HPE Proliant ML350 g9
El objetivo para las pequeñas y medianas empresas es mejorar el rendimiento empresarial con tecnologías que faciliten la ventaja competitiva y la flexibilidad de TI. El servidor HPE ProLiant ML350 está diseñado pensando en ellas, proporcionando una capacidad de expansión simplificada, facilidad de manejo y fiabilidad probada, todo a...
En el evento '#WorkSmarter, ¿Te unes al movimiento del trabajo inteligente?' se ha hablado de la importancia de la digitalización, innovación y planificación del trabajo, y de cómo el trabajo inteligente va ligado a herramientas tecnológicas que nos ayuden a ser más rápidos y a trabajar desde cualquier sitio.
HPE Proliant pymes
Su seguridad, versatilidad, rendimiento y calidad, hacen que los servidores HPE ProLiant con procesadores Intel® Xeon® sean ideales para cargas de trabajo de pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a concentrarse en áreas clave de transformación de TI.
HPE ProLiant ML30 Gen9 con procesadores Intel® Xeon® es un servidor de torre de zócalo único asequible que presenta el rendimiento y el crecimiento ideal para pequeñas empresas y sucursales remotas, siendo la opción ideal para cargas de trabajo como archivo e impresión, aplicaciones empresariales, virtualización y colaboración.
¿Cuándo fue la última vez que tu empresa actualizó su red? Los empleados quieren mejorar su productividad a través del uso de videoconferencia, voz sobre IP, escritorios virtuales y otras herramientas de colaboración, pero el soporte de estas aplicaciones puede ser un verdadero desafío. Las soluciones HPE Just Right IT te ayudan a s...
Las soluciones de Business Intelligence (BI) pueden ayudarte a aprovechar al máximo los datos de tu negocio. Aunque dispones de opciones de BI con un precio y tamaño adaptados a las organizaciones más pequeñas, el gran desafío es tratar con el crecimiento impulsado por estas aplicaciones. La solución está en el almacenamiento virtual.
¿El motor de tu negocio está funcionando a toda velocidad? Al igual que los coches necesitan ajustes regulares para funcionar tan eficientemente como sea posible, las empresas deben hacer revisiones periódicas de sus procesos y políticas para obtener la máxima productividad. Comprueba si tu empresa marcha al 100%.
La situación general de la economía española está mejorando día a día, lo que sin duda beneficia a las pymes, que forman el grueso del tejido productivo de nuestro país. Aun así, hay una serie de retos pendientes, entre ellos mejorar la productividad. CEPYME ofrece una serie de consejos para lograrlo.
La virtualización puede darte la flexibilidad que tu empresa necesita para adaptarse rápidamente, utilizar mejor los recursos cuando sea necesario, y mejorar la disponibilidad para proteger tus activos y evitar el tiempo de inactividad. Con un poco de planificación y las soluciones HPE Just Right IT, puedes sacar el máximo provecho ...
Basadas en servidores HPE ProLiant con procesadores Intel® Xeon®, las HPE Flex Solutions vienen en una variedad de configuraciones flexibles para que puedas encontrar la que mejor se alinea con tus necesidades y presupuesto. La herramienta iQuote te ayuda a diseñar la mejor opción.
Si tu pequeña y mediana empresa opera en el sector de los servicios financieros, opta por entornos hiperconvergentes que te permitirán liberar recursos para cargas de trabajo complejas, simplificar la gestión del servidor, el almacenamiento y la infraestructura de red, y acelerar la velocidad de las operaciones.
Es posible que ya realices gran parte de trabajo sobre la marcha, como comprobar el correo electrónico en el teléfono. Pero es muy probable que te falte un ingrediente clave para aprovechar la movilidad de manera óptima en tu pequeña empresa: la integración de una estrategia móvil en tus procesos de negocio.
Los actuales profesionales de TI afrontan una serie de desafíos clave cuando ofrecen TI a través de múltiples oficinas y sucursales remotas, entre ellos la falta de soporte de TI local. Supera estos desafíos con el servidor híbrido gestionado HPE ProLiant EC200a con procesadores Intel® Xeon®.
Toda la organización, tanto en la vertiente empresarial como en el área de TI, puede beneficiarse de la mayor agilidad que ofrecen unos sistemas de TI fáciles de poner en funcionamiento y capaces de escalar linealmente para apoyar las necesidades de una empresa dinámica.
Para los responsables de TI que desean la agilidad de la nube con un rendimiento y protección de nivel empresarial, HPE SimpliVity 380 con OmniStack es la respuesta. Este sistema hiperconvergente combina toda la infraestructura y servicios avanzados de datos para cargas de trabajo virtualizadas con el servidor ProLiant DL380 Gen9 co...
Las mejoras introducidas las soluciones HPE StoreVirtual 3200 proporcionan a los clientes con limitaciones presupuestarias la capacidad de escalar su almacenamiento para satisfacer las cambiantes necesidades del negocio, mientras soportan un diverso conjunto de archivos y cargas de trabajo.
HPE MSA 1040
Las cabinas MSA 1040 ofrecen muchas de las funciones de MSA 2040, pero a precios más bajos. Fáciles de implementar y gestionar, estas cabinas utilizan las tecnologías de almacenamiento compartido más recientes para proporcionar funciones de nivel básico para clientes de la pequeña y mediana empresa.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión