HPE proliant Gen9
El procesador Intel Xeon E5-2600 v4 y la memoria HPE DDR4 de 2400 MHz, son algunas de las tecnologías que han sido recientemente introducidas en la gama de servidores HPE ProLiant Gen9 y que proporcionan a las pequeñas y medianas empresas importantes mejoras de computación.
Para una pyme con pocos recursos, las alianzas con terceros permiten obtener ventajas competitivas u operativas. La subcontratación, el outsourcing y los contratos de distribución recíproca son algunas modalidades de colaboración que la consultora Tatum cita en el siguiente artículo.
Cada vez más empresas en crecimiento están utilizando IoT de maneras innovadoras para mejorar su productividad en entornos retail, en fábricas y espacios de trabajo, y a nivel de logística. Y es que Internet de las Cosas es relevante para empresas de todos los tamaños y es más accesible que nunca para las pymes.
Además de servir como una excelente herramienta de presentación de cara a tus clientes, los tablets son muy valiosos en lo que respecta a la mejora de la productividad, permitiendo a los trabajadores en remoto acceder a sistemas back-end y procesos de negocio cruciales.
video_Crecimiento Video Play
El volumen y la variedad de los datos disponibles en la actualidad está creando nuevas oportunidades para mejorar la vida de tus clientes, pudiendo proporcionarles desde recomendaciones personalizadas a servicios inteligentes. ¿Estás listo para poner tus datos a trabajar? El siguiente vídeo te enseña cómo hacerlo.
A la hora de medir el éxito de las inversiones en tecnología, la productividad de los empleados es un factor clave. Puede tener la mejor tecnología del mundo, pero en lugar de mejorar la capacidad de sus empleados para hacer negocio o puede servir como una distracción. Al invertir en TI recuerde que debe ayudar a hacer el trabajo me...
Cada vez más empresas ven la nube como un catalizador que les ayuda a ganar ventaja competitiva mientras avanzan en la transformación hacia una infraestructura híbrida. El Software como Servicio (SaaS) les permite aprovechar todo el potencial de la nube, por lo que elegir el proveedor idóneo es básico.
video_ Productividad_ HPE ProLiant Gen9 servers Video Play
La complejidad de TI conduce a un gasto de tiempo y dinero. Impulse la productividad con los servidores HPE ProLiant Gen9 para pequeñas y medianas empresas, que simplifican su infraestructura, lo que redunda en un mayor rendimiento y escalabilidad con una gestión más sencilla.
The Economist Intelligence Unit ha publicado los resultados de un estudio que define y cuantifica las ventajas de productividad y rendimiento para el negocio que proporcionan lugares de trabajo optimizados para dispositivos móviles. En este sentido, el estudio revela que las compañías a la vanguardia en movilidad son el doble de buenas en la entrega de herramientas de...
La plataforma VPC de código abierto de HPE se integra sin problemas con las aplicaciones de Exact y los servicios en la nube Bits Fabric de Eshgro, ayudando a las pequeñas y medianas empresas a no tener que preocuparse por la continuidad, la gestión y la seguridad de sus aplicaciones.
El acercamiento de HPE al almacenamiento flash supone abrazar todos los avances tecnológicos, pero dando tiempo a los usuarios para evitar la disrupción de tecnologías.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión