La falta de una masa crítica de trabajadores con formación digital dificulta la integración de tecnologías digitales en las empresas españolas en general, y en pymes y microempresas en particular, que necesitan profesionales con competencias digitales para seguir desarrollándose y ser más competitivas en la economía digital.
El peso de la digitalización es cada vez más potente en el PIB español, debido a la llegada de los Fondos Next Generation UE, la preocupación por la sostenibilidad y la readaptación de los entornos de trabajo a la experiencia del empleado. De hecho, en 2023, el 50% de las empresas generará más del 40% de sus ingresos a partir de pro...
Para 2025, el 40% de los ingresos de las organizaciones provendrán de la tecnología digital. Este marco impacta directamente en el papel de los CIO, quienes, más allá de sus responsabilidades actuales sobre la estrategia de TI, tendrán que asumir una participación en la generación de negocio digital.
La mayor digitalización de las pymes se localiza en sectores que trabajan con la tecnología o están en contacto con el consumidor, siendo las principales telecomunicaciones, servicios financieros y turismo. Las tecnologías aplicadas en los procesos de digitalización de las pymes españolas incluyen aplicaciones móviles, redes sociale...
Las vacaciones de verano y el fin de las restricciones por el COVID-19 abren las puertas a la tan esperada recuperación del turismo. Y es que, según datos recogidos por Appinio, el 92% de los españoles tiene previsto viajar durante 2022. Para ayudar a las agencias de viajes en su labor, Camerfirma les propone su plataforma GoSign Bu...
El gasto en inteligencia artificial y en entornos cloud crecerán en torno a un 30% respectivamente, mientras que las inversiones en aplicaciones colaborativas y ciberseguridad registrarán aumentos superiores al 19% y 12%. Un gran aliado para las pymes son las soluciones integradas y estandarizadas que “democratizan” el acceso a la d...
La pandemia, junto con las restricciones de movilidad y el trabajo remoto, han acelerado de forma repentina la demanda de firma electrónica en las organizaciones. Sin embargo, para un 83% de las medianas empresas la experiencia de uso es no satisfactoria y para otro 80% la integración de las soluciones es difícil.
Su oferta de proyectores, a la que recientemente se ha incorporado la serie PU2200, se caracteriza por presentar un menor consumo energético y una reducción significativa de componentes de packaging con una menor huella de carbono, respondiendo a la necesidad del mercado de soluciones de visualización de alta luminosidad más compactas.
Una de las principales bazas que han utilizado las entidades financieras para ganar eficiencia es la tecnología, teniendo en cuenta que los consumidores utilizan cada vez más los canales digitales y quieren poder realizar gestiones o contratar ciertos productos de forma digital. Con sus soluciones, Camerfirma ayuda a digitalizar pro...
Un 74,3% considera que ha sido imprescindible para la continuidad de su actividad durante la pandemia, y un 96,7% tiene claro que no va a dejar de utilizar esas herramientas. Sobre qué tecnologías van a resultar más decisivas en los próximos meses, los empresarios españoles ponen al big data muy por delante de la inteligencia artifi...
El mayor desafío que presenta el Kit Digital para una pyme es la adopción de una cultura digital por todos los componentes de la empresa. El importe del bono es algo justo en este segmento y, junto al Agente Digitalizador, hay que determinar bien dónde invertirlo para sacarle el máximo rendimiento.
Siete de cada 10 pymes cuentan con web y actividad en redes sociales. Para las pequeñas y medianas empresas que ya cuentan con web es el momento de avanzar incorporando una tienda online, mejorando sus funcionalidades con métodos de pago y envío avanzados, con funcionalidades de marketing online.

Con la colaboración de...

Opinión

Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.

Vídeos IT

Una de las ventajas principales de AWS es el amplio abanico de opciones que ofrece. No obstante, a medida que las posibilidades aumentan, también lo hace la dificultad de saber cuál es la mejor elección. Por ello, en lugar de resultarte más fácil conseguir lo que quieres, disponer de tantas opciones se convierte en una limitación. A esto se le llama la...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS? En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...