De las 71 pequeñas y medianas empresas de 22 países han sido seleccionadas para su financiación en la última ronda de la fase 2 del programa Instrumento Pyme de Horizon 2020, el 27% son españolas. Cada proyecto recibirá hasta 2,5 millones de euros que podrán invertir en actividades de innovación.
IMPACT Growth es el nuevo programa de aceleración de IMPACT, a través del que se seleccionarán 14 proyectos que recibirán 100.000 euros a fondo perdido, además de formación, mentoring, internacionalización y acceso a financiación privada. La convocatoria está abierta hasta el 9 de mayo.
La aceleradora abre la quinta convocatoria del programa Lanzadera, para proyectos que ya estén en el mercado, y la cuarta del programa Garaje, para incubación de proyectos en fase de desarrollo. Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 31 de marzo.
Las ofertas de flash predictivo de Nimble para los segmentos de gama media y baja son complementarias a las soluciones escalables de gama media y alta 3PAR y las cabinas MSA de HPE. Este acuerdo permitirá a HPE ofrecer una gama completa de soluciones avanzadas de almacenamiento flash para clientes de todos los segmentos.
Los días 26 y 27 de abril, Salamanca acogerá una nueva edición de Startup Olé, un lugar pensado para que puedan establecerse conexiones significativas con todos los agentes clave en el ecosistema tecnológico. La Feria Startup & Pitching entregará unos 40.000 euros en premios para Startups.
Talentos creativos, mentores experimentados, blogueros influyentes e inversores. Todos estos grupos estarán representados en SCALE11, un salón especial de CeBIT 2017, que incluye un Club de Inversores, un espacio de co-working y zonas de reunión para fomentar el emprendimiento.
Si en 2016 avaló 10 millones de euros a través de la línea para la innovación tecnológica, siendo telecomunicaciones e informática el sector más representativo de esta línea con un 40% de las operaciones formalizadas, este año Avalmadrid incrementará entre un 30% y un 40% la dotación de esta línea.
HPE Pointnext es una nueva organización de servicios creada para ayudar empresas de todos los tamaños a aprovechar el potencial de las TI híbridas, Big Data & Analytics, el tratamiento de la información en tiempo real y las soluciones móviles. Su oferta incluye servicios de asesoría y transformación, servicios profesionales y servic...

Estamos en un punto de inflexión impuesto por el fenómeno de la digitalización, en el que todo tipo de empresas, incluidas pymes y startups, tienen la oportunidad de liderar la Transformación Digital. Dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas y cómo alinearlas con el negocio será el foco principal de ASLAN 2017.
España está a la vanguardia de la innovación. Así lo apunta el informe La Sociedad de la Información en España de la Fundación Telefónica, que, entre otros avances, destaca el crecimiento de Big Data, que ya es la primera inversión para el 28% de las empresas medianas y el 20% de las pequeñas.
Más de 20.000 visitantes, más de 100 conferencias y más de 600 expositores. Esas son las cifras de la edición de 4 Years From Now de este año, que se ha convertido en el evento de startups más influyente del mundo dedicado a la innovación en el ecosistema digital.

En un mundo cada vez más digital, las empresas deben estar preparadas para crecer y escalar. Este año, el Mobile World Congress se centrará en ayudar a las empresas a acelerar su transformación digital con soluciones de Intelligent Edge impulsadas por la TI híbrida. Las soluciones HPE con procesadores Intel® Xeon® no podían faltar a...
El objetivo de esta iniciativa formativa de BBVA y la Cámara de Comercio de España es mostrar el impacto de la digitalización a más de 1.500 empresarios en toda España. En el primer semestre se llevarán a cabo las primeras jornadas en las cámaras de comercio de Bilbao, Sevilla, A Coruña, Las Palmas y Zaragoza.
En la edición de este año se podrá ver cómo la combinación de la Inteligencia Artificial, la Internet de las Cosas y la robótica permite crear nueva inteligencia y nuevas experiencias. Las empresas comprobarán cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarles a transformar sus operaciones y modelos de negocio, señala Accenture.
La octava edición del Salón revalidará el éxito de ediciones anteriores con un ambicioso programa de ponencias en paralelo que se desarrollarán en 10 salas temáticas. Los visitantes conocerán distintas soluciones y servicios para hacer frente a las distintas etapas de sus proyectos de la mano de más de 70 expositores.
En la jornada 'Big Day, Digital Data' se habló de la urgencia de acometer esta transformación digital, ya que permitirá alcanzar nuevos mercados, llevará a la aparición de nuevos tipos de bienes, ayudará al crecimiento del tamaño empresarial y acarreará un aumento de la productividad.
La nueva prestación 3PAR Adaptive Data Reduction permite reducir las necesidades de capacidad en un 75%, mientras que 3PAR Peer Persistence facilita la recuperación de desastres a grandes distancias. Los sistemas de almacenamiento HPE 3PAR StoreServ Storage cuentan con tecnología de procesador Intel® Xeon®.
Explicamos el caso de éxito de Miller Insurance Services, que en la mudanza a su nueva sede trabajó con Hewlett Packard Enterprise y su socio Pervasive Networks para la sustitución de su red y su almacenamiento por sistemas HPE 3PAR. También adquirió servidores HPE con procesadores Intel® Xeon®, que le permitieron aumentar su capaci...
Según un informe de FedEx, el 86% de las pymes exportadoras españolas generan ingresos por ventas de comercio electrónico, que representan el 27% de sus ingresos totales. Crece además el porcentaje de empresas que genera ingresos de ventas en plataformas de redes sociales.
Los días 15 y 16 de febrero se celebra en Málaga la 6ª edición de este foro, en el que los participantes pueden establecer contactos B2B, dar a conocer sus productos y servicios innovadores, y conseguir financiación para sus proyectos. Este año están programadas sesiones centradas en Industria 4.0 y Big Data.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...