En una industria donde la velocidad y la seguridad son primordiales para el éxito, las pymes de servicios financieros se esfuerzan por operar de manera más rápida y eficiente con el fin de proteger los datos confidenciales, acelerar las cargas de trabajo y brindar un mejor servicio a los clientes. La modernización de la TI es esenci...
Contenido desordenado, datos de contacto poco claros, velocidad lenta, abuso de la publicidad y mala adaptación al móvil, son los principales motivos que llevan a los usuarios al abandono de webs. QDQ media ofrece una serie de consejos para que las pequeñas empresas no pierdan visitas.
Un estudio de Amadeus sugiere que la tecnología Blockchain podría emplearse para una identificación de pasajeros más segura y sencilla, unos programas de fidelización más intuitivos, y unos métodos de pago simplificados entre agencias de viajes y aerolíneas. Los principales beneficiados serían las pymes del sector.
En la economía de las ideas, el éxito del negocio se define por la rapidez para convertir ideas en valor, pero ¿está tu infraestructura preparada? Responde a cualquier exigencia sin esfuerzos con una moderna arquitectura de almacenamiento de Nivel 1, que es escalable masivamente y está optimizada para flash.
Según datos de Gartner, en 2017 habrá 8.400 millones de objetos conectados gracias a la Internet de las Cosas, y 20.400 millones en 2020. Esto hace que IoT se consolide como una necesidad para las pymes, que pueden ver beneficiado su trabajo por las ventajas que aportan, o ser adelantadas por sus competidores si no se acercan a la n...
Si el personal de TI no ayuda a los clientes a lograr los resultados de negocio con rapidez y calidad, sus clientes se irán a otro lado a recibir servicios. Lograr resultados requiere de un nuevo enfoque de TI, una combinación de tecnología de nube privada, pública y on-premise, también conocida como TI híbrida.
Contar con una red siempre en funcionamiento que admita movilidad y aplicaciones basadas en la nube es clave para la productividad y el rendimiento empresariales, independientemente de si estás trabajando en las oficinas o de forma remota. Las soluciones HPE OfficeConnect te ayudan a hacer más con menos.
Los minoristas pueden aumentar su capacidad de almacenamiento añadiendo capacidad flash adicional y combinando unidades SSD y discos duros. Esta escalabilidad es clave para los minoristas que trabajan a pequeña escala, pero buscan responder a las demandas de los clientes.
La TI híbrida es la nueva norma, pero, ¿cómo garantizar una disponibilidad casi continua de las aplicaciones e infraestructuras virtualizadas entre tus centros de datos y la nube? Los arrays de almacenamiento HPE 3PAR están diseñados para evitar el tiempo de inactividad, con una garantía de disponibilidad del 99,9999%.
Para los clientes que desean la simplicidad y la elegancia de consumir su infraestructura de TI en un solo dispositivo, la infraestructura hiperconvergente HPE SimpliVity 380 Gen10 ofrece un almacenamiento all-flash asequible que garantiza mayores niveles de rendimiento y servicio en entornos virtualizados.
La seguridad es una prioridad para todos los clientes, y es clave prevenir los ataques que interrumpen el negocio. Las características de seguridad de los servidores ProLiant ML110 Gen10, ML350 Gen10 y DL580 Gen10 de HPE proporcionan la máxima protección contra ataques de firmware.
El aprovechamiento de la TI híbrida es importante porque la necesidad de transformación digital será continua. Los servidores HPE Gen10 con tecnología Intel Xeon ofrecen todos los componentes clave para acelerar la innovación y mantenerte por delante de los competidores, incluyendo agilidad, escalabilidad, rendimiento, seguridad y m...
HPE 3PAR Data Reduction Guarantee te da la tranquilidad de que las tecnologías de reducción de datos van a funcionar, permitiendo centrarte en simplificar las operaciones en el centro de datos, mitigar los riesgos de extremo a extremo, y apoyar la transformación de la TI híbrida.
Los negocios españoles se muestran cada vez más favorables a potenciar los pagos electrónicos, siendo el TPV físico la opción más utilizada. La comodidad, facilidad de pago y el buen servicio, así como la demanda por parte de los clientes y el objetivo de facilitar las ventas, son los aspectos más valorados de los pagos con tarjeta.
Para las empresas minoristas, invertir en innovación digital es la forma más efectiva de lograr una ventaja competitiva. Pues bien, las soluciones de servidor fiables, como HPE ProLiant Easy Connect, permiten a estas empresas ejecutar aplicaciones de retail y acomodar sus TI al crecimiento de su negocio.
Muchas pymes se sienten frustradas con el coste y la complejidad del almacenamiento y la protección de datos. HPE MSA 2052 proporciona a las pymes un almacenamiento flash sencillo y asequible de verdad para ayudarles a conseguir el máximo rendimiento al coste más bajo.
Durante años, los profesionales de TI han estado haciendo todo lo posible por mejorar lo que se ha convertido en un entorno de gestión de escritorio caótico y reducir los costes de suministro de equipos de sobremesa. Pues bien, con los sistemas hiperconvergentes puedes optar por una infraestructura de escritorio virtual (VDI).
2017 está siendo un gran año en términos de negocio, contratación e innovación. Así lo indica la novena edición del estudio ADN del Emprendedor de Hiscox, que muestra que los emprendedores españoles han registrado más ingresos y ocupan el primer lugar del ranking de creación de nuevos productos y servicios.
Hoy se celebra el Día del Programador, una figura que ha ido evolucionando y ganando protagonismo con la penetración que los dispositivos móviles y el auge de la descarga de apps. En este sentido, las aplicaciones móviles suponen para las pymes numerosas ventajas para potenciar su actividad.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión