El software de facturación es la herramienta con la se va a trabajar en un plazo de tiempo muy largo y debe permitir automatizar una gran cantidad de tareas. Si la empresa se equivoca en esta elección, es probable se arriesgue a la pesada tarea de hacer una migración más adelante.
La sencillez y la versatilidad siguen siendo aspectos clave en la nueva generación de ERP para pymes, dando soporte a los principales procesos de negocio con una inversión en TI y la utilización de recursos mínimos. Ésta destaca por su capacidad para trabajar en la nube o para integrarse con otro tipo de aplicaciones, incluso web s...
Al reducir costes y proporcionar una interacción personalizada impulsada por la Inteligencia Artificial con sus clientes, los chatbots se están convirtiendo cada vez más en la nueva cara de las marcas. Se prevé que para 2020, el 80% de las marcas use chatbots en la interacción con sus clientes.
Aproximadamente un tercio de las empresas han tenido que cambiar de software de gestión de almacén debido a que no cubría todas sus necesidades La funcionalidad más demandada entre los clientes para enviar órdenes a los operarios, con un 50% de las respuestas, es la de 'Picking por voz'.
Tener en cuenta el ROI a la hora de analizar el presupuesto del software, prever las necesidades futuras de la organización, elegir soluciones que no coarten el crecimiento corporativo y confiar en un proveedor reconocido, son cuatro claves que te ayudarán a elegir la mejor suite ofimática para tu empresa.
Cada vez más empresas confían en el software de planificación de recursos empresariales (ERP) para maximizar su productividad y mantener su desarrollo. La integración en la nube, las medidas de seguridad de datos mejoradas o la integración de tecnologías de vanguardia, como el Machine Learning o IA, acelerarán aún más su crecimiento...
El año que viene prevalecerá el software de gestión que aprovecha el potencial del cloud computing, que da soluciones al cliente cuándo, dónde y cómo lo demanden, que automatiza los procesos más rutinarios, y que se adapta de forma rápida a las nuevas normativas. También será tendencia hacer el dato más visual, con los dashboards.
Hoy en día, el trabajo se realiza en movimiento. Los gestores lo esperan y los colaboradores lo exigen. De hecho, cerca del 80% de los gestores afirman que los colaboradores no pueden realizar su trabajo de forma eficiente sin un dispositivo móvil. En respuesta, las soluciones ERP se han adaptado y pueden ser accedidas desde cualqui...
El e-mailing sigue siendo clave en las estrategias de CRM y los expertos indican la necesidad de evolucionar hacia la omnicanalidad. Aunque más de la mitad de las empresas aumentará su inversión, las barreras a la hora de abordar un proyecto de CRM son la integración de los datos, los costes y el tiempo invertido.
Con la posibilidad de alojarse on-premise o utilizarse en modo SaaS, Social Business es sinónimo de comunicación instantánea y trabajo colaborativo. Permite que sean los propios empleados y colaboradores los que definan su perfil, compartan conocimiento, y participen de forma proactiva para lograr los objetivos.
Mejorar la gestión, el control del negocio y los ingresos son las consecuencias directas de un buen terminal punto de venta, que además ayuda a la optimización del trabajo de los empleados y a reducir a pérdidas por errores de almacén.
Polycom
El 68% de las empresas ha experimentado un aumento en el número de aplicaciones de videoconferencia que se utilizan y el 67% quiere que estas soluciones resulten más flexibles para los empleados y los socios. Y es que la práctica totalidad experimenta dificultades a la hora de gestionar sus soluciones de videoconferencia.
El potencial de un software de gestión empresarial reside en su capacidad de centralizar datos y crear relaciones entre procesos de negocio para encontrar áreas de mejora dentro de la empresa y facilitar la toma de decisiones. El ERP pasa de ser de una mera herramienta de análisis y se convierte en una ventaja competitiva.
video_chatbots_turismo
Los chatbots se están convirtiendo en una parte imprescindible de la transformación digital de las marcas. Invertir en esta tecnología es muy rentable y puede dar un gran giro a la estrategia de tu marca. Para ello debes analizar bien cómo puedes incorporarla y los beneficios que pretendes conseguir.
Multitud de dispositivos y gadgets están diseñados por y para un entorno laboral. Otros son más versátiles, pero pueden aumentar la eficiencia en el trabajo usados de forma adecuada. La clave está en saber elegir aquellos más adecuados para ser productivo en el trabajo, pero sin que la tecnología te distraiga.
El 28% de las empresas recurren a herramientas de CRM. La transformación digital de las empresas y la analítica de los datos ha impulsado que las empresas recurran a este tipo de herramientas a la hora de gestionar relaciones duraderas y de calidad con sus clientes.
La demanda de Android empresarial crecerá debido a que otras opciones dejan de ser competentes. Por ejemplo, el soporte OS para usuarios de Windows Mobile y Windows Compact cesará en 2020 y 2021, respectivamente. La implementación de Android es rentable, fácil, cumple las necesidades y es segura.
Si el sector industrial ha sido pionero en invertir en este tipo de proyectos, ahora estamos asistiendo al lanzamiento de iniciativas en multitud de sectores. Así, el sector minorista se ha subido al carro con la esperanza de digitalizar las interacciones físicas con el cliente, mientras que el sanitario lo usa para la monitorizació...
No digitalizar las tareas administrativas supone una pérdida económica derivada de la falta de productividad, que en el caso de las pymes españolas asciende a 32.000 millones de euros al año. De los diversos tipos de tareas administrativas, la más costosa es la contabilidad, que representa más del 20% del tiempo invertido.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...