Los trabajadores con horarios flexibles obtienen mejores resultados en sus proyectos que los empleados presenciales. Así lo indica Social Shared, que recomienda priorizar la organización y la comunicación entre los miembros a través de las herramientas colaborativas.
En un taller informativo sobre el programa "Súbete a la nube", de Red.es, Joaquín García, experto en cloud computing de Bravo Digital, ha asegurado que hay que acabar con los falsos mitos de que las pymes no utilizan la nube, que los servicios cloud son caros, que la nube es una moda pasajera y que es insegura.
ActualTech Media hizo una encuesta a más de 500 usuarios de dispositivos hiperconvergentes para averiguar a qué desafíos que enfrentan en sus centros de datos y cómo estas soluciones los están subsanando. Como resultado, ha elaborado un decálogo con las preguntas a realizar al proveedor.
La movilidad no es un lujo, es imprescindible para tu negocio. Descubre en la siguiente infografía lo que necesitas para asegurarte de que tu red está preparada para atender las necesidades de una fuerza de trabajo móvil.
Las empresas españolas consideran que el software de CRM es una herramienta útil, en general. Según un estudio del comparador de software SofDoit, el 56% de las organizaciones del país posee este tipo de soluciones y un 29% tiene intención de adquirirlo; sin embargo, el 14% de las que lo tiene, no le encuentra utilidad.
El trabajo a distancia tiene numerosos beneficios para las pymes, que van desde la reducción de costes a la mejora de la productividad. Un artículo de The Pulse of TI te explica cómo invertir en herramientas de colaboración para maximizar tus resultados empresariales.
Pese a que somos uno de los países europeos con mayor desarrollo tecnológico susceptible de ser usado para fines profesionales, en España prima el presencialismo, un enfoque que afortunadamente se enfrenta a una profunda revisión.
Elegir los elementos adecuados para integrarlos en tu entorno de TI puede ser el primer paso hacia el éxito empresarial. Con los paquetes HPE Flex Solutions dispondrás de todos los elementos tecnológicos para crear tu solución ideal sin salirte del presupuesto.
Para una pyme con pocos recursos, las alianzas con terceros permiten obtener ventajas competitivas u operativas. La subcontratación, el outsourcing y los contratos de distribución recíproca son algunas modalidades de colaboración que la consultora Tatum cita en el siguiente artículo.
Cada vez más empresas en crecimiento están utilizando IoT de maneras innovadoras para mejorar su productividad en entornos retail, en fábricas y espacios de trabajo, y a nivel de logística. Y es que Internet de las Cosas es relevante para empresas de todos los tamaños y es más accesible que nunca para las pymes.

Creado para pequeñas empresas y ofrecido por partners, el servidor híbrido gestionado HPE ProLiant EC200a es el primer producto de la familia Easy Connect. Equipado con el software Zynstra, el equipo reúne lo mejor de ambos mundos on-premise y en la nube, proporcionando a los clientes los servicios TI que necesitan.
Además de servir como una excelente herramienta de presentación de cara a tus clientes, los tablets son muy valiosos en lo que respecta a la mejora de la productividad, permitiendo a los trabajadores en remoto acceder a sistemas back-end y procesos de negocio cruciales.


El volumen y la variedad de los datos disponibles en la actualidad está creando nuevas oportunidades para mejorar la vida de tus clientes, pudiendo proporcionarles desde recomendaciones personalizadas a servicios inteligentes. ¿Estás listo para poner tus datos a trabajar? El siguiente vídeo te enseña cómo hacerlo.
Los beneficios de las comunicaciones unificadas para una pyme van desde ofrecer al cliente una experiencia unificada, a aumentar la productividad, la eficiencia y la colaboración de los empleados.
Toda empresa, hasta la más pequeña, dispone de una red, y las herramientas de analítica basadas en la nube ofrecen a las empresas con presupuestos limitados una forma de mejorar el rendimiento de su red sin disparar el gasto.
A la hora de medir el éxito de las inversiones en tecnología, la productividad de los empleados es un factor clave. Puede tener la mejor tecnología del mundo, pero en lugar de mejorar la capacidad de sus empleados para hacer negocio o puede servir como una distracción. Al invertir en TI recuerde que debe ayudar a hacer el trabajo me...
El almacenamiento definido por software no es exclusivo de las pequeñas y medianas empresas, pero las presiones de costes, el equipo limitado y un enfoque de TI generalmente más integrado lo hacen muy atractivo para estas compañías.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
Opinión
La tecnología y las competencias son importantes; la confianza, esencial.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...