Este evento ayuda a establecer conexiones y enlaces respecto a los modelos de negocio, financiación e incluso la internacionalización de proyectos emprendedores y startups, conectando talento y conociendo casos de éxito. La convocatoria está abierta hasta el 15 de junio.
Se trata de un programa de emprendimiento que impulsa proyectos empresariales del sector tecnológico en la región andaluza, ayudando a esas ideas a crecer para que se conviertan en negocios estables. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de junio.
El 12 de mayo es un día que debe poner en valor el esfuerzo de muchos profesionales por emprender y sacar un pequeño negocio hacia adelante. Y es que la creación y mantenimiento de una pyme requiere de mucho impulso, que queda patente en el avance de la digitalización.
En esta edición, Acciona busca startups que trabajen con tecnologías como Blockchain, Big Data, robótica, almacenamiento energético, digitalización de procesos constructivos, gestión de flujos de trabajo y movilidad inteligente. La convocatoria está abierta hasta el 13 de mayo.
Coorganizado por El Diario Vasco y Adegi, el objetivo del evento es facilitar un contexto inspiracional y de trabajo donde estimular conexiones en clave de Innovación Abierta y fomentar el intraemprendimiento en las empresas. Incluye una competición de startups, las cuales podrán presentar sus solicitudes hasta el 10 de mayo.
Blockchain, movilidad inteligente y conectividad 5G, serán los platos fuertes de un congreso cuyo objetivo es potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en España, a través de la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas sobre las que cimentar su desarrollo.
El objetivo del programa es desarrollar iniciativas emprendedoras de innovación social digital en cualquiera de los ámbitos recogidos en la Agenda Digital de Galicia 2020. En su última convocatoria se han entregado 35.000 euros en premios a los mejores proyectos.
si a la pyme
Más de 400 propietarios de pequeñas y medianas empresas volverán a tener una cita en el evento, que llega su octava edición con un objetivo claro: servir de reconocimiento e impulso a aquellas empresas que representan el 90% del motor económico de nuestro país.
El Teatro Goya de Madrid acoge el 26 de abril la Enterprise Open Source Conference 2018, donde se debatirá sobre lo último en tecnología de código abierto y su papel para ayudar a permitir la transformación empresarial e impulsar el éxito del negocio.
Digital Enterprise Show se ha convertido en el evento anual obligatorio como centro de transformación digital hacia nuevos modelos de negocio, como IoT, Cloud, Ciberseguridad, Blockchain o Marketing Digital, para miles de pymes y grandes empresas.
El roadshow tendrá 700 nuevas plazas disponibles para sus sesiones a lo largo de los próximos 12 meses. Como novedad, los asistentes presenciales diseñarán su propio Plan de Acción Digital, y tendrán la oportunidad de recibir una consultoría sobre sus casos particulares en un espacio Fast Mentoring.
I Foro turismo ceaje
La sede de la CEOE acogerá el 23 de abril este Foro, donde se abordarán temas de actualidad en el sector como son la sostenibilidad, tecnología, transformación digital, innovación y los nuevos retos a los que se enfrenta. Participarán representantes de compañías del sector, como AC Hoteles, Air Europa y Amadeus IT Group.
Global Robot Expo cartel 2018
El próximo miércoles 18 de abril arranca en IFEMA Global Robot Expo 2018, que pondrá foco en las aplicaciones profesionales de la robótica. El encuentro contará con la presencia de decenas de expositores, que acudirán en busca de nuevas oportunidades de negocio en sectores, como los de la Inteligencia Artificial o la Industria 4.0.
El salón de Fira de Barcelona prepara una de sus mejores ediciones por la calidad de la oferta y las actividades, consolidándose como la feria referente en turismo de experiencias. La principal novedad será B-Travel Pro, un nuevo espacio B2B creado para fomentar el debate sobre innovación y tendencias tecnológicas aplicadas al sector.
Ya están a la venta las entradas para asistir a una nueva edición del encuentro, que volverá al espacio madrileño de La N@ve del 3 al 5 de octubre, y que se centrará en Fintech, Industria 4.0, Energía, Datos, Logística & Ecommerce, Ciberseguridad, Blockchain e Inteligencia Artificial, entre otros bloques temáticos.
Los candidatos tienen hasta el 27 de junio para participar en el proyecto European Data Incubator (EDI). Las propuestas seleccionadas iniciarán un proceso de incubación con los mejores expertos en big data de la Unión Europea, en el que las empresas finalistas pueden recibir hasta 100.000 euros de financiación europea.
Premios CEPYME 2017
Los aspirantes tienen hasta el 15 de julio para optar a alguno de los Premios CEPYME, que en esta quinta edición se convocan en 11 categorías, incluidas las de Pyme Innovación Tecnológica, Pyme Proyecto Emprendedor y Pyme Transformación Digital. En la pasada edición se presentaron más de 300 candidaturas.
El reto Lehnica es un concurso que tiene como fin seleccionar cinco proyectos, que pasarán a formar parte del programa de emprendimiento de Correos para desarrollarse en un marco de colaboración e innovación con el apoyo de un equipo especializado. El plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de abril.

Con la colaboración de...

Advice Strategic Consultants ha publicado una nueva ola de su informe "Éxito empresarial y Digitalización", el más extenso y profundo sobre el estado de la Digitalización económica y empresarial de España en 2025. En su estudio, para el que la consultora económica y empresarial ha entrevistado a empresas de toda índole y...

Vídeos IT

José Luis Encabo, coordinador de Preventa, Brother IberiaVideo Play
En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.

Opinión

La ciberseguridad ha dejado de ser un asunto puramente técnico para convertirse en una decisión estratégica con repercusiones económicas inmediatas. En el caso de las pymes, el impacto de un ciberataque puede ser lo suficientemente grave como para comprometer su continuidad, lo que obliga a replantear la seguridad gestionada como un...