La cuenta atrás para la entrada en vigor en España de la factura electrónica obligatoria avanza rápidamente, pero muchas pymes españolas siguen sin estar preparadas para su correcta adopción.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, buscan impulsar la adopción de las tecnologías por las empresas españolas (incluidas las de nueva creación), pymes, autónomos y emprendedores.
En la era digital, las pequeñas empresas necesitan herramientas eficientes y accesibles para establecer su presencia online. De hecho, los emprendedores españoles calculan que ahorran 9 horas a la semana utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial.
Los datos señalan que el 30% de las grandes empresas tampoco cuentan con este sistema, necesario para cumplir con normativas ISO y europeas como DORA, RGPD o CSRD
Descubre cómo herramientas como ChatGPT pueden simplificar la creación de un plan de negocio, haciendo que emprendedores de todo el mundo puedan dar vida a sus ideas más rápido y con mayor eficiencia.
Dos de cada tres empresas necesitan apoyo externo para desarrollar iniciativas de GenAI, debido a la carencia de recursos tecnológicos y de talento necesarios
Los datos obtenidos de este estudio muestran que la transformación digital continúa su consolidación no sólo en el estricto contexto empresarial, sino que también se ha revelado como generadora de disrupciones tanto en los mercados, como en la sociedad en general.
TeamSystem resalta la gran oportunidad de aprovechar los fondos europeos para acelerar la transformación digital antes de la llegada obligatoria de la facturación electrónica.
Los expertos subrayan la importancia de fomentar la adopción de soluciones digitales, especialmente considerando que dos de cada tres autónomos aún usan ...
Un nuevo estudio de IBM, en el que han participado responsables en la toma de decisiones de IT en todo el mundo, incluido España, ha evaluado el progreso de sus estrategias de IA en 2024, el retorno de la inversión (ROI) y el impacto que esta tecnología tendrá en sus planes futuros.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas. De hecho, comenzar el año con una estrategia de IA bien definida puede marcar la diferencia en eficiencia, personalización y toma de decisiones.
La Inteligencia Artificial (IA) sigue siendo una de las principales prioridades de los líderes empresariales de todo el mundo en 2025, con un fuerte enfoque en la obtención de resultados tangibles. Este año, de las grandes empresas entrevistadas en todo el mundo, una de cada tres tiene previsto invertir más de 25 millones de dólares...
El estudio “Observatorio Hostinger de la Transformación Digital”, que recoge datos sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, pone de manifiesto que los autónomos necesitan mejorar su seguridad informática y cumplir con la legislación de protección de datos para asegurar mayores ingresos. Además, el desarrollo de páginas web ...
Mientras la Inteligencia Artificial (IA) redefine el panorama de la ciberseguridad, organizaciones de todo el mundo se enfrentan a desafíos crecientes para protegerse de ataques sofisticados respaldados por esta tecnología. Sin embargo, a pesar de comprender la magnitud de la amenaza, las empresas tienen dificultades para mantenerse...
En 2025 la inversión de impacto se configura como un pilar clave para el desarrollo global y, definitivamente, las empresas que adopten un enfoque responsable y transparente serán las que atraigan cada vez más a los inversores.
La logística y gestión de almacenes se ha convertido en un desafío cada vez mayor debido a la creciente demanda del comercio electrónico y las exigencias de los consumidores.
El 46% de las empresas en España ya usan software de servicio de atención al cliente con capacidades de IA. Además, el 62% de estas empresas señala que, como consecuencia, su nivel de productividad en las actividades de atención al cliente ha aumentado, seguido por el 59% que dice que el nivel de satisfacción de sus clientes también...
“La IA no es una moda pasajera como el metaverso; ha demostrado su impacto en múltiples campos”, ha comentado el divulgador Jon Hernández citando como ejemplo que el Gobierno de Estados Unidos ha declarado la IA como un tema de seguridad nacional y está reclutando científicos para liderar su desarrollo.
Cuatro destacados emprendedores y expertos nacionales comparten su visión sobre cómo la IA transformará nuestra economía, empresas y vidas de cara a 2025
En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...