Aunque el 53% de las organizaciones reconoce que la transformación digital es la principal tendencia que incide en su crecimiento, la cultura de liderazgo ineficaz, la resistencia a cambiar procesos y la falta de exactitud a la hora de medir los progresos son los principales frenos que dificultan la transformación.
La cuantía de la ayuda para este segmento será de 2.000 euros y con ella las pymes y autónomos de entre 0 y menos de 3 empleados podrán adquirir las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio. Cerca de 400 millones de euros del Plan de Recuperación ya han llegado a las pymes.
Algo menos de la mitad de las pymes ya ha tomado medidas para digitalizar su empresa y el 23,4% tiene previsto tomarlas. La implementación del marketing digital y la presencia en redes sociales, el teletrabajo y el comercio electrónico, son medidas que, según las pymes españolas, han mejorado la eficiencia del trabajo en un 52,5% y ...
El CIO ve evolucionada su figura en las organizaciones modernas en su viaje hacia la transformación digital, ya que más del 56% tendrá responsabilidad de negocio digital el próximo año. La adopción de una estrategia digital first es un imperativo de negocio, por lo que los CIOs deben abordar la transformación del modelo de TI con fo...
Facilitar el uso de tecnologías blockchain puede mejorar la eficacia de sectores que sufren con la baja productividad y aumentar la competitividad de las pequeñas empresas. Otras herramientas con gran potencial para las pymes son las criptodivisas, como medio de pago, entre otras aplicaciones, además de los tokens y del metaverso.
Más de la mitad de las pymes tiene definida una estrategia digital y el 78,6% de estas la están aplicando ya en sus empresas. Los elementos de transformación digital que más se han incorporado han sido el marketing digital y la presencia en redes sociales, el teletrabajo y el comercio electrónico.
El gasto en TI de una mediana empresa representa el 4,7% de sus ingresos totales de media. Junto con la seguridad y la gestión de riesgos, las estrategias de aplicaciones e integración, y las estrategias de infraestructura y operaciones, incluyendo la migración a la nube, son sus principales prioridades tecnológicas para 2022, según...
Después de más de dos años tratando de mantenerse en el negocio, las pymes vuelven a planifican inversiones tecnológicas. La contratación de trabajadores calificados para impulsar objetivos estratégicos es citada como un objetivo principal por el 39% de las pymes, mientras que el 38% busca implementar nuevas ideas e innovaciones.
La digitalización pone a disposición de las pymes unas capacidades que antes solo estaban al alcance de grandes empresas y que les aportan agilidad, flexibilidad y seguridad para ser competitivas en este nuevo ecosistema. La conectividad de banda ancha fija y móvil, y las aplicaciones de ERP y CRM, están entre las tecnologías básica...
Se espera que en 2035 el 30% de los empleos sean de nueva creación, e incluirán algunos como operadores de robots médicos o controladores de drones, e-recruitment managers y growth hacking managers. El 58% de los empleos actuales seguirá existiendo, pero requerirán capacidades distintas a las actuales.
La norma establece la emisión y recepción obligatoria de facturas electrónicas en las relaciones comerciales de empresas y autónomos. Esto puede beneficiar a las pymes, porque con la factura electrónica saben en todo momento en qué punto está la tramitación y evitan gestiones innecesarias tanto para clientes como para proveedores.
Los dos obstáculos principales que encuentran las pymes la hora de emprender su digitalización son la infradotación de recursos para la transformación digital y la falta de capacidades digitales. No obstante, los datos muestran que las pymes españolas presentan niveles de madurez digital similares a sus equivalentes europeas.
Un estudio de Dynabook Europe GmbH revela que los los presupuestos de TI de las pymes europeas están aumentando en general, aunque es más notable en Reino Unido, donde el 54% de las pymes revelaron que tienen un mayor presupuesto de TI este año en comparación con el año pasado. Casi la mitad (48%) de las pymes francesas han aumentad...
