Organizada por SEK Lab, Intel y la Fundación Madri+d, la plataforma SIMO Educación Impulso ofrece a 11 empresas seleccionadas la oportunidad de disfrutar de un punto de encuentro con los profesionales del sector y optar a uno de los cuatro Premios Impulso que se entregarán.
beBee, Blueliv, MyVitale y Net IP son algunas de las empresas que participarán en el Programa de Inmersión en Silicon Valley del Spain Tech Center, el cual incluye un entrenamiento en Madrid y un viaje a San Francisco, donde podrán iniciar relaciones con potenciales inversores, socios y clientes.
El Festival Inspirational'16 acoge la quinta edición del Concurso de Startups, que seleccionará tres proyectos de entre los candidatos, los cuales realizarán la exposición final de su proyecto en las instalaciones de Campus Madrid de Google. La presentación de candidaturas finaliza el 20 de octubre.
Los proyectos seleccionados se centran principalmente en los campos de formación online, ciudades inteligentes, servicios TIC y Big Data, y más de la mitad se encuentran ya en fase piloto o de primeras ventas. Los seis más destacados pasarán a integrar esta primera edición de "Lánzate".
El estudio "Las pymes españolas en el ámbito online"de eBay revela que los gerentes de pequeñas y medianas empresas con tienda online son más optimistas que los responsables de pymes tradicionales. Además, el 65% de las que operan online esperan aumentar sus ventas móviles.
A través de la línea para la innovación tecnológica puesta en marcha en junio, la sociedad madrileña ya ha facilitado más de cuatro millones euros, y se propone alcanzar los 16 millones, lo que supondría financiar unos 200 proyectos. El perfil de los solicitantes responde al de una pequeña empresa de 25 trabajadores.
Si estás pagando un precio justo, disfrutando de una seguridad sólida y migrando tus datos fácilmente, has elegido bien a tu proveedor de servicios cloud. En caso contrario, puede ser el momento de considerar otras opciones, como las soluciones de nube híbrida o las ofertas de infraestructura híbrida.
Con las pymes centradas cada vez más en el potencial de la inteligencia de negocio (BI) para acelerar la toma de decisiones, disponer de una arquitectura de servidor y almacenamiento cuidadosamente diseñada es una necesidad. Esto maximizará tus inversiones y te permitirá aprovechar al máximo las herramientas de BI.
La quinta edición del evento ha contado con más de 12.000 asistentes, 6.700 startups, 400 ponentes, 150 fondos de inversión y 600 inversores, unas cifras que demuestran el alto nivel de España en lo que respecta a emprendimiento e innovación.
Los emprendedores tecnológicos ya están empleando una serie de soluciones inteligentes para estimular la innovación y la productividad de los empleados en sus empresas. Aquí tienes cuatro estrategias que puedes aprovechar para impulsar la creatividad en tu negocio.
Del 13 al 20 de noviembre, Startup Pirates desembarca en Zaragoza para dar a un equipo de 35 emprendedores la oportunidad y las herramientas necesarias para desarrollar una idea de negocio desde cero. El plazo de inscripción está abierto hasta el 6 de noviembre.
Independientemente de su negocio, lo que todas las pequeñas y medianas empresas tienen en común es su deseo de mantenerse a flote, atraer nuevos clientes potenciales, proporcionar un servicio excepcional a los clientes y reducir costes, unos propósitos a los que la tecnología móvil contribuye de forma decisiva.
Optar por almacenamiento on-premise o cloud es una decisión importante para tu negocio. Lo ideal es una combinación de los dos, ya que permite a las empresas aprovechar la flexibilidad y el ahorro de costes de las soluciones basadas en la nube, sin perder el control y el acceso rápido a la información almacenada a nivel local.
Tanto empresas grandes como pymes buscan hacerse un hueco en la nueva era digital. Tener una página web y que ésta cumpla los requisitos de usabilidad, estar bien posicionado en los buscadores, ser proactivo en las redes sociales y vender online, son para QDQ Media los índices que te ayudan a valorar si tu empresa es digital.
Al arrancar un negocio, uno no piensa que va durar poco tiempo, por eso es clave apostar por soluciones que crezcan con el negocio. La inversión en productos de clase empresarial que satisfagan tus necesidades actuales y de futuro puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio a largo plazo.
El 10 de noviembre, Barcelona acogerá una nueva edición de Tech Experience Conference, un evento que combina las conferencias sobre transformación digital con actividades lúdicas. El objetivo es brindar oportunidades de negocio a startups, medianas empresas y ejecutivos de grandes empresas.
HPE ha lanzado una solución que impulsa la gestión de los equipos en fábricas y automatiza las cadenas de producción.
El programa Mundi Lab va dirigido a apoyar a startups que quieren innovar y desarrollar sus proyectos tecnológicos dentro del sector Insurtech, ayudándolas a cerrar acuerdos comerciales e impulsar el crecimiento de las mismas. Esta industria en expansión ya mueve casi 3.000 millones de euros en el mundo.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
