La TI ya no es solo una función de apoyo, es un motor crítico del valor empresarial y la innovación. Sin embargo, con este elevado papel viene un mayor escrutinio de los presupuestos y gastos de TI.
Brother ha encargado una investigación para conocer los retos a los que se enfrentan los líderes tecnológicos de las pymes en el mundo real. Esto, a su vez, manifiesta qué áreas podrían estar maduras para la externalización. El principal problema es la seguridad. Mientras tanto, los avances tecnológicos emergentes, los cambios en la...
En una nueva edición de INBOUND, el evento emblema global de HubSpot que reúne a más de 10,000 asistentes en Boston, el gigante tecnológico anunció el lanzamiento de innovadoras soluciones para apoyar a los equipos de marketing, ventas y servicio al cliente.
El gobierno español extiende el plazo para que pymes y autónomos soliciten las ayudas del Kit Digital, facilitando su acceso a la digitalización. Las nuevas fechas contemplan hasta el 31 de octubre del 2025 para poder solicitar sus ayudas.
El gobierno español extiende el plazo para que pymes y autónomos soliciten las ayudas del Kit Digital, facilitando su acceso a la digitalización. Las nuevas fechas contemplan hasta el 31 de octubre del 2025 para poder solicitar sus ayudas.
Aunque el 87% de las organizaciones planea invertir en esta tecnología durante el próximo año, solo el 3% cuenta con un sistema sólido para medir el sesgo en los grandes modelos de lenguaje (LLM).
Las empresas de entre 0 y menos de 50 empleados recibirán ayudas de hasta 3.000 euros para mejorar su conectividad por orden de llegada, mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un nuevo miembro de la sociedad,
según los resultados del nuevo estudio de Kaspersky ‘Superstición e inseguridad:
cómo se relacionan los usuarios españoles con el mundo digital’.
El teletrabajo sigue asentándose en España, destacando sobre todo en verano, donde la flexibilidad de las empresas con sus modelos híbridos da mayor facilidad a los empleados para trabajar a distancia. Sin embargo, este cambio en el mercado implica un aumento en la inversión en sistemas IT, especialmente en época de ciberataques.
Las nuevas MFC-L2980DW, MFC-L2960DW y HL-L2865DW están diseñadas para mejorar la eficiencia en espacios reducidos e Incluyen funciones avanzadas de seguridad y eficiencia energética
Septiembre siempre ha sido sinónimo de nuevos comienzos. Las vacaciones de verano quedan atrás y se inicia el nuevo curso, que no solo trae consigo la vuelta a la rutina, sino también una reconfiguración de estrategias y planes de negocio con una vista puesta en las nuevas tendencias tecnológicas.
Solo el 40% de las empresas destinará recursos a ciberseguridad. En cambio, el 55% invertirá en inteligencia artificial. También tienen previsto dedicar esfuerzos a la aplicación de tecnologías avanzadas y al uso de herramientas que agilicen los procesos.
La aceleración de la transformación digital y la adaptación apresurada a los nuevos procesos de trabajo ha hecho que todos nos enfrentemos a un nuevo panorama empresarial. Para entender mejor estos cambios, te facilitamos algunos de los datos de un estudio elaborado a partir de la experiencia de teletrabajo que pymes de toda Europa ...
La inversión en TI y tecnología en España crecerá un 5% en 2024, mientras que el gasto crecerá alrededor de un 10%. La mitad de las pymes españolas reconocen que la digitalización se ha convertido en un elemento clave para sobrevivir en el mercado, lo que convierte su inversión en algo esencial.
La inteligencia de procesos puede ayudar a las compañías españolas a obtener más valor rápidamente, optimizando no sólo los procesos, sino cadenas de valor enteras.
“Alexa, ¿qué tiempo hace hoy?”. Este acto se ha convertido en algo tan cotidiano que no nos paramos a pensar hasta qué punto la IA generativa aborda nuestras vidas. La inteligencia artificial no es más que sistemas que aprenden a medida que van recopilando información, y por eso es capaz de crear textos coherentes y creativos, enten...
Este barómetro sobre IA ha encuestado a 422 responsables de IT británicos, franceses y belgas que trabajan en empresas con base en Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía y Sudamérica de los sectores servicios, finanzas, seguros e inmobiliario, transporte, comunicaciones y energía, fabricación, Administración Pública y Construcción ent...
En plena transición hacia la transformación digital, casi la totalidad de organizaciones están optando por la migración a la nube. Sin embargo, tres de cada cuatro de sus cargas de trabajo todavía son on-premise.
A pesar de la tendencia por parte de las organizaciones de retomar el trabajo presencial, la realidad es que la gran mayoría de trabajadores prefieren continuar con los modelos que contemplan el teletrabajo, tal y como demuestra un reciente estudio de Capterra, que sitúa a España como el cuarto país en el que más empleados se resist...
En este vídeo, August Farreras, responsable comercial de Keenetic, nos explica cuáles son las bases de su relación con el canal de distribución, y cuál es su propuesta de negocio para ellos, una estrategia que se aleja de la competencia en precio y se apoya en la creación de confianza y en la aportación de valor.
La irrupción de nuevas tecnologías de forma periódica ha marcado el avance de la humanidad. Contamos hasta cuatro “revoluciones industriales”: del carbón, del gas, de la electrónica y nuclear, y la de internet y las energías renovables. Estas no solo han hecho evolucionar el contexto laboral y empresarial; también han cambiado las s...