Dotado con 1,5 millones de euros, el Plan ICEX Target USA 2017 quiere ser una herramienta que favorezca la consolidación de las pymes que cuentan con un proyecto iniciado en el mercado estadounidense. La fecha máxima para la presentación de solicitudes es el 12 de noviembre.
El IVACE destinará 5,6 millones de euros en ayudas a los Programas DIGTALIZA y CREATEC, destinados a la digitalización de las pymes y la creación de empresas de base tecnológica. A estas ayudas se suma el nuevo Plan Agenda Industria 4.0 de la Comunitat Valenciana, que se presentará esta semana.
Los días 19 y 20 de octubre se celebra la VII edición de la mayor conferencia sobre emprendimiento joven de Europa, que presenta las últimas tendencias tecnológicas en las que trabajan las empresas del sector. Algunos de los principales líderes tecnológicos explicarán cómo afrontar el difícil reto de emprender.
Tras el éxito de la primera edición, Mobile Weekend volverá a reunir en Barcelona del 17 al 19 de noviembre a diversos perfiles emprendedores, expertos y mentores en torno al desarrollo de aplicaciones móviles. Las tres startups ganadoras recibirán ayuda para hacer realidad su idea de negocio.
Los más de 12.500 asistentes que se dieron cita en South Summit lo confirman como el evento de emprendimiento líder del sur de Europa. Wallbox fue el ganador de la Startup Competition, y Lluvia de semillas el ganador de la competición organizada por la Fundación Créate.
Organizado por ICEX, Red.es y Adigital, el viaje incluye la participación en Slush, el movimiento de emprendedores de tecnología avanzada que se celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la capital finlandesa, así como visitas a aceleradoras, startups e inversores.
Madrid acogerá el 17 de octubre este evento, en el que, además de hablar de estrategias de comercio móvil y omnicanal, habrá una sala dedicada a nuevas tendencias en Big Data, Ciberseguridad, el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial. Además, se hará entrega de los M-Commerce Awards.
Hasta el 6 de octubre, el evento reúne en La N@ve de Madrid a los actores del ecosistema emprendedor como vía para la generación de oportunidades. Entre las novedades de este año destaca un original hackathon organizado por Inditex para buscar al mejor talento tecnológico.
Muchas pequeñas y medianas empresas están dando prioridad a la inversión en infraestructura de TI. Para ayudar a estos clientes a beneficiarse de las nuevas tecnologías, HPE está introduciendo la combinación adecuada de sistemas, soluciones de redes y almacenamiento para negocios de 1 a 1.000 empleados.
santalucia impulsa 2017
Los emprendedores y startups pueden presentar sus proyectos hasta el 17 de diciembre. Una vez recibidas todas las candidaturas, se seleccionará a los finalistas que comenzarán el programa de aceleración en febrero. Como novedad, la nueva edición incluye un programa de intraemprendimiento para empleados.
El 28 de septiembre se celebra en Madrid INTERTIC, un foro en el que las pequeñas y medianas empresas podrán ver las oportunidades existentes en sectores protagonistas de la transformación digital en España, como la industria 4.0, la ciberseguridad, la administración electrónica y las aplicaciones móviles.
El objetivo de esta iniciativa es convertir a la Comunidad de Madrid en polo de innovación a la cabeza del desarrollo tecnológico europeo. Para ello, se ha creado una lanzadera financiera virtual, en colaboración con Avalmadrid, y se ha puesto en marcha una línea de ayudas para startups, dotada con 2,5 millones de euros.
Según datos del INE, el 20% de las empresas españolas de 10 o más empleados realizaron ventas mediante comercio electrónico en el año 2016, generando un volumen de negocio de 228.323 millones de euros, un porcentaje que en el caso de las microempresas apenas alcanza el 5%.
El 22 de septiembre finaliza el plazo de presentación de solicitudes al Programa de Crecimiento Empresarial, una iniciativa cofinanciada por la DGIPYME que ofrece un servicio de asesoramiento personalizado a pymes con fabricación en España y con potencial para mejorar y crecer.
La plataforma de aceleración Bind 4.0 garantiza el acceso de empresas emergentes con productos dirigidos a la Industria 4.0 a clientes del más alto nivel. Contratos de hasta 75.000 euros, mentoring, networking y un completo programa formativo, son los principales beneficios del programa, abierto hasta el 15 de septiembre.
HPE_VMworld2017
VMworld Europe se celebra en Barcelona entre el 11 y el 14 de septiembre. HPE participará en el evento con sesiones en las que destacará sus últimas tecnologías, realizará demostraciones de las soluciones de HPE y VMware más recientes, y responderá a todas las preguntas que los visitantes puedan tener.
Los participantes tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus proyectos y optar a una beca total para recibir formación y mentoring para el desarrollo de su idea, y la oportunidad de que su proyecto sea incubado dentro de la escuela. Los ganadores se anunciarán el 19 de octubre.
Dirk Pilat, director adjunto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, asegura que el uso de la tecnología, especialmente por parte de las pymes, es uno de los aspectos en los que España debe trabajar para avanzar en la digitalización del país y de su economía.
Hamburgo acoge los días 21 y 22 de septiembre el evento internacional Commerce Summit 2017, centrado en la venta online de las pymes, que otorgará a los asistentes una visión estratégica del mercado y perspectivas de futuro para profesionales y comerciantes del sector.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...