La plataforma VPC de código abierto de HPE se integra sin problemas con las aplicaciones de Exact y los servicios en la nube Bits Fabric de Eshgro, ayudando a las pequeñas y medianas empresas a no tener que preocuparse por la continuidad, la gestión y la seguridad de sus aplicaciones.
La tendencia de usar los dispositivos personales en la empresa es percibida como una forma de flexibilidad, pero genera también dudas en cuanto a la seguridad de la empresa y la privacidad del empleado
El Ministerio de Industria ha aprobado unas ayudas de 40 millones de euros para este colectivo, de las cuales espera que se beneficien más de tres millones de empresas.
El acercamiento de HPE al almacenamiento flash supone abrazar todos los avances tecnológicos, pero dando tiempo a los usuarios para evitar la disrupción de tecnologías.
Las empresas se centran cada vez más en la movilidad, pero para obtener el máximo beneficio de esta tecnología hay cosas que deben hacer y cosas que no.
Para aquellas pymes que necesitan algo más que soporte técnico y que están embarcadas en la transición hacia la nube o la virtualización, HPE se perfila como un socio tecnológico de confianza.
HPE cuenta con una alianza de tres años con Microsoft para desplegar soluciones de cloud computing a través de Microsoft Azure.
La tecnología de almacenamiento flash ha evolucionado lo suficiente como para permitir una mejora del rendimiento con una inversión razonable.
Hay empresas que consiguen dar con la manera de que los empleados remen juntos para conseguir objetivos globales. Las empresas que lo hacen comparten cuatro prácticas.
Los dispositivos móviles ayudan a mejorar el funcionamiento de las empresas, pero exigen una modernización de las infraestructuras.
Un informe prevé una implantación del "cloud computing" del 64% para finales de año.
El teletrabajo es una tendencia en alza que genera ahorros y favorece la conciliación, pero también conlleva retos. He aquí una serie de claves para superarlos.
La inteligencia de negocios aplicada a los sistemas de gestión de relaciones con el cliente mejora su eficacia, pero genera una cantidad de datos que puede desbordar
Trabajar por proyectos es cada vez más frecuente en el sector TIC. Es una modalidad de empleo desafiante, pero que ofrece ventajas con respecto al trabajo asalariado
El dinero empleado en el hardware de su empresa no es gasto sino inversión.
El mercado de las aplicaciones CRM se actualiza para poder combinar movilidad con el uso sin conexión y así satisfacer mejor las demandas de las empresas.
Muchas start-ups españolas se han lanzado a competir en el mercado de las aplicaciones móviles, pero la fuerte competencia impone la necesidad de una estrategia
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.