El programa tiene por objeto proporcionar ayudas dinerarias a pymes para la contratación de servicios de asesoramiento, orientados a impulsar su Transformación Digital. Este asesoramiento incluirá, al menos, un análisis del estado de digitalización de las empresas y un plan de acción.
Más de 200 personas se dieron cita en la segunda edición de Fintech Startup Summit 2017, donde se debatió sobre innovación, startups, inversión, y sobre todo de fintech, insurtech y legaltech, en base a la experiencia de expertos y profesionales de estos ámbitos.
El Programa de Innovación Abierta financiará con hasta 40.000 euros aquellos proyectos que identifiquen, analicen o aborden los retos de la automatización, el valor de lo intangible y el sector público innovador. Las propuestas se pueden presentar hasta el 12 de enero.
La aceleradora de startups tecnológicas acaba el año abriendo tres convocatorias que suponen su noveno programa horizontal de aceleración en Barcelona, el tercero en Madrid y su segunda edición en Galicia. Todas ellas están enfocadas a proyectos que tengan su producto en el mercado, escalables y con potencial de crecimiento.
Un informe de Atomico revela que el estado de la tecnología europea en 2017 es el más fuerte que jamás haya existido. España se encuentra dentro del TOP 10 de destinos europeos en cuanto a movilidad tecnológica, y en el sexto lugar en el ranking europeo de desarrolladores de blockchain.
La convocatoria está dirigida a emprendedores con un proyecto innovador en el ámbito de Internet, en fase temprana de desarrollo, o con una empresa creada como máximo seis meses antes de la incorporación al programa. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 16 de diciembre.
Startup Olé continúa como un evento único para conducir el emprendimiento hacia una colaboración efectiva, un lugar donde puedan hacerse conexiones significativas con todos los agentes clave en el ecosistema tecnológico. El evento gratuito se celebrará los días 26 y 27 de abril.
El 4 de diciembre, Barcelona acoge una jornada en la que grandes empresas e industrias líderes mostrarán al público cómo los avances tecnológicos están revolucionando nuestra sociedad. Esta jornada nace vinculada al proyecto Incubadoras de Alta Tecnología que INCYDE va a llevar a cabo en los próximos años.
Impulsando Emprendedores es un entorno colaborativo para estimular el crecimiento empresarial español. A lo largo de todo este año 2017, el roadshow ha ido viajando por las ciudades de Sevilla, Tenerife, Valencia y Granada, para finalizar su recorrido el próximo 28 de noviembre en el Espacio Mood Serrano de Madrid.
Ya se conoce el nombre de las nueve startups españolas que viajarán a Silicon Valley, donde disfrutarán de sesiones de coaching con expertos en presentaciones pitch, recibirán asesoramiento legal y financiero, y conocerán diferentes casos de éxito de profesionales y empresas españolas.
El congreso reunirá a 300 profesionales que conforman la vanguardia de la implantación de la Industria 4.0 en España. Se analizará el emprendimiento español en este sector y se darán a conocer las políticas públicas o las herramientas para desarrollar el talento 4.0.

El 23 de noviembre, los Teatros Luchana acogen la última jornada de la gira del Movimiento Impulsando Pymes, cuyo objetivo es el desarrollo y modernización de las pymes españolas a partir de las mejores ideas e innovaciones de grandes compañías que también fueron pymes y hoy son líderes en sus respectivos mercados.
Lanzado en colaboración con ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School, y Demium Startups, Emprende con Arsys ofrecerá toda la información necesaria para crear una pyme de éxito, desde la concepción de la idea de negocio hasta su financiación, lanzamiento, implantación y desarrollo.

La participación en el pabellón de España en 4YFN Barcelona, que se celebrará del 26 al 28 de febrero, estará financiada en parte por Red.es e ICEX, e incluye stand y acceso a la zona común, entre otros beneficios. Las startups tecnológicas que deseen participar pueden presentar su solicitud hasta el 17 de noviembre.
Impulsado por EOI, el Ayuntamiento de Madrid y Orange, este plan de formación online gratuito contribuye a que tanto ciudadanos como empresarios y emprendedores desarrollen sus habilidades digitales y mejoren sus actividades profesionales gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Dotado con 1,5 millones de euros, el Plan ICEX Target USA 2017 quiere ser una herramienta que favorezca la consolidación de las pymes que cuentan con un proyecto iniciado en el mercado estadounidense. La fecha máxima para la presentación de solicitudes es el 12 de noviembre.
El IVACE destinará 5,6 millones de euros en ayudas a los Programas DIGTALIZA y CREATEC, destinados a la digitalización de las pymes y la creación de empresas de base tecnológica. A estas ayudas se suma el nuevo Plan Agenda Industria 4.0 de la Comunitat Valenciana, que se presentará esta semana.
Los días 19 y 20 de octubre se celebra la VII edición de la mayor conferencia sobre emprendimiento joven de Europa, que presenta las últimas tendencias tecnológicas en las que trabajan las empresas del sector. Algunos de los principales líderes tecnológicos explicarán cómo afrontar el difícil reto de emprender.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...