El 29 de septiembre, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge un evento exclusivo sobre soluciones de movilidad, donde descubrirás cómo tener tu infraestructura preparada para la transformación digital gracias a las soluciones de HPE Aruba.
Organizada por Adigital, la primera edición Outthink congregó a líderes internacionales y nacionales en el ámbito digital, y fue clausurada por Rafael Catalá, ministro de Justicia y Fomento en funciones, quien recalcó que "es necesario promover desde el escenario político la innovación".
Según Forrester, "muchas empresas se enfrentan con lagunas en su tecnología de colaboración, entornos que no se diseñaron para la colaboración y culturas que no respaldan completamente a los equipos para lograr mejores resultados, haciendo que los empleados no sean tan eficaces como podrían ser".

Bajo el lema "Acelere su almacenamiento", Hewlett Packard Enterprise e Intel mostrarán a los clientes cómo la inversión en una solución de almacenamiento HPE 3PAR StoreServ totalmente flash es la opción correcta para optimizar sus datos y protegerlos. El roadshow visitará Sevilla, Valencia y Bilbao.
En el mercado actual en constante evolución, el tamaño de la empresa no lo es todo. Cualquier empresa, desde la más pequeña hasta la más grande, puede estimular su crecimiento y una mayor ventaja competitiva. Para alcanzar estos objetivos, es necesario aprovechar las nuevas tecnologías.
Aprovechando la celebración de su "Foro de Innovación: The future is now", Mastercard ha identificado la movilidad, la convergencia, la seguridad y la conectividad como las claves que hacen que la Internet de las Cosas sea fundamental para el futuro del comercio.
Si tu empresa vacila en adoptar tecnologías como el cloud computing, ello podría afectar a la retención y la productividad de tus empleados. De hecho, un estudio de Vanson Bourne revela que el 36% de los empleados dejaría su actual compañía por ir a otra digitalmente más avanzada.
Hasta el 26 de octubre, las empresas interesadas podrán presentar su candidatura a estos premios que están estructurados en seis categorías, incluida la de Innovación Tecnológica. El objetivo de los Premios Pyme es contribuir a la mejora en el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Captar y fidelizar clientes digitales, fomentar la innovación digital, y desarrollar una estrategia tecnológica para mantener la relación con el cliente, son las tres principales competencias digitales demandadas por las empresas españolas, según un estudio del ICEMD.
Después de trece ediciones, GaliciaTIC se puede considerar como un evento consolidado, tanto por la asistencia de profesionales como por el apoyo del propio sector TIC. Este año estrenará una sección para startups, en la que se tocarán temas que preocupan a los emprendedores.
A través de dos jornadas de entrenamiento en Madrid y un viaje a San Francisco, el Programa de Inmersión permite a pymes y emprendedores evaluar si se encuentran el momento adecuado para dar el salto al mercado estadounidense. La convocatoria está abierta hasta el 23 de septiembre.
Los directivos son conscientes de que la flexibilidad horaria ayuda a los empleados a organizarse mejor y a ser más productivos. Así lo apunta un estudio de Nubelo, que señala que herramientas digitales serán creadoras de oportunidades en el mercado laboral.
Tu pequeña y mediana empresa puede obtener ahorros significativos al mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro mediante la implementación de nuevas tecnologías, tales como Big Data y servicios basados en la nube. El siguiente artículo te explica cómo.
Se trata de una plataforma donde compartir experiencias con otras empresas, aprender y estar al día de las últimas novedades tecnológicas. En este ecosistema las pymes encontrarán más de 100 horas de formación y consejos prácticos periódicos, y totalmente gratuitos.
El Aprendizaje Automático, o Machine Learning, es una rama de la Inteligencia Artificial que permite a los ordenadores programarse a sí mismos con datos, sin apenas necesidad de recibir instrucciones de los humanos.
Las tecnologías de almacenamiento más innovadoras, potentes y rentables, que hasta hace poco han estado vedadas para las pymes, ya están a su alcance, como explica Brad Parks, director de estrategia de mercado y capacitación de almacenamiento en HPE.
Implantar tecnología de comunicaciones unificadas es una actualización importante para las pequeñas y medianas empresas, si bien pocos sistemas ofrecen el nivel de productividad de estas tecnologías. En el siguiente artículo te explicamos las claves para hacer su despliegue con éxito.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...