Pese al auge que están registrando las compras realizadas a través de dispositivos móviles en España, apenas un 8% de las pymes planea implementar mejoras en estos canales de venta, como revela un estudio de eBay. Un 58,4% de los encuestados afirma no disponer de una aplicación móvil y no tiene previsto crear una.
video_CRM_servidores Video Play
Las soluciones de CRM (Customer Relationship Management) y BI (Business Intelligence)pueden proporcionarte los conocimientos necesarios para satisfacer las expectativas de tus clientes. Para extraer todo su potencial, necesitarás una gran potencia de procesamiento y almacenamiento de datos escalable. HPE te ofrece todo eso y más.
La democratización de esta tecnología hace que esté al alcance de las pequeñas y medianas empresas, pero no todo es Big Data. Vodafone explica en un artículo las "cuatro V del Big Data" y los cinco beneficios que aporta su uso.
El miedo al desconocimiento sobre la ubicación de los datos lleva a muchos pequeños empresarios a conservar sus servidores, asumiendo costes de mantenimiento, soporte y costes de oportunidad. "Estos mismos motivos son los mismos por los que deberían adquirir la solución cloud", aseguran desde Beservices.
Pese a que todavía existe un cierto miedo, el cloud representa un enorme impulso productivo para los pequeños negocios y emprendedores, ya les permite beneficiarse de la movilidad, de ahorros de costes y de seguridad. Como explica beServices, son muchas las ventajas de "subirte a la nube".
La apertura de una nueva sucursal implica tomar muchas decisiones a nivel de tecnología, por lo que es esencial avanzar de manera sistemática. El siguiente artículo de The Pulse of TI te ofrece una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de emprender este reto.
A diario, organizaciones como la tuya se enfrentan al rápido crecimiento de los datos de archivo, las estrictas demandas de seguridad, las expectativas de los usuarios y los limitados recursos de TI. El sistema de almacenamiento HPE StoreEasy 1650 ampliado te permite afrontar estos retos.
Desarrollar apps que satisfagan a los usuarios corporativos es clave para mantenerlos felices y trabajando a un ritmo productivo. Un artículo de HPE Business Insights recoge los requisitos que cualquier aplicación móvil debe cumplir para estar a la altura de las expectativas de los empleados modernos.
Muchas pymes aprovechan su infraestructura TI actual y emplean servicios cloud para llenar los vacíos. Pero, ¿cómo pueden aprovechar de manera eficaz sus TI on-premise y los servicios en la nube para reducir costes y estimular su crecimiento? Joe Hewitson lo explica en un artículo publicado en The Pulse of TI.
En un taller informativo sobre el programa "Súbete a la nube", de Red.es, Joaquín García, experto en cloud computing de Bravo Digital, ha asegurado que hay que acabar con los falsos mitos de que las pymes no utilizan la nube, que los servicios cloud son caros, que la nube es una moda pasajera y que es insegura.
La movilidad no es un lujo, es imprescindible para tu negocio. Descubre en la siguiente infografía lo que necesitas para asegurarte de que tu red está preparada para atender las necesidades de una fuerza de trabajo móvil.
Las empresas españolas consideran que el software de CRM es una herramienta útil, en general. Según un estudio del comparador de software SofDoit, el 56% de las organizaciones del país posee este tipo de soluciones y un 29% tiene intención de adquirirlo; sin embargo, el 14% de las que lo tiene, no le encuentra utilidad.
El trabajo a distancia tiene numerosos beneficios para las pymes, que van desde la reducción de costes a la mejora de la productividad. Un artículo de The Pulse of TI te explica cómo invertir en herramientas de colaboración para maximizar tus resultados empresariales.
Pese a que somos uno de los países europeos con mayor desarrollo tecnológico susceptible de ser usado para fines profesionales, en España prima el presencialismo, un enfoque que afortunadamente se enfrenta a una profunda revisión.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión