Los negocios españoles se muestran cada vez más favorables a potenciar los pagos electrónicos, siendo el TPV físico la opción más utilizada. La comodidad, facilidad de pago y el buen servicio, así como la demanda por parte de los clientes y el objetivo de facilitar las ventas, son los aspectos más valorados de los pagos con tarjeta.
Para las empresas minoristas, invertir en innovación digital es la forma más efectiva de lograr una ventaja competitiva. Pues bien, las soluciones de servidor fiables, como HPE ProLiant Easy Connect, permiten a estas empresas ejecutar aplicaciones de retail y acomodar sus TI al crecimiento de su negocio.
Muchas pymes se sienten frustradas con el coste y la complejidad del almacenamiento y la protección de datos. HPE MSA 2052 proporciona a las pymes un almacenamiento flash sencillo y asequible de verdad para ayudarles a conseguir el máximo rendimiento al coste más bajo.
Durante años, los profesionales de TI han estado haciendo todo lo posible por mejorar lo que se ha convertido en un entorno de gestión de escritorio caótico y reducir los costes de suministro de equipos de sobremesa. Pues bien, con los sistemas hiperconvergentes puedes optar por una infraestructura de escritorio virtual (VDI).
2017 está siendo un gran año en términos de negocio, contratación e innovación. Así lo indica la novena edición del estudio ADN del Emprendedor de Hiscox, que muestra que los emprendedores españoles han registrado más ingresos y ocupan el primer lugar del ranking de creación de nuevos productos y servicios.
Hoy se celebra el Día del Programador, una figura que ha ido evolucionando y ganando protagonismo con la penetración que los dispositivos móviles y el auge de la descarga de apps. En este sentido, las aplicaciones móviles suponen para las pymes numerosas ventajas para potenciar su actividad.
La capacidad de almacenamiento es un factor que puede impulsar el crecimiento empresarial basado en datos. Con los sistemas HPE 3PAR StoreServ puedes pasarte al almacenamiento all-flash, permitiéndote romper con los silos del centro de datos y responder al cambio con agilidad y eficiencia.
¿Quién ha dicho que la tecnología tiene que ser fea? HPE MicroServer Gen10 te permite llevar la computación de un equipo de escritorio o portátil a un primer servidor compacto, asequible, seguro y estéticamente atractivo que puede estar perfectamente a la vista del público.
Las tecnologías que impulsan la transformación digital han abierto una brecha entre las necesidades de las pymes, y sus capacidades de acceso a la tecnología. Si la tecnología es complicada, las empresas perderán el interés por la digitalización y acabarán ignorando una herramienta esencial para mejorar su competitividad.
Con una buena aplicación, se estima que el outsourcing puede conseguir una reducción de entre el 20% y el 60% de los costes de los procesos en los que interviene, con todos los beneficios que supone para pequeñas y medianas empresas que trabajan por lograr la máxima eficiencia para alcanzar sus objetivos de negocio.
Las pymes buscan a diario estrategias para llegar a nuevos clientes o fidelizar a los actuales. En esta línea, dar con acciones de marketing innovadoras, creativas o virales es uno de los principales objetivos para conseguir una gran difusión con un presupuesto limitado, y la realidad virtual está demostrando ser muy útil.
En la nueva era digital, los métodos antiguos y las arquitecturas heredadas ya no sirven, pero los nuevos no son necesariamente fáciles. Lo que se requiere es un nuevo tipo de solución donde todos los elementos trabajen juntos. Aquí es donde entra en juego la hiperconvergencia.
La transformación digital está teniendo lugar en empresas de todos los tamaños. Para que sea un éxito, se necesita una TI híbrida con el fin de ofrecer la combinación adecuada de infraestructuras y servicios, desarrollar aplicaciones de forma continua, y sacar conocimientos a partir de los datos para la toma de decisiones.
El 56% de los emprendedores opinan que las redes sociales son una herramienta indispensable para promocionar su negocio, y sólo un 3,6% cree que no son necesarias. Facebook es con mucho en la que más confían, seguida de LinkedIn.
Desde talleres de una persona hasta fábricas a gran escala, las pequeñas y medianas empresas ayudan a construir el mundo en el que vivimos. De hecho, más del 98% de todos los fabricantes son pequeñas empresas. Pues bien, las HPE Flex Solutions son ideales para estos negocios.
Un entorno de TI adecuado permite a las organizaciones enfrentarse al desafío de los datos sin rodeos. Las promociones HPE Just Right IT de almacenamiento te permiten crear un entorno que se mantendrá sincronizado, incluso a medida que tu organización se expanda y cambie, con el precio adecuado.
¿Cuál es el cuello de botella de tu servidor: el almacenamiento, la computación o la expansión? Pues bien, el HPE ProLiant DL380 Gen10 ofrece lo último en seguridad, rendimiento y capacidad de ampliación, resultando ideal para cualquier entorno de servidor.
Las tecnologías que impulsan la transformación digital han abierto una brecha entre las necesidades de las pymes, y sus capacidades de acceso a la tecnología. Si la tecnología es complicada, las empresas perderán el interés por la digitalización y acabarán ignorando una herramienta esencial para mejorar su competitividad.
Si eres un ejecutivo de una empresa o un administrador de TI, una de las decisiones más importantes que puedes tomar es si optar por la nube o por una infraestructura on-premise. Pues bien, las soluciones hiperconvergentes te ofrecen la agilidad y la rentabilidad de la nube con las capacidades empresariales de la infraestructura local.
La tecnología que necesitas para ponerte en marcha y alcanzar tus ambiciones está a tu alcance. Simples, fiables y asequibles, las HPE Flex Solutions de Hewlett Packard Enterprise te dan la capacidad para alcanzar tus objetivos, más pronto de lo que nunca creíste posible.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...