lograr el éxito a largo plazo e impulsar el crecimiento. Muchas pequeñas y medianas empresas ya invierten en sitios web, cuentas de redes sociales, y recolección de datos on-line, pero, ¿es esto suficiente? El siguiente artículo te explica cómo lograrlo.
Dirigidas a mejorar la competitividad de las pymes, las ayudas tendrán un monto de 9.557.440 euros, permaneciendo abiertas hasta el 4 de agosto. La realización de estudios y de actividades innovadoras relacionadas con la Iniciativa Industria Conectada 4.0 serán susceptibles de recibir las ayudas.
La Comisión Europea y el grupo del Banco Europeo de Inversión aportarán 500 millones de euros extra al plan europeo de inversiones, una partida prevista para promover proyectos en el área de las infraestructuras y la innovación.
La era digital da una transparencia al mundo de la empresa que nunca había tenido antes, y también una sobredosis de datos que no todas las organizaciones sabrán gestionar y transformar en verdadero conocimiento. El estudio Insight 2020 da unas pistas para adaptarse al nuevo escenario cambiante.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
