Con las pymes centradas cada vez más en el potencial de la inteligencia de negocio (BI) para acelerar la toma de decisiones, disponer de una arquitectura de servidor y almacenamiento cuidadosamente diseñada es una necesidad. Esto maximizará tus inversiones y te permitirá aprovechar al máximo las herramientas de BI.
La quinta edición del evento ha contado con más de 12.000 asistentes, 6.700 startups, 400 ponentes, 150 fondos de inversión y 600 inversores, unas cifras que demuestran el alto nivel de España en lo que respecta a emprendimiento e innovación.
Los emprendedores tecnológicos ya están empleando una serie de soluciones inteligentes para estimular la innovación y la productividad de los empleados en sus empresas. Aquí tienes cuatro estrategias que puedes aprovechar para impulsar la creatividad en tu negocio.
Del 13 al 20 de noviembre, Startup Pirates desembarca en Zaragoza para dar a un equipo de 35 emprendedores la oportunidad y las herramientas necesarias para desarrollar una idea de negocio desde cero. El plazo de inscripción está abierto hasta el 6 de noviembre.
Independientemente de su negocio, lo que todas las pequeñas y medianas empresas tienen en común es su deseo de mantenerse a flote, atraer nuevos clientes potenciales, proporcionar un servicio excepcional a los clientes y reducir costes, unos propósitos a los que la tecnología móvil contribuye de forma decisiva.
Optar por almacenamiento on-premise o cloud es una decisión importante para tu negocio. Lo ideal es una combinación de los dos, ya que permite a las empresas aprovechar la flexibilidad y el ahorro de costes de las soluciones basadas en la nube, sin perder el control y el acceso rápido a la información almacenada a nivel local.
Tanto empresas grandes como pymes buscan hacerse un hueco en la nueva era digital. Tener una página web y que ésta cumpla los requisitos de usabilidad, estar bien posicionado en los buscadores, ser proactivo en las redes sociales y vender online, son para QDQ Media los índices que te ayudan a valorar si tu empresa es digital.
Al arrancar un negocio, uno no piensa que va durar poco tiempo, por eso es clave apostar por soluciones que crezcan con el negocio. La inversión en productos de clase empresarial que satisfagan tus necesidades actuales y de futuro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio a largo plazo.
El 10 de noviembre, Barcelona acogerá una nueva edición de Tech Experience Conference, un evento que combina las conferencias sobre transformación digital con actividades lúdicas. El objetivo es brindar oportunidades de negocio a startups, medianas empresas y ejecutivos de grandes empresas.
HPE ha lanzado una solución que impulsa la gestión de los equipos en fábricas y automatiza las cadenas de producción.
El programa Mundi Lab va dirigido a apoyar a startups que quieren innovar y desarrollar sus proyectos tecnológicos dentro del sector Insurtech, ayudándolas a cerrar acuerdos comerciales e impulsar el crecimiento de las mismas. Esta industria en expansión ya mueve casi 3.000 millones de euros en el mundo.
Movilidad, big data, analytics, cloud... son palancas del cambio digital que están aterrizando en las empresas, aunque muchas compañías, sobre todo las más pequeñas, no saben cómo integrar esa realidad digital. A continuación, explicamos cuatro aspectos clave para asegurarla.
Las empresas que utilizan Big Data pueden obtener valiosos conocimientos y nuevos puntos de vista para identificar nuevos mercados, ofrecer un mejor servicio, y fidelizar y retener a los clientes. A continuación, te damos las claves para que aproveches todo su potencial.
Elaborado a partir de los datos de los proyectos presentados a la Startup Competition, el estudio Mapa del emprendimiento 2016 muestra que, si bien se afianzan en España, los emprendedores aún se enfrentan a retos como obtener financiación, conseguir socios y atraer talento.
Cualquier empresario quiere aumentar la productividad de los empleados, pero, para lograrlo, debes hacer algo más que ofrecerles dispositivos o software de colaboración. Debes construir una estrategia que dé prioridad a tu infraestructura de TI e integre todos los elementos clave en un entorno que promueva la productividad.
Del 5 al 7 de octubre se celebra South Summit 2016, la cita más importante del ecosistema emprendedor del Sur de Europa, que este año se articula en torno al programa "The Disruptor´s Playground", en el que se ha querido reflejar cómo influyen las nuevas tecnologías en todos los sectores.
El 29 de septiembre, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge un evento exclusivo sobre soluciones de movilidad, donde descubrirás cómo tener tu infraestructura preparada para la transformación digital gracias a las soluciones de HPE Aruba.
Organizada por Adigital, la primera edición Outthink congregó a líderes internacionales y nacionales en el ámbito digital, y fue clausurada por Rafael Catalá, ministro de Justicia y Fomento en funciones, quien recalcó que "es necesario promover desde el escenario político la innovación".
Según Forrester, "muchas empresas se enfrentan con lagunas en su tecnología de colaboración, entornos que no se diseñaron para la colaboración y culturas que no respaldan completamente a los equipos para lograr mejores resultados, haciendo que los empleados no sean tan eficaces como podrían ser".
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...