En 2017, el 70% de las pequeñas y medianas empresas tendrá contratados servicios cloud, y la principal razón para ello será la protección de datos. Así lo indican desde beservices, que explica los tres principales motivos por los que las compañías van hacia el cloud irremediablemente.
Aprovechar la inteligencia de negocio puede ofrecerte una perspectiva interesante en las demandas del cliente, predecir las tendencias futuras, y mucho más, y sin que ello suponga un elevado coste. En el siguiente artículo te ofrecemos unas recomendaciones para poner en práctica estrategias de Big Data asequibles.
El incremento en el uso de dispositivos móviles hace imposible bloquear la adopción de esta tendencia por parte de las empresas, y más teniendo en cuenta que la movilidad no es cara. El siguiente artículo explica las claves que tu empresa adopte esta tecnología de la mejor manera.
Todas las empresas, especialmente las pymes, necesitan las herramientas y los canales de comunicación adecuados para que los trabajadores puedan conectarse en cualquier momento y en cualquier lugar. Por suerte, las herramientas de colaboración pueden ayudarles a lograr este objetivo.
Big Data puede ofrecer grandes beneficios, pero tu negocio sólo los recibirá si tu tecnología puede utilizar información procesable de manera eficaz, fácil y precisa. Y es que la información no es inteligente por sí sola, sino cuando se hace algo con ella.
El SaaS ha cambiado la forma que tradicionalmente se empleaba de instalar una herramienta en el PC o en el servidor local para utilizarla. Pese a que aún existen reticencias, son muchos los beneficios que convierten el software como servicio en la mejor opción para tu negocio.
No puedes iniciar el proceso de marketing sin entender el por qué estás impulsando tu marca ante la gente. ¿Quieres más clientes para ganar visibilidad y ver un crecimiento en las ventas? Si este es tu objetivo, Helloprint te ofrece unas pautas para que logres tus objetivos.
Como todos los negocios, las pymes se enfrentan al reto de aprovechar con efectividad la gran avalancha de datos. Cuando se trata de almacenamiento y copia de seguridad local, la tecnología de deduplicación de datos existentes y en desarrollo puede racionalizar tu almacenamiento. El siguiente artículo te explica cómo.
Desplegar un sistema cloud proporciona numerosas ventajas competitivas a aquellas empresas que lo incorporan, permitiendo a las pymes disponer de herramientas que hasta hace poco sólo poseían las grandes empresas. Pero, ¿qué frena a aquellos empresarios que aplazan su decisión? Según Beservices, el miedo al cambio.
Steve Sarsfield, product evangelist de la unidad de negocio Big Data Software en HPE, explica en un post las lecciones que se pueden aprender del éxito de Pokémon Go para generar más éxito en tus aplicaciones analíticas.
Disponer de una infraestructura de software obsoleta repercute directamente en la productividad de tu pequeña y mediana empresa. Tal vez es hora de considerar las ventajas de actualizar tu tecnología para hacer que tu negocio funcione más rápido.
La tecnología móvil juega un papel fundamental y debería ser aprovechada por las empresas en sus procesos de transformación digital, ya sea adaptando su web a un formato móvil o creando una app. Si optas por esta última opción te explicamos las claves que deberás tener en cuenta.
Optar por soluciones flexibles que combinen recursos en la nube y on-premise, crear perfiles para cada empleado, y fomentar una cultura de trabajo responsable, son las claves para utilizar la tecnología a tu favor.
La innovación en la tecnología móvil es sin duda la principal fuerza impulsora de la transformación de las pequeñas y medianas empresas.
A la hora de evaluar la infraestructura de TI, los administradores a menudo pasan por alto la importancia del almacenamiento. El siguiente artículo recoge los motivos principales que deben impulsar la actualización de tu almacenamiento.
Tanto si tu empresa se dedica al comercio como si no, tu negocio puede sacar provecho del auge de las redes sociales. Para hacerlo, hay que cuidar aspectos como la imagen, los contenidos, y la interacción con los usuarios. He aquí 10 consejos a tener en cuenta.
Gracias a la infraestructura cloud y las aplicaciones SaaS, ya puedes disfrutar de las vacaciones sabiendo que el negocio sigue estando operativo y que es posible arreglar cualquier problema de forma remota. acens da una serie de consejos para que la nube siga igual de activa en verano.
Se trata de la primera solución para la pequeña empresa diseñada para funcionar en conjunto, proporcionando importantes mejoras de productividad. La unión de los conmutadores PS1810 y los servidores ProLiant MicroServer Gen8 ofrece una infraestructura de TI modular, compacta, económica y escalable.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.