La Comisión Europea recibió un total de 2.149 propuestas en la convocatoria, de las que 48 pymes españolas fueron seleccionadas. La mayoría de las pymes pertenecen al campo de las TIC, de la salud y de la ingeniería, cada una de las cuales recibe 50.000 euros para llevar a cabo estudios de viabilidad en la Fase I.
Las personas interesadas en participar como ponentes en CyberCamp 2018 tienen hasta el 19 de agosto para presentar sus propuestas, que deberán girar en torno a la ciberseguridad. Temas como pentesting, hacking ético, exploiting, gestión de incidentes y análisis forense, inteligencia artificial e IoT, serán tendencia este año.
El 31 de julio finaliza el plazo para enviar propuestas de contenidos para el evento sobre inteligencia artificial y analítica de datos, que vuelve a Madrid del 13 al 15 de noviembre. Cada candidato puede proponer dos temas relacionados con Big Data, analítica, Blockchain, cloud o IA, entre otros.
'Madrid Digital Revolution' se convierte en el lema e hilo conductor del congreso, donde los líderes del eCommerce y el Marketing Digital se reúnen para compartir conocimientos, atraer negocio y crear sinergias entre profesionales. Este año reunirá a 12.000 profesionales, 250 ponentes y 150 expositores.
Los Data Science Awards tienen como objetivo impulsar el talento analítico en España. Este año, Google que pone a disposición de los participantes en el reto técnico el uso de créditos de capacidad en la nube para el desarrollo de los proyectos. La inscripción está abierta hasta el 21 de julio.
Entre el 2 y el 27 de julio se desarrollarán programas de formación sobre Blockchain, transformación digital para directivos, ecommerce, marketing digital y big data, entre otras tendencias digitales, fin de promover el conocimiento y favorecer el networking entre profesionales de diferentes compañías.
El programa de aceleración de Cuatrecasas consolida su presencia en el panorama emprendedor en el ámbito del legaltech, promoviendo el desarrollo de tecnologías emergentes como el blockchain y los Smart Contracts. La convocatoria para esta edición permanecerá abierta hasta el 16 de julio.
Entre el 25 y el 28 de junio, la Universidad Menéndez Pelayo acogerá dos encuentros sobre transformación digital, uno nacional en el que se tratarán aspectos como la economía del dato, la inteligencia artificial y Blockchain, y otro internacional que pondrá foco en los servicios públicos, la economía y la administración digitales.
El evento que organiza Fira de Barcelona reunirá del 16 al 18 de octubre a más de 300 expositores y a 250 expertos mundiales, quienes debatirán sobre aplicaciones reales del IoT que están transformando diferentes entornos industriales y creando nuevos modelos de negocio.
Durante cinco meses, los emprendedores del Espacio Coworking EOI, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, contarán con un área de trabajo, formación y mentorización para acelerar sus proyectos, sin coste para ellos. Tienen de plazo hasta el 29 de junio para inscribirse.
Hoy comienza el gran torneo, en el que 32 selecciones lucharán por conseguir la victoria. Un macroevento deportivo tan importante cuenta con una serie de marcas que también son protagonistas debido a su implicación en él, pero cualquier empresa puede aprovechar el tirón del Mundial.
El objetivo de los premios es ayudar a acelerar clientes para emprendedores B2B en fase de crecimiento y ofrecer una vía innovadora a las empresas para acometer sus retos empresariales. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 13 de julio.
El programa de emprendimiento colaborativo desarrollará una serie de iniciativas destinadas a identificar talento y fomentar la colaboración entre el ecosistema empresarial de Estrella Galicia y los jóvenes emprendedores. Como primer hito convoca los Premios The Hop, que seleccionará seis proyectos tecnológicos innovadores.
Si quieres conocer el modelo de mentoring que aplica el MIT y cómo funciona el método de la indagación apreciativa en el mentoring, no puedes perderte la Bilbao Mentoring Conference 2018, donde entidades como Orange, La Caixa, Cinesa Fundación MET Community, CPP Group Spain e Inspira STEAM, entre otros, contarán su experiencia.
Madrid acoge los días 6 y 7 de junio Experience Fighters, el mayor encuentro anual de nuestro país sobre innovación y creación de experiencias. Inteligencia artificial, realidad virtual, Big Data, blockchain, experiencia de usuario, diseño de productos y servicios, son algunas de las temáticas que se tratarán durante el evento.
Después del periodo marcado por la penetración en las empresas de tecnologías de 3ª plataforma, como la Movilidad, Cloud y Big Data, IDC sostiene que estamos entrando ya en una fase de nuevas tecnologías disruptivas, como AR/VR, IoT y robótica. De ello se hablará en este evento que se celebrará el 19 de junio en Madrid.
Organizado por AMETIC, el I Encuentro de Inteligencia Artificial se centrará en dar a conocer casos prácticos en los que se ha empleado IA para resolver problemáticas de negocio en diferentes sectores de actividad. Este foro profesional está abierto a todos los que apuestan por el desarrollo de esta nueva tecnología.
Con la colaboración de...
El sector TIC se consolida como un pilar fundamental de la economía española, proyectando que en 2025 contribuirá con un 24% al PIB nacional. Jorge Díaz Cardiel, socio-director de Advice Strategic Consultants, destaca en esta entrevista que el impulso de las grandes empresas actúa como un "efecto tractor" para la digitalización de l...
Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025.
En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...
Vídeos IT


Tras el anuncio del nuevo Keenetic Partner Program, hemos hablado con August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, para conocer con más detalle esta iniciativa y de las herramientas puestas a disposición de los distribuidores en el nuevo portal del programa.


Javier Humanes, director de servicios de Brother Iberia, detalla en esta entrevista la evolución de los servicios gestionados de impresión hacia una línea de servicios profesionales más amplia. Esta nueva rama surge de la experiencia en impresión, incorporando servicios adicionales tras una escucha activa de los clientes.
Opinión
En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, el papel de los proveedores de servicios gestionados (MSP) se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad de negocio y la protección de la información. Así lo entiende Diego López, business development manager de Zaltor, que nos explica cómo ...
Prev.
