Los proveedores de tecnología pueden equipar a los clientes pyme con soluciones de TI híbrida para agilizar sus operaciones tanto on-premise como en la nube. Tim Peters, de HPE, explica en un post los pasos que debes dar para crear una estrategia de negocio que te ayude a sacar el máximo provecho de la TI híbrida.
El 7 de junio, el Google Campus Madrid acogerá un evento único en el que algunos de los mejores emprendedores del país te darán las pautas necesarias para poder emprender de la manera más efectiva. En el evento de celebrarán charlas, talleres temáticos y un combate de startups.
¿Qué estrategias permiten a tus servidores aportar servicios y aplicaciones? Asegúrate de que tu plataforma de servidor está optimizada para manejar las cargas de virtualización de servidores y nube privada, y de elegir sistemas con capacidades de alta disponibilidad y tolerancia a fallos, como los servidores HPE ProLiant con proces...
Iniciar un negocio propio es un riesgo. La tasa de supervivencia para las nuevas empresas después de sus primeros cinco años es de sólo el 50%, con sólo alrededor de un tercio de las pequeñas empresas alcanzando su décimo aniversario. Identificar qué hará que tu negocio sea único y rentable es clave para tu supervivencia.
Sacar el máximo potencial de todos tus datos, adaptarte a las necesidades de una nueva generación de empleados nativos digitales y anticiparte al riesgo de pérdida de datos o caída del sistema, son algunas de las ventajas de invertir en soluciones y servicios de HPE.
Las pequeñas y medianas empresas pueden acogerse a deducciones por I+D+i en el Impuesto de Sociedades, que les permitirían recuperar entre el 12% y el 59% de los gastos derivados en innovación, unas bonificaciones que la gran mayoría no aprovechan, por desconocimiento o inseguridad jurídica.
Para las pymes preocupadas por la seguridad, el almacenamiento en la nube no tiene por qué ser un juego de todo o nada. La mayoría de las empresas almacenan parte de sus datos en la nube pública, mientras salvaguardan sus datos más importantes en servidores privados.
España es uno de los cinco países más activos de este programa promovido conjuntamente por EUREKA y la Comisión Europea, y que tiene como objetivo apoyar las pymes intensivas en I+D en el desarrollo de proyectos transnacionales. El 17 de mayo se celebrará el Eurostars Event en el marzo de la Open EUREKA Innovation Week.
Seleccionar los casos de uso que mejor cumplan los objetivos de tu negocio y decidir qué datos serán necesarios para cada caso de uso, son dos pasos esenciales en un proyecto de análisis de clientes. HPE te ayuda a potenciar tus análisis empresariales con sus soluciones Just Right IT con procesadores Intel® Xeon®.
¿Sabías que sólo la mitad de las pequeñas empresas sobreviven los primeros cinco años y sólo un tercio llega a su décimo aniversario? Rompe las estadísticas con las HPE Flex Solutions basadas en servidores HPE ProLiant con procesadores Intel® Xeon®.
Imagina poder hacer copias de seguridad de máquinas virtuales de Microsoft y VMware de una sola vez, de manera sencilla, automática y asequible, con la capacidad de restaurar tus datos en cualquier momento de forma rápida y fácil. Eso es exactamente lo que te permite hacer HPE VM Explorer.
Aunque los entornos de nube híbrida pueden parecer difícil de gestionar, los beneficios generales definitivamente valen cada dólar. Las soluciones HPE Just Right IT con procesadores Intel® Xeon® te permiten aprovechar al máximo estas tecnologías.
Muchos piensan que Big Data es sólo para grandes empresas, que sólo importa la cantidad de datos, que es una tecnología independiente y que se necesitará de un experto para extraer todo su potencial, pero nada más lejos de la realidad. Las soluciones HPE Just Right IT con procesadores Intel® Xeon® pueden ayudar a tu empresa a domina...
Tener éxito al lanzar una nueva empresa sí es posible, aunque hay obstáculos por el camino, como la escasez de grandes clientes, la falta de cultura de riesgo y de grandes flujos de inversión. A pesar de que emprender requiere una dedicación total, el 99% de los emprendedores estarían dispuestos a volverlo a intentar.
Las pymes deben hacer frente a muchos retos cuando se adaptan al nuevo estilo de hacer negocios. Las normativas, las amenazas de seguridad y las demandas de nuevos métodos, requieren inversiones permanentes en TI. Pues bien, La virtualización sobre tecnologías HPE les permite impulsar la modernización de las TI y reducir costes.
En el mundo empresarial de hoy en día, el cambio es constante e implacable, y la TI es fundamental para que tu organización compita y genere un valor real. Reduce gastos, aumenta la flexibilidad y mejora la experiencia del cliente y los niveles de servicio con las soluciones transformadoras de HPE y SUSE.
Si la crisis económica ayudó a impulsar el número de empresas de tecnología en España, sobre todo en Madrid y Barcelona, la nube ha permitido que estas jóvenes empresas crezcan. Entre las startups de tecnología, la máxima es simple: evolucionar o morir, y la nube es fundamental para que estas empresas escalen rápidamente.
Una infraestructura tecnológica anticuada puede suponer un reto a la hora de competir con éxito en esta era digital. Los servidores, sistemas de almacenamiento y redes asequibles y de alto rendimiento de HPE están diseñados para funcionar juntos, creando unas TI dimensionadas para tu presupuesto.
Según se desprende del informe Pyme España 2016, las pymes tienen una fuerte intención de implementar actividades para mejorar la innovación de los productos, servicios o procesos, si bien se muestran conservadoras en lo que se refiere a la introducción de nuevas tecnologías que aún no han sido probadas.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...