A diferencia del CRM tradicional, un e-CRM posibilita la integración multicanal, facilita la gestión digital y dinamiza la creación de ofertas personalizadas para el cliente, además de muchas otras prestaciones, siendo necesario para mantener la competitividad en el nuevo escenario digital.
Cada vez más empresas, autónomos y emprendedores se decantan por gestionar sus negocios con programas en la nube. Ventajas como la movilidad, la seguridad y el trabajo en equipo sincronizado, hacen que cada vez más empresas decidan dejar de tener un programa de gestión en un ordenador para dar espacio a las aplicaciones cloud.
La edad media de una solución ERP dentro de las empresas es de más de siete años, un período en el pueden producirse muchos cambios, como la incorporación de nuevas líneas de productos o la introducción de nuevas regulaciones. Teniendo en cuenta que el ERP tiene que responder a los cambios, hay que plantearse si actualizarlo u optar...
Cumplir con las expectativas de los clientes no es tarea fácil, así que este año va a aumentar el número de empresas que tratan de perfeccionar sus sistemas CRM. Las mejoras irán orientadas a ofrecer una atención más personalizada, un servicio más fácil de usar, y una mejor protección de datos, entre otras tendencias.
Diariamente nos encontramos con que el exceso de trabajo administrativo consume tiempo esencial que podría ser dedicado a la actividad central de la organización. Pese a que las tareas administrativas son inevitables para el funcionamiento de tu empresa, es posible reducir los excesos con un software de gestión, entre otras medidas.
El beneficio principal que aporta un ERP a las empresas es el de facilitar la gestión de todos sus recursos empresariales, integrar la información y los procesos que se generan o tienen lugar en diferentes departamentos y áreas funcionales y, centralizar toda la información en una única base de datos.
Las soluciones de ERP siguen siendo las más demandadas, con un 55,3% de empresas, seguido del software CRM, con un 17,4%, siendo los módulos de ventas los más solicitados tanto para ERP como para CRM. Las empresas de gran tamaño han perdido el miedo a la nube, ya que 3 de cada 4 empresas ya solicitan presupuestos cloud.
La decisión de desplegar un CRM tiene una importancia fundamental para todas las empresas, pero, para conseguir mejores resultados, es esencial diseñar una estrategia de implementación a todos los niveles. La posibilidad de impulsar el rendimiento de tu negocio y destacar en tu mercado hace que valga la pena.
Tres quintas partes de los despachos españoles realizarán inversiones con el objetivo de reforzar la posición de sus negocios, siendo tecnología y formación las áreas elegidas. Una de las áreas demandadas que está creciendo por parte de los clientes es la asesoría tecnológica sobre soluciones de software y protección de datos.
Aplicar una solución integral que pueda unir a todos los departamentos contribuye a mejorar la productividad y a disminuir los costes, dos variables que favorecerán los resultados en la empresa. Para su despliegue, es preciso realizar un análisis para conocer exactamente qué necesidades tiene la empresa.
La colaboración es cada vez más importante para las empresas y, por ello, éstas no deben olvidar que, además de crear una cultura de colaboración, es importante proveer a los equipos de las herramientas adecuadas. Estas abarcan desde soluciones de gestión, hasta herramientas de comunicación que facilitan el trabajo a distancia.
Según Forrester, la mayoría de las empresas utilizan versiones de ERP que están, por lo menos, dos versiones por detrás de la última actualización y con más de cuatro años antigüedad. Tu negocio necesita un ERP que soporte una transformación real y te permita operar en el marco empresarial en el que están tus competidores.
Tanto el exceso de stock, como el defecto, son dos situaciones que comprometen el buen funcionamiento del negocio. Las empresas que apoyan la gestión de sus inventarios en un aplicativo ERP no sólo obtienen importantes ventajas económicas, sino que mejoran en su relación con el cliente.
Los empleados están listos para abrazar a los asistentes digitales, ya que casi la mitad esperan que se generalicen en el lugar de trabajo dentro de los próximos 12 meses. El 74% de los empleados en grandes organizaciones se oponen a ser forzados a instalar software en un dispositivo personal para fines de trabajo.
El software de facturación es la herramienta con la se va a trabajar en un plazo de tiempo muy largo y debe permitir automatizar una gran cantidad de tareas. Si la empresa se equivoca en esta elección, es probable se arriesgue a la pesada tarea de hacer una migración más adelante.
Con solo un dispositivo móvil e Internet, se puede acceder a cualquier información de la empresa, así como llevar a cabo procesos diarios como facturación, gestión y atención a clientes, compras, entre otros, ayudando a las empresas a seguir siendo rentables en estas fechas.
La sencillez y la versatilidad siguen siendo aspectos clave en la nueva generación de ERP para pymes, dando soporte a los principales procesos de negocio con una inversión en TI y la utilización de recursos mínimos. Ésta destaca por su capacidad para trabajar en la nube o para integrarse con otro tipo de aplicaciones, incluso web s...
Al reducir costes y proporcionar una interacción personalizada impulsada por la Inteligencia Artificial con sus clientes, los chatbots se están convirtiendo cada vez más en la nueva cara de las marcas. Se prevé que para 2020, el 80% de las marcas use chatbots en la interacción con sus clientes.
Aproximadamente un tercio de las empresas han tenido que cambiar de software de gestión de almacén debido a que no cubría todas sus necesidades La funcionalidad más demandada entre los clientes para enviar órdenes a los operarios, con un 50% de las respuestas, es la de 'Picking por voz'.
Tener en cuenta el ROI a la hora de analizar el presupuesto del software, prever las necesidades futuras de la organización, elegir soluciones que no coarten el crecimiento corporativo y confiar en un proveedor reconocido, son cuatro claves que te ayudarán a elegir la mejor suite ofimática para tu empresa.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.