Movilidad, big data, analytics, cloud... son palancas del cambio digital que están aterrizando en las empresas, aunque muchas compañías, sobre todo las más pequeñas, no saben cómo integrar esa realidad digital. A continuación, explicamos cuatro aspectos clave para asegurarla.
Las empresas que utilizan Big Data pueden obtener valiosos conocimientos y nuevos puntos de vista para identificar nuevos mercados, ofrecer un mejor servicio, y fidelizar y retener a los clientes. A continuación, te damos las claves para que aproveches todo su potencial.
Elaborado a partir de los datos de los proyectos presentados a la Startup Competition, el estudio Mapa del emprendimiento 2016 muestra que, si bien se afianzan en España, los emprendedores aún se enfrentan a retos como obtener financiación, conseguir socios y atraer talento.
Cualquier empresario quiere aumentar la productividad de los empleados, pero, para lograrlo, debes hacer algo más que ofrecerles dispositivos o software de colaboración. Debes construir una estrategia que dé prioridad a tu infraestructura de TI e integre todos los elementos clave en un entorno que promueva la productividad.
Del 5 al 7 de octubre se celebra South Summit 2016, la cita más importante del ecosistema emprendedor del Sur de Europa, que este año se articula en torno al programa "The Disruptor´s Playground", en el que se ha querido reflejar cómo influyen las nuevas tecnologías en todos los sectores.
El 29 de septiembre, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge un evento exclusivo sobre soluciones de movilidad, donde descubrirás cómo tener tu infraestructura preparada para la transformación digital gracias a las soluciones de HPE Aruba.
Organizada por Adigital, la primera edición Outthink congregó a líderes internacionales y nacionales en el ámbito digital, y fue clausurada por Rafael Catalá, ministro de Justicia y Fomento en funciones, quien recalcó que "es necesario promover desde el escenario político la innovación".
Según Forrester, "muchas empresas se enfrentan con lagunas en su tecnología de colaboración, entornos que no se diseñaron para la colaboración y culturas que no respaldan completamente a los equipos para lograr mejores resultados, haciendo que los empleados no sean tan eficaces como podrían ser".
Bajo el lema "Acelere su almacenamiento", Hewlett Packard Enterprise e Intel mostrarán a los clientes cómo la inversión en una solución de almacenamiento HPE 3PAR StoreServ totalmente flash es la opción correcta para optimizar sus datos y protegerlos. El roadshow visitará Sevilla, Valencia y Bilbao.
En el mercado actual en constante evolución, el tamaño de la empresa no lo es todo. Cualquier empresa, desde la más pequeña hasta la más grande, puede estimular su crecimiento y una mayor ventaja competitiva. Para alcanzar estos objetivos, es necesario aprovechar las nuevas tecnologías.
Aprovechando la celebración de su "Foro de Innovación: The future is now", Mastercard ha identificado la movilidad, la convergencia, la seguridad y la conectividad como las claves que hacen que la Internet de las Cosas sea fundamental para el futuro del comercio.
Si tu empresa vacila en adoptar tecnologías como el cloud computing, ello podría afectar a la retención y la productividad de tus empleados. De hecho, un estudio de Vanson Bourne revela que el 36% de los empleados dejaría su actual compañía por ir a otra digitalmente más avanzada.
Hasta el 26 de octubre, las empresas interesadas podrán presentar su candidatura a estos premios que están estructurados en seis categorías, incluida la de Innovación Tecnológica. El objetivo de los Premios Pyme es contribuir a la mejora en el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Captar y fidelizar clientes digitales, fomentar la innovación digital, y desarrollar una estrategia tecnológica para mantener la relación con el cliente, son las tres principales competencias digitales demandadas por las empresas españolas, según un estudio del ICEMD.
Después de trece ediciones, GaliciaTIC se puede considerar como un evento consolidado, tanto por la asistencia de profesionales como por el apoyo del propio sector TIC. Este año estrenará una sección para startups, en la que se tocarán temas que preocupan a los emprendedores.
A través de dos jornadas de entrenamiento en Madrid y un viaje a San Francisco, el Programa de Inmersión permite a pymes y emprendedores evaluar si se encuentran el momento adecuado para dar el salto al mercado estadounidense. La convocatoria está abierta hasta el 23 de septiembre.
Los directivos son conscientes de que la flexibilidad horaria ayuda a los empleados a organizarse mejor y a ser más productivos. Así lo apunta un estudio de Nubelo, que señala que herramientas digitales serán creadoras de oportunidades en el mercado laboral.
Tu pequeña y mediana empresa puede obtener ahorros significativos al mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro mediante la implementación de nuevas tecnologías, tales como Big Data y servicios basados en la nube. El siguiente artículo te explica cómo.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
