Sus principales ventajas son la reducción de las cargas administrativas y la automatización del ciclo de creación, envío, almacenamiento y recepción de facturas de clientes y proveedores. La UE confía en la factura electrónica como solución para luchar contra el fraude fiscal, limitar las pérdidas financieras de los Estado miembros ...
El número de empresas que se encuentran en la fase de aceleración de sus esfuerzos de transformación digital ahora es del 23%, lo que demuestra que los planes de innovación de las empresas no se han ralentizado. El desafío de transformación digital más común con el que las empresas están luchando es el talento y las brechas de habil...
La iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es un programa de asesoramiento especializado y personalizado orientado a pymes industriales para impulsar su transición a la Industria 4.0 y se desarrollará a través de una línea de ayudas adscritas a los fondos Next Generation EU.
Un 41% de las empresas cree que la estrategia digital aumenta las oportunidades de venta y un 35% considera que ayuda a llevar sus productos o servicios a otros lugares. Para una pequeña o mediana empresa, puede suponer un desafío competir con otra de mayor tamaño que cuenta con más recursos.
El 57% de profesionales de las pymes cree que aumentará su inversión actual en estrategia digital. Para la mayoría, su estrategia actual está funcionando bien, por lo que si invierten más, aumentarán sus ingresos. Solo el 6% del total cree que la inversión de su empresa en estrategia digital se reducirá.
La importancia estratégica de la infraestructura digital para el éxito empresarial impulsará un incremento de la inversión. Por una parte, se está produciendo el paso de la ejecución de los negocios digitales a ingresos digitales, a lo que se suma que una de cada dos empresas está ya generando el 40% de sus ingresos a través de la d...
Asturias, Cataluña y La Rioja son las comunidades autónomas en las que las pequeñas y medianas empresas tienen una mayor confianza en la digitalización. Asturias y Cataluña también son las regiones donde más empresas consideran que la falta de habilidades tecnológicas en sus plantillas ha impactado negativamente en su negocio.
Aunque el 31% de los pequeños negocios afirma haber implementado herramientas de e-commerce en su web, solo el 6% ofrece funcionalidades efectivas para ello, debido a que no mantienen su página correctamente actualizada. Las pymes de retail son las que más han avanzado en estrategias de venta online.
El 90% de las empresas en España afirma que las circunstancias de los dos últimos años aceleraron la apuesta de su compañía por las TI como motor de la transformación empresarial. Las empresas que dejen de apostar por la influencia de los perfiles tecnológicos en las decisiones empresariales corren el riesgo de ver cómo disminuyen s...
Un 40% de las empresas ya incluye las iniciativas de modernización y crecimiento en la nube como pilares de su actual plan estratégico, porcentaje que llegará al 80% en un par de años, pero solo el 34% ha establecido acuerdos estratégicos a largo plazo con proveedores de nube e hiperescaladores.
A la hora de tomar las decisiones de compra respecto a tecnología, las pymes españolas le dan más importancia a invertir en herramientas de seguridad de software. Casi la mitad de las pymes españolas tiene como prioridad invertir en portátiles empresariales para mejorar la productividad de los trabajadores híbridos.
El plan, cuya inversión asciende a los 365 millones de euros hasta 2025, plantea un itinerario formativo de cambio cultural enfocado a directivos de las pymes, que pretende llegar a 95.000 beneficiarios. Esta iniciativa se suma a otras medidas que buscan incrementar la digitalización de la economía española y mejorar la productivida...
El nuevo milenio trajo consigo el comienzo de la Era Digital, que integraba las TIC en todos los ámbitos de la empresa. Internet ha pasado de ser un accesorio a una necesidad, y la necesidad de vivir conectados para poder operar ha hecho que muchas pymes incorporen en su día a día conceptos como el cloud, el ecommerce o la oficina v...
El 80% de las empresas espera tener una fuerza laboral híbrida durante al menos los próximos dos años, y requieren de tecnología para respaldar sus objetivos comerciales de manera confiable y segura. Las pymes también necesitan ofrecer a los clientes un acceso a distancia rápido y seguro, y proteger sus dispositivos empresariales y ...
La caída de la inversión en TIC en 2021 ha sido estrepitosa, cifrada en un 6% global sólo en el último año, caída que llega al 21% en el caso de las pequeñas empresas, señala UGT. Cuanto más pequeña es una firma, menos implantación de nuevas tecnologías existe. Además, un 80% de las empresas nunca forma a sus empleados en nuevas tec...
9 de cada 10 empresas con 10 o más trabajadores tienen alguna medida de seguridad TIC implementada y 8 de cada 10 usan tecnologías de acceso remoto para su personal. En el lado de las tecnologías menos utilizadas están los robots y la Inteligencia Artificial (IA), con un 8,3% y un 12,6% de empresas, respectivamente.
Cerca de la mitad de las organizaciones españolas están invirtiendo en múltiples estrategias de nube y el 32% pretende buscar una experiencia sin fricciones entre las múltiples nubes. Solamente una de cada diez empresas españolas adopta un enfoque simple en el que a través de una sola plataforma esperan acceder a una amplia gama de ...
Tener presencia en Internet para realizar marketing digital y vender online se ha convertido en parte del día a día de las pequeñas empresas españolas, y su implantación se ha acelerado por los retos de la pandemia mundial. El marketing digital ya es parte del negocio y el 58% de los negocios españoles usa las redes sociales para ello.
Casi la mitad de las pymes que tienen estrategia digital y que nacieron antes de la pandemia se habían digitalizado cuando estalló la crisis sanitaria. El 66% de las pymes españolas afirma que su empresa estaría ahora peor si no hubiera impulsado una estrategia digital antes o durante la pandemia.
Estamos viendo una nueva ola de disrupción impulsada por nuevos modelos comerciales y tecnologías emergentes, como la IA, el metaverso y las redes 5G. Aunque para el 97% de los líderes empresariales la transformación digital es una prioridad, menos del 20% cree que su empresa ha logrado más del 80% de sus objetivos de transformación...
Con la colaboración de...
Opinión
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Una de las ventajas principales de AWS es el amplio abanico de opciones que ofrece. No obstante, a medida que las posibilidades aumentan, también lo hace la dificultad de saber cuál es la mejor elección. Por ello, en lugar de resultarte más fácil conseguir lo que quieres, disponer de tantas opciones se convierte en una limitación. A esto se le llama la...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS?
En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...