La condición mejor valorada de la ciudad es el acceso y disponibilidad de infraestructuras físicas, seguida de la percepción positiva sobre el papel que realizan las administraciones públicas, así como la facilidad de acceso a infraestructura comercial y profesional. La edad media del emprendedor madrileño es de 40,8 años.
La convocatoria para Espacio 51 acogerá un total de 20 proyectos innovadores relacionados con la economía circular y en fase temprana de desarrollo o empresas creadas recientemente, y estará abierta hasta que queden plazas disponibles. Durante cinco meses los emprendedores disfrutarán de un espacio de trabajo virtual gratuito.
El programa está destinado a la creación de un máximo de 50 Oficinas de Transformación Digital por todo el país, cuyo objetivo es el fortalecimiento del ecosistema de soporte a la pyme en materia TIC y a emprendedores en el ámbito digital. El plazo de solicitudes concluye el próximo 23 de enero.
El programa tiene por objeto proporcionar ayudas dinerarias a pymes para la contratación de servicios de asesoramiento, orientados a impulsar su Transformación Digital. Este asesoramiento incluirá, al menos, un análisis del estado de digitalización de las empresas y un plan de acción.
Más de 200 personas se dieron cita en la segunda edición de Fintech Startup Summit 2017, donde se debatió sobre innovación, startups, inversión, y sobre todo de fintech, insurtech y legaltech, en base a la experiencia de expertos y profesionales de estos ámbitos.
El Programa de Innovación Abierta financiará con hasta 40.000 euros aquellos proyectos que identifiquen, analicen o aborden los retos de la automatización, el valor de lo intangible y el sector público innovador. Las propuestas se pueden presentar hasta el 12 de enero.
La aceleradora de startups tecnológicas acaba el año abriendo tres convocatorias que suponen su noveno programa horizontal de aceleración en Barcelona, el tercero en Madrid y su segunda edición en Galicia. Todas ellas están enfocadas a proyectos que tengan su producto en el mercado, escalables y con potencial de crecimiento.
Un informe de Atomico revela que el estado de la tecnología europea en 2017 es el más fuerte que jamás haya existido. España se encuentra dentro del TOP 10 de destinos europeos en cuanto a movilidad tecnológica, y en el sexto lugar en el ranking europeo de desarrolladores de blockchain.
La convocatoria está dirigida a emprendedores con un proyecto innovador en el ámbito de Internet, en fase temprana de desarrollo, o con una empresa creada como máximo seis meses antes de la incorporación al programa. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 16 de diciembre.
Startup Olé continúa como un evento único para conducir el emprendimiento hacia una colaboración efectiva, un lugar donde puedan hacerse conexiones significativas con todos los agentes clave en el ecosistema tecnológico. El evento gratuito se celebrará los días 26 y 27 de abril.
El 4 de diciembre, Barcelona acoge una jornada en la que grandes empresas e industrias líderes mostrarán al público cómo los avances tecnológicos están revolucionando nuestra sociedad. Esta jornada nace vinculada al proyecto Incubadoras de Alta Tecnología que INCYDE va a llevar a cabo en los próximos años.
Impulsando Emprendedores es un entorno colaborativo para estimular el crecimiento empresarial español. A lo largo de todo este año 2017, el roadshow ha ido viajando por las ciudades de Sevilla, Tenerife, Valencia y Granada, para finalizar su recorrido el próximo 28 de noviembre en el Espacio Mood Serrano de Madrid.
Ya se conoce el nombre de las nueve startups españolas que viajarán a Silicon Valley, donde disfrutarán de sesiones de coaching con expertos en presentaciones pitch, recibirán asesoramiento legal y financiero, y conocerán diferentes casos de éxito de profesionales y empresas españolas.
El congreso reunirá a 300 profesionales que conforman la vanguardia de la implantación de la Industria 4.0 en España. Se analizará el emprendimiento español en este sector y se darán a conocer las políticas públicas o las herramientas para desarrollar el talento 4.0.

El 23 de noviembre, los Teatros Luchana acogen la última jornada de la gira del Movimiento Impulsando Pymes, cuyo objetivo es el desarrollo y modernización de las pymes españolas a partir de las mejores ideas e innovaciones de grandes compañías que también fueron pymes y hoy son líderes en sus respectivos mercados.
Lanzado en colaboración con ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, y Demium Startups, Emprende con Arsys ofrecerá toda la información necesaria para crear una pyme de éxito, desde la concepción de la idea de negocio hasta su financiación, lanzamiento, implantación y desarrollo.

La participación en el pabellón de España en 4YFN Barcelona, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, estará financiada en parte por Red.es e ICEX, e incluye stand y acceso a la zona común, entre otros beneficios. Las startups tecnológicas que deseen participar pueden presentar su solicitud hasta el 17 de noviembre.
Impulsado por EOI, el Ayuntamiento de Madrid y Orange, este plan de formación online gratuito contribuye a que tanto ciudadanos como empresarios y emprendedores desarrollen sus habilidades digitales y mejoren sus actividades profesionales gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.
Opinión
La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...