El teletrabajo es una tendencia en alza que genera ahorros y favorece la conciliación, pero también conlleva retos. He aquí una serie de claves para superarlos.
La inteligencia de negocios aplicada a los sistemas de gestión de relaciones con el cliente mejora su eficacia, pero genera una cantidad de datos que puede desbordar
Trabajar por proyectos es cada vez más frecuente en el sector TIC. Es una modalidad de empleo desafiante, pero que ofrece ventajas con respecto al trabajo asalariado
El dinero empleado en el hardware de su empresa no es gasto sino inversión.
El mercado de las aplicaciones CRM se actualiza para poder combinar movilidad con el uso sin conexión y así satisfacer mejor las demandas de las empresas.
Muchas start-ups españolas se han lanzado a competir en el mercado de las aplicaciones móviles, pero la fuerte competencia impone la necesidad de una estrategia
El año nuevo trae una serie de nuevas tendencias para los negocios que pueden ayudar incrementar la productividad.
Las pymes que han apostado por la movilidad empresarial obtienen un retorno de inversión del 150%, pero aún son una minoría.
El ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es ha puesto en marcha un programa para promover la adopción por parte de la pyme del cloud computing, la tecnología de almacenamiento y gestión de la información en la nube, que puede traducirse en importantes ahorros y mejoras competitivas.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha lanzado recientemente una serie de herramientas pensadas específicamente para las pymes y en sus necesidades, que pasan por el incremento de la productividad, la reducción de costes y el desarrollo de nuevos negocios.
La nube está nivelando el terreno para que las pequeñas compañías puedan competir en igualdad con las grandes, esta es una de las conclusiones a las que llega el informe Business at Work de Okta, en el que se anticipa un incremento exponencial en el uso del cloud computing a lo largo de los próximos años.
El informe ha sido elaborado con 2.500...
Según la encuesta elaborada por Clutch, todavía hay espacio para el crecimiento del almacenamiento en la nube por parte de las pequeñas y medianas empresas.
Las empresas y microempresas españolas siguen luchando por reducir la brecha digital pero, según el informe ePyme 2014 todavía hay datos que nos separan de un escenario ideal, como el hecho de que una cuarta parte de sociedades aún no dispongan de ningún ordenador.
El informe ePyme 2014 arroja resultados no del todo halagüeños para las pequeñas y medianas empresas españolas. Aunque siguen avanzando en la reducción de la brecha digital con las grandes empresas, sus índices de conectividad aún les separan. Entre otros datos, destaca el hecho de que solo dos de cada 10 pymes proporcionan dispositivos para...
La compañía presenta su nueva oferta cloud, de aplicaciones, almacenamiento y servicios optimizados para contenedores de software.
En un whitepaper, Colt analiza cómo serán las oficinas del futuro y de qué manera tendencias como la movilidad están influyendo en la evolución de los puestos de trabajo.
Según la consultora Beservices, la adopción de servicios cloud por parte de las empresas españolas crece. El ahorro de costes es el principal motivo que esgrimen las empresas a la hora de adoptar servicios en la nube.
Según se desprende del estudio Agilidad y simplicidad en la gestión de entornos multicloud, realizado por la consultora, la adopción de cloud en España ocupa el segundo puesto en prioridad de inversión en servicio TI, sólo por detrás de la seguridad
Helion OpenStack 2.0 ofrece nuevas mejoras en la gestión del ciclo de vida y la seguridad que ayudan a las empresas a implementar y operar la tecnología OpenStack.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