Red.es acaba de hacer pública la resolución de la convocatoria de ayudas para continuar con el proceso de creación de la red de Oficinas Acelera pyme por todo el territorio nacional. A partir de ahora, contará con 58 entidades más y la red superará las 140 oficinas para impulsar la digitalización de las empresas en municipios de men...
Más de la mitad de estas ganancias dependerían de la tecnología en la nube. España todavía está lejos de cumplir con el objetivo de la UE de contar con un 75% de empresas que hayan adoptado servicios en la nube, big data e IA. Si las pymes acelerasen su adopción de la nube en un 10%, se podrían añadir 5.000 millones de euros a la ec...

La pandemia ha puesto en el debate público el papel de la tecnología como palanca del crecimiento económico y como herramienta para la recuperación. No obstante, las pymes todavía presentan margen para impulsar su competitividad a través de aspectos como el big data, la inteligencia artificial o el comercio electrónico.
Toda empresa necesita mantener una ventaja competitiva para seguir siendo relevante y exitosa. Una combinación de acelerar la transformación tecnológica, utilizar el hardware adecuado, mantenerse flexible y abierto al cambio y utilizar los socios adecuados para externalizar, puede hacer que esto sea una acción sencilla.
Para lograr el reto, la digitalización de la pyme española es un factor clave. El porcentaje de pymes con un nivel básico de intensidad digital y que utilizan las redes sociales es superior a la media de la UE. Sin embargo, las empresas españolas siguen rezagadas en tecnologías nuevas y avanzadas como la nube o los macrodatos.
A partir de ahora se permite subvencionar hardware siempre y cuando sea imprescindible para la prestación de la solución contratada y se añaden dos nuevas categorías susceptibles de subvención: presencia avanzada en internet y Marketplace. Además, se amplía el plazo de tiempo que tiene el agente digitalizador para abordar el proyecto.
La digitalización, que abarca desde la presencia y la venta en Internet hasta herramientas para la gestión del negocio, se sitúa como la mejor aliada para superar con éxito los meses finales de este año convulso. El apoyarse en un partner especializado y las ayudas europeas pueden ayudarles en su proceso de digitalización.
Con la colaboración de...
Opinión
Lejos quedan los tiempos en que los productos y servicios tecnológicos raramente subían de precio y, cuando lo hacían, era para ofrecer una mejor calidad-precio. La pandemia y sus consecuencias, una inflación desatada y un presente turbulento tienen la culpa.
Vídeos IT


“El producto que más está creciendo en España es el multifunción color A4”, José Ramón Sanz, Brother
En este Diálogo IT hablamos con José Ramón Sanz, director de marketing de producto de Brother Iberia, quien nos cuenta cómo se está produciendo la adaptación de las empresas al trabajo hibrido y de qué manera está afectando al mundo de la impresión.
Una de las ventajas principales de AWS es el amplio abanico de opciones que ofrece. No obstante, a medida que las posibilidades aumentan, también lo hace la dificultad de saber cuál es la mejor elección. Por ello, en lugar de resultarte más fácil conseguir lo que quieres, disponer de tantas opciones se convierte en una limitación. A esto se le llama la...
Las empresas que utilizan AWS obtienen resultados increíbles, entre otros: tiempos de inactividad inferiores (81% menos), costes reducidos (50% reducción del TCO) y un mayor rendimiento. ¿Pero cómo funciona AWS?
En esta infografía, los arquitectos de Crayon, partner certificado de AWS, te enseñan a construir la infraestructura AWS...
La demanda de computación en la nube continúa aumentando. Ahora que el mundo se ha visto obligado a cambiar su rumbo por la pandemia del COVID-19, las organizaciones sienten la necesidad de avanzar hacia un entorno digital. En el sector de la computación en la nube, Amazon Web Services (AWS) ha sido reconocido como uno de los mejores proveedores de soluciones cloud,...