Se han programado tres sesiones que proporcionarán el conocimiento y las herramientas necesarias para optimizar la transformación digital del negocio de diferentes industrias. Los participantes recibirán un certificado oficial del evento y del Industrial Internet Consortium.

El evento, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en Málaga, nace como espacio para poner en común las tecnologías e infraestructuras vinculadas a la movilidad inteligente, autónoma y no tripulada, con el objetivo prioritario de mostrar las novedades y generar oportunidades de negocio y colaboración entre los agentes implicados.
La Cámara de Comercio de España y Banco Santander, con la colaboración de las Cámaras de Comercio territoriales, convocan la segunda edición de estos premios, en los que, además del Premio Pyme del Año, se otorgarán tres accésits a la Internacionalización, a la Digitalización y la Innovación, y a la Formación y el Empleo.
Este nuevo programa de Banco Sabadell apoyará a tres proyectos de salud en fases iniciales, cada una de las cuales recibirá una inversión de 75.000 euros, para validar la tecnología y el negocio, y un plan de acompañamiento y mentorización por parte de los expertos. El plazo de inscripción finaliza el 15 de septiembre.

El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre en el Palacio de Exposiciones de León, contará como novedad con una zona expositiva. Las empresas y startups con negocio en ciberseguridad interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 31 de agosto.

El 26 de septiembre, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid acogerá el segundo Congreso de Industria Conectada 4.0, un gran espacio de intercambio de conocimiento y experiencias donde se compartirán los grandes retos de la industria en su transformación digital y las últimas tendencias en tecnologías habilitadoras.
32 jóvenes emprendedores, elegidos entre 1.100 proyectos de miniempresas, comparten un almuerzo de trabajo con los líderes de empresas tecnológicas. El encuentro tiene lugar en el marco del congreso Digitales Summit 2018, que se celebra los días 10 y 11 de julio en Madrid.
¿Eres una startup con una solución tecnológica puntera? ¿Te ves capacitado para crecer con las grandes empresas de la economía española? Si es así, puedes apuntarte al Skypitch organizado por KPMG Innova Valley, para formar parte de su ecosistema de innovación.

Dando voz a la industria digital es el lema de la 32º edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena, donde se analizarán la Inteligencia Artificial, blockchain, automóvil conectado, talento digital, sanidad digital e Industria 4.0, entre...
Esta iniciativa reconoce, no sólo la creación de modelos económicos de emprendimiento, sino también la labor innovadora que desarrollan personas físicas en organizaciones públicas y privadas, así como proyectos innovadores en el ámbito social y educativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 31 de agosto.
El programa de aceleración seleccionará a un total de cinco startups españolas de base tecnológica que recibirán durante cuatro meses formación en innovación, financiación pública, optimización de los costes y ventas, entre otras materias. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de julio.
La Comisión Europea recibió un total de 2.149 propuestas en la convocatoria, de las que 48 pymes españolas fueron seleccionadas. La mayoría de las pymes pertenecen al campo de las TIC, de la salud y de la ingeniería, cada una de las cuales recibe 50.000 euros para llevar a cabo estudios de viabilidad en la Fase I.
Las personas interesadas en participar como ponentes en CyberCamp 2018 tienen hasta el 19 de agosto para presentar sus propuestas, que deberán girar en torno a la ciberseguridad. Temas como pentesting, hacking ético, exploiting, gestión de incidentes y análisis forense, inteligencia artificial e IoT, serán tendencia este año.
El 31 de julio finaliza el plazo para enviar propuestas de contenidos para el evento sobre inteligencia artificial y analítica de datos, que vuelve a Madrid del 13 al 15 de noviembre. Cada candidato puede proponer dos temas relacionados con Big Data, analítica, Blockchain, cloud o IA, entre otros.
'Madrid Digital Revolution' se convierte en el lema e hilo conductor del congreso, donde los líderes del eCommerce y el Marketing Digital se reúnen para compartir conocimientos, atraer negocio y crear sinergias entre profesionales. Este año reunirá a 12.000 profesionales, 250 ponentes y 150 expositores.
Los Data Science Awards tienen como objetivo impulsar el talento analítico en España. Este año, Google que pone a disposición de los participantes en el reto técnico el uso de créditos de capacidad en la nube para el desarrollo de los proyectos. La inscripción está abierta hasta el 21 de julio.
Entre el 2 y el 27 de julio se desarrollarán programas de formación sobre Blockchain, transformación digital para directivos, ecommerce, marketing digital y big data, entre otras tendencias digitales, fin de promover el conocimiento y favorecer el networking entre profesionales de diferentes compañías.
El programa de aceleración de Cuatrecasas consolida su presencia en el panorama emprendedor en el ámbito del legaltech, promoviendo el desarrollo de tecnologías emergentes como el blockchain y los Smart Contracts. La convocatoria para esta edición permanecerá abierta hasta el 16 de julio.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...