Entre el 25 y el 28 de junio, la Universidad Menéndez Pelayo acogerá dos encuentros sobre transformación digital, uno nacional en el que se tratarán aspectos como la economía del dato, la inteligencia artificial y Blockchain, y otro internacional que pondrá foco en los servicios públicos, la economía y la administración digitales.
El evento que organiza Fira de Barcelona reunirá del 16 al 18 de octubre a más de 300 expositores y a 250 expertos mundiales, quienes debatirán sobre aplicaciones reales del IoT que están transformando diferentes entornos industriales y creando nuevos modelos de negocio.
Durante cinco meses, los emprendedores del Espacio Coworking EOI, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, contarán con un área de trabajo, formación y mentorización para acelerar sus proyectos, sin coste para ellos. Tienen de plazo hasta el 29 de junio para inscribirse.
Hoy comienza el gran torneo, en el que 32 selecciones lucharán por conseguir la victoria. Un macroevento deportivo tan importante cuenta con una serie de marcas que también son protagonistas debido a su implicación en él, pero cualquier empresa puede aprovechar el tirón del Mundial.
El objetivo de los premios es ayudar a acelerar clientes para emprendedores B2B en fase de crecimiento y ofrecer una vía innovadora a las empresas para acometer sus retos empresariales. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 13 de julio.
El programa de emprendimiento colaborativo desarrollará una serie de iniciativas destinadas a identificar talento y fomentar la colaboración entre el ecosistema empresarial de Estrella Galicia y los jóvenes emprendedores. Como primer hito convoca los Premios The Hop, que seleccionará seis proyectos tecnológicos innovadores.
Si quieres conocer el modelo de mentoring que aplica el MIT y cómo funciona el método de la indagación apreciativa en el mentoring, no puedes perderte la Bilbao Mentoring Conference 2018, donde entidades como Orange, La Caixa, Cinesa Fundación MET Community, CPP Group Spain e Inspira STEAM, entre otros, contarán su experiencia.
Madrid acoge los días 6 y 7 de junio Experience Fighters, el mayor encuentro anual de nuestro país sobre innovación y creación de experiencias. Inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data, blockchain, experiencia de usuario, diseño de productos y servicios, son algunas de las temáticas que se tratarán durante el evento.

Después del periodo marcado por la penetración en las empresas de tecnologías de 3ª plataforma, como la Movilidad, Cloud y Big Data, IDC sostiene que estamos entrando ya en una fase de nuevas tecnologías disruptivas, como AR/VR, IoT y robótica. De ello se hablará en este evento que se celebrará el 19 de junio en Madrid.
Organizado por AMETIC, el I Encuentro de Inteligencia Artificial se centrará en dar a conocer casos prácticos en los que se ha empleado IA para resolver problemáticas de negocio en diferentes sectores de actividad. Este foro profesional está abierto a todos los que apuestan por el desarrollo de esta nueva tecnología.
El Plan Operativo 2018 recoge la relación de proyectos que se van a desarrollar durante el presente ejercicio, entre los que figuran ayudas específicas para la incorporación de tecnologías digitales en pymes, incluida una nueva línea de Tecnologías Digitales Habilitadoras.
Bajo el lema 'Súmate a la transformación de los negocios', Bizbarcelona 2018 quiere contribuir a que emprendedores y pymes incrementen su grado de competitividad en un entorno económico dinámico y cambiante. Incluye 190 conferencias y actividades, más de 100 puntos de asesoramiento, 40 encuentros de networking y 70 expositores.
De los más de 226 millones de euros levantados por las startups que forman parte de la red global de Campus de Google en 2017, las startups miembros de Campus Madrid obtuvieron el 34%. El total de capital levantado entre los miembros de Campus Madrid desde su apertura en 2015 asciende a 113 millones.
La Semana del Emprendedor empieza el 14 de junio. Durante una semana los participantes reciben formación y mentoring para desarrollar sus ideas y convertirlas en proyectos viables. Los tres ganadores optan a participar a un programa de incubación, mentoring e inversión en IEBS.

El pabellón acogerá a un total de 11 expositores, que tendrán la oportunidad de experimentar, conocer, comparar y mostrar soluciones avanzadas en el ámbito de la transformación digital ante una audiencia de más de 18.000 profesionales, directivos de empresas y representantes de administraciones públicas.
Este evento ayuda a establecer conexiones y enlaces respecto a los modelos de negocio, financiación e incluso la internacionalización de proyectos emprendedores y startups, conectando talento y conociendo casos de éxito. La convocatoria está abierta hasta el 15 de junio.
Se trata de un programa de emprendimiento que impulsa proyectos empresariales del sector tecnológico en la región andaluza, ayudando a esas ideas a crecer para que se conviertan en negocios estables. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de junio.
El 12 de mayo es un día que debe poner en valor el esfuerzo de muchos profesionales por emprender y sacar un pequeño negocio hacia adelante. Y es que la creación y mantenimiento de una pyme requiere de mucho impulso, que queda patente en el avance de la digitalización.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...