El cloud ha permitido la introducción del software como servicio (SaaS), un modelo que ha conseguido democratizar el acceso a la tecnología, gracias a un consumo inmediato vía web y con pagos mensuales. Esto hace que las pymes puedan olvidarse de desembolsar grandes cantidades de dinero en software y en la infraestructura vinculada ...
En el siguiente artículo te explicamos cómo la virtualización de servidores puede proporcionar a tu negocio la agilidad, recursos y escalabilidad para convertir cualquier proyecto en realidad, mientras reduces gastos innecesarios.
Desarrollado por la Fundación Endesa y la Fundación Youth Business Spain, el "Programa de desarrollo de competencias emprendedoras" posibilitará la creación de 300 nuevos negocios y de 500 nuevos puestos de trabajo mediante la formación de 1.188 jóvenes durante los próximos tres años.
El hospital indio Ruby Hall Clinic necesitaba una infraestructura que soportara el sistema de gestión hospitalaria y proporcionase atención al paciente las 24 horas. "Elegimos a Hewlett Packard Enterprise debido a la garantía de por vida de sus switches y otros productos. Otro factor fue su soporte de alta calidad?, señala Anand Pat...
Hay algunas organizaciones que no ven un retorno de su inversión en infraestructura de TI híbrida. Según Ray Richardson, master cloud e hybrid IT strategist de HPE, son seis los factores para obtener el máximo de tu inversión de TI.
La necesidad de los consumidores de disponer de la última tecnología pone a las empresas en una situación precaria. Sin embargo, con la combinación adecuada de políticas inteligentes, infraestructura robusta y plataformas de gestión automatizada, el proceso de integrar nuevos dispositivos es mucho más manejable y seguro.
El Barómetro B4 arroja cifras devastadoras para las pymes, que de 2007 a 2014 han visto recular su actividad en detrimento de las empresas grandes. Entre ellas encontramos que la facturación de las pymes ha descendido un 32%, y que su plantilla media cayó un 27%.
A medida que las pequeñas y medianas empresas continúan moviéndose hacia un entorno móvil, invertir en la experiencia del usuario será cada vez más importante. Afortunadamente, hay una gran cantidad de soluciones que te ayudan a desarrollar experiencias móviles de calidad.
La Confederación Española de Comercio estima que el 25% del comercio de proximidad participará en la jornada de descuentos. Para animar a los consumidores a comprar en el comercio local se ha reeditado la campaña de 2015 ?El Black Friday da el salto a tu Comercio?.
La finalidad del programa de emprendimiento "santalucía IMPULSA" es la de acompañar proyectos innovadores y startups desde su nacimiento, con el asesoramiento de expertos de diferentes ámbitos. El período de recepción de solicitudes está abierto hasta el 18 de diciembre.
El 13 de diciembre se celebra en Valencia la tercera edición de Smart Money, el único evento en el que son los inversores los que se dan a conocer a los emprendedores. A través de charlas, debates y entrevistas, los inversores exponen los proyectos en los que están interesados en participar.
Hasta un 80% de pequeñas y medianas empresas europeas confiesan no usar servicios cloud por no entender bien los contratos actuales de prestación de servicios, algo que se resolvería con el estándar europeo de contrato de servicios para cloud computing.
Para las medianas empresas que buscan soluciones de red viables, SDN proporciona un enfoque flexible, ágil y escalable. Las redes actuales hacen mucho más que antes, y una aproximación a las redes definidas por software da a los directores de TI la visibilidad, el acceso y el control necesarios.
Desde robo de datos personales y de clientes, a espionaje industrial. Son múltiples los tipos de incidentes de ciberseguridad a los que está expuesto tu negocio, con las consecuencias económicas, legales y de reputación que ello supone. INCIBE comparte los cinco secretos para mantener tu pyme cibersegura.
El proveedor de servicios de logística alemán es una empresa en crecimiento, cuyo centro de datos requería recursos de TI escalables y fáciles de administrar. La implantación de HPE 3PAR en los centros de datos y en el departamento de desarrollo de la compañía asegura un alto rendimiento.
Los beneficios de Internet de las Cosas son demasiado importantes para ignorarlos, y sólo podrán hacerse realidad a medida que la tecnología avance. En un mundo en el que los innovadores tecnológicos terminan en primer lugar, vale la pena que las pequeñas y medianas empresas pongan foco en IoT.
Ya sea por insatisfacción con tu proveedor o porque las soluciones cloud no responden a tus requerimientos, siempre estás a tiempo de reevaluar tus necesidades de cloud privada, pública o híbrida. En el siguiente artículo te damos las claves para que tomes una decisión informada.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...