Durante dos días, OMExpo reunirá a los principales ponentes y gurús del marketing digital y ecommerce, que presentarán las tendencias, innovación y futuro del sector. Además, la edición de este año se celebrará junto con SHOP, the future of Retail.
El concurso, que este año cumple su cuarta edición, está abierto a todas aquellas personas que posean un proyecto o idea de empresa innovadores en las modalidades tecnológico y no tecnológico. Los ganadores recibirán un premio de 6.000 euros destinados a la creación de la empresa, que debe constituirse en Navarra.
Dentro del marco del Mobile World Congress, Mobile Lunch Barcelona pretende difundir la digitalización por todos los sectores de la industria, reuniendo a profesionales de pequeñas y medianas empresas del sector de las TIC y compañías de la industria del móvil para explorar nuevas oportunidades de negocio.
La aceleradora de empresas está en plena selección de emprendedores para su entrada en mayo en los programas Garaje y Lanzadera, dirigidos a personas o equipos que tengan un proyecto o idea de cualquier sector. Los aspirantes tienen hasta el 12 de marzo para enviar su proyecto.
10 startups procedentes de Israel, Países Bajos, Reino Unido y España competirán en las semifinales del próximo 27 de febrero. El ganador recibirá un pase exclusivo para 4YFN Barcelona 2019 y una estancia en una residencia empresarial en Palo Alto.
De esta competición saldrán las 100 startups finalistas para South Summit 2018, que tendrán la oportunidad de contar con un espacio propio en el encuentro, aumentar su visibilidad, y reunirse con potenciales inversores o corporaciones en búsqueda de innovación y mentoring.
El 7 de marzo finaliza el plazo de inscripción para participar en el programa del Spain Tech Center, una iniciativa dirigida a pymes españolas de base tecnológica que han llegado a una etapa en la que el mercado estadounidense es de importancia estratégica. Más de 60 empresas ya han formado parte del programa.
Expertos nacionales e internacionales estarán presentes en el Foro que se celebra los días 14 y 15 de febrero en Málaga para analizar las posibilidades de la tecnología blockchain, la inteligencia artificial, la automatización o la agricultura 4.0, entre otros temas prioritarios.
Fruto de la colaboración de Telefónica y la Xunta de Galicia, la cuarta edición del programa de aceleración dirigirá el talento emprendedor a resolver problemas concretos de la industria gallega. Podrán presentarse startups, pymes, centros tecnológicos, universidades y emprendedores.
Las 10 startups seleccionadas disfrutarán de consultoría personalizada y soporte online para la creación de su plan de empresa, formación presencial en forma de seminarios y talleres y 100 horas de formación online específica. La presentación de solicitudes está abierta hasta el 23 de febrero.
Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana fueron las Comunidades Autónomas con más ayudas concedidas. Entre las principales carencias detectadas destacan la falta de actualización de la web, la ausencia de una plataforma de comercio electrónico y la gestión inadecuada de las redes sociales.
La edición de este año prevé superar los 19.000 asistentes y contará con la participación de 600 inversores y más de 600 startups. La programación prevista contempla, además, un total de 110 horas de contenido sobre Blockchain, IoT, Tech Transfer, Corporate Venturing e inteligencia artificial.
Organizadas por Vodafone, las sesiones Fast Forward regresan con nuevas plazas para ayudar a digitalizar con éxito las pymes y los pequeños negocios. La idea es hacer partícipe al asistente, aportándole un valor real y práctico para que se pueda aplicar automáticamente en su negocio tras la sesión.
'Facing the Digital Avalanche' es el lema de la próxima edición de DES | Digital Business World Congress, que centrará la atención de miles de visitantes en los dilemas que cualquier ejecutivo debe afrontar al transformar su modelo de negocio, junto con las tecnologías que impulsan su competitividad a través de la digitalización.
A través del programa Community Boost, Facebook trabajará mano a mano con pymes y startups, para formarles en habilidades digitales y ayudarles a crecer y a crear empleo. La compañía ofrecerá más opciones de formación para empresarios, para ayudarles a expandir su presencia digital.
Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo las más interesadas en implantar soluciones cloud. En 2017, la demanda de software CRM entre los negocios con una facturación inferior al millón de euros fue del 89%, mientras que de ERP fue del 82%.
El roadshow recorrerá 16 ciudades de toda España, dando a empresas y emprendedores la oportunidad de compartir las mejores prácticas con las compañías líderes de diferentes sectores. La ciberseguridad, la conectividad y la digitalización serán algunos de los mensajes a transmitir
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
