La Comunidad de Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros aquellos proyectos de modernización de los negocios comerciales, incluida la adquisición de equipos informáticos dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico. El plazo de solicitud finaliza el 13 de agosto.
Como parte del convenio de colaboración establecido entre varias entidades, incluida la Cámara de Comercio de España, se desarrollarán una serie de actividades para impulsar los derechos de Propiedad Industrial como herramienta competitiva y de diferenciación estratégica para la pyme.
Gracias a la infraestructura cloud y las aplicaciones SaaS, ya puedes disfrutar de las vacaciones sabiendo que el negocio sigue estando operativo y que es posible arreglar cualquier problema de forma remota. acens da una serie de consejos para que la nube siga igual de activa en verano.
Pese al auge que están registrando las compras realizadas a través de dispositivos móviles en España, apenas un 8% de las pymes planea implementar mejoras en estos canales de venta, como revela un estudio de eBay. Un 58,4% de los encuestados afirma no disponer de una aplicación móvil y no tiene previsto crear una.
Para los ajetreados empresarios, desarrollar un plan digital es esencial para lograr el éxito a largo plazo e impulsar el crecimiento. Muchas pequeñas y medianas empresas ya invierten en sitios web, cuentas de redes sociales, y recolección de datos on-line, pero, ¿es esto suficiente? El siguiente artículo te explica cómo lograrlo.
Dirigidas a mejorar la competitividad de las pymes, las ayudas tendrán un monto de 9.557.440 euros, permaneciendo abiertas hasta el 4 de agosto. La realización de estudios y de actividades innovadoras relacionadas con la Iniciativa Industria Conectada 4.0 serán susceptibles de recibir las ayudas.
La era digital da una transparencia al mundo de la empresa que nunca había tenido antes, y también una sobredosis de datos que no todas las organizaciones sabrán gestionar y transformar en verdadero conocimiento. El estudio Insight 2020 da unas pistas para adaptarse al nuevo escenario cambiante.
El miedo al desconocimiento sobre la ubicación de los datos lleva a muchos pequeños empresarios a conservar sus servidores, asumiendo costes de mantenimiento, soporte y costes de oportunidad. "Estos mismos motivos son los mismos por los que deberían adquirir la solución cloud", aseguran desde Beservices.
El objetivo del programa es dar oportunidades a las empresas de pequeña dimensión de contratar servicios de asistencia técnica para el desarrollo de proyectos de innovación y para la modernización de sus procesos de negocio, de forma que mejoren su productividad.
Pese a que todavía existe un cierto miedo, el cloud representa un enorme impulso productivo para los pequeños negocios y emprendedores, ya les permite beneficiarse de la movilidad, de ahorros de costes y de seguridad. Como explica beServices, son muchas las ventajas de "subirte a la nube".
La apertura de una nueva sucursal implica tomar muchas decisiones a nivel de tecnología, por lo que es esencial avanzar de manera sistemática. El siguiente artículo de The Pulse of TI te ofrece una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de emprender este reto.

Con la colaboración de...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...