Cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y desarrollado a través de la red de Cámaras de Comercio, el programa ha sido diseñado para dar apoyo al emprendedor en todas las fases que componen la vida de la empresa. España-Emprende cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
'Back to Basics'. Ese es el lema de la próxima edición del Salón MiEmpresa, que tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero de 2018 y que vendrá cargada de novedades en cuanto a contenidos y salas de conferencias, con el objetivo de ayudar a los emprendedores a ampliar sus retos.
Se subvencionará la modernización del establecimiento comercial, incluyendo la adquisición de equipos informáticos, dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico, así como a proyectos que permitan implantación de TIC en los procesos de negocio comerciales.
Entre las empresas que se han inscrito serán seleccionadas un total de 1.297 que recibirán un diagnóstico individualizado. En una segunda fase, un total de 1.042 empresas podrán aplicar las soluciones propuestas seleccionando sus propios asesores o proveedores de innovación.
El programa gratuito de aceleración internacional European Coworkings EOI convoca su tercera edición, en el que los seleccionados disfrutarán de formación y mentorización gratuita y de una estancia de cinco semanas en un centro europeo de innovación o emprendimiento. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de septiembre.
El premio tiene carácter provincial y a la convocatoria han concurrido pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados, con una facturación anual inferior a los 50 millones de euros en el ejercicio 2016 y con sede social en la provincia donde se han presentado.
El evento, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre, busca construir un puente entre comunidades hispanas y aportarles una plataforma que está diseñada para reunir a empresas startups, inversores e influencers que apuesten por el talento hispano. 140 startups participarán en la Startup Competition.
Las empresas necesitan una base de TI ágil que pueda escalar rápidamente para acomodar el crecimiento y potenciar nuevas iniciativas. La asociación de HPE con Wipro permitirá ofrecer a los clientes un verdadero modelo de consumo de infraestructura de TI como servicio.
Los requisitos para apuntarse a esta edición del Campus son que los proyectos tengan versión beta o prototipo, y que, a su vez, estén relacionados con el sector de Internet o el sector de los dispositivos móviles. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 2 de octubre.
Con un presupuesto máximo de 20.000.000 euros, las ayudas del Programa NEOTEC financiarán la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías. Los beneficiarios son pequeñas empresas innovadoras, que tienen hasta el 20 de septiembre para presentar su solicitud.
Procedentes de más de 72 nacionalidades, las startups optan a ser las 100 finalistas de South Summit 2017, donde tendrán acceso a un espacio propio en el encuentro, formación, reuniones uno a uno, mentoring y ayuda para el lanzamiento de una campaña en Seedrs.
Fondos de inversión y de venture capital, business angels, instituciones y corporaciones se reunirán en el Investors Den para compartir estrategias, aprendizajes, cerrar potenciales rondas de inversión, así como para debatir y afrontar los retos más importantes de esta industria. South Summit se celebrará del 4 al 6 de octubre.
En esta sexta edición se podrán presentar candidaturas en las categorías de Emprendedores, Proyectos implantados en innovación social, Innovación en el ámbito de la educación e Intraemprendedores, valorándose aquellas que muestren de manera más relevante la implantación de prácticas innovadoras. El plazo finaliza el 31 de agosto.
Los aspirantes tienen hasta el 10 de julio para presentar su candidatura a los Premios Comprendedor 2017, que se convocan en las categorías de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación, Capital Humano, Operaciones y Procesos, y Tecnología. Ya se han recibido 168 inscripciones de cinco países.
Los días 12 y 13 de julio, Granada acoge Alhambra Venture, el evento de referencia del emprendimiento del sur de España, cuyo objetivo es la aceleración de proyectos innovadores e invertibles, a los que acompañará en todas sus fases. 25 empresas seleccionadas expondrán sus proyectos.

El 11 de julio, el auditorio de la CEOE acogerá el encuentro "Oportunidades para Emprendedores y Pymes" organizado por El Español, donde se despejarán dudas acerca de cuál es el momento de emprender, cómo construir equipos, y la digitalización y la estrategia financiera de la pyme, entre otros asuntos.
El 20 de julio finaliza el plazo de recepción de candidaturas para participar en el nuevo programa de aceleración de Conector Startup Accelerator. El programa empezará en septiembre en Barcelona y durará cinco meses, en los que las startups seleccionadas se beneficiarán de asesoramiento, formación y apoyo continuado.
Mediante la firma del convenio, ambas entidades podrán llegar a más proyectos empresariales, dándoles el impulso financiero, tecnológico e industrial que necesitan. Indra ya ha empezado a analizar varias startups en las que Enisa ha invertido en sus primeras etapas para valorar una posible colaboración.
La convocatoria 2017 de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD), viene dotada con un presupuesto total de 20 millones de euros en subvenciones y 60 millones en préstamos, con porcentajes de subvención de entre el 30% y el 50% para pymes. Permanecerá abierta únicamente hasta el 3 de julio.
Con la colaboración de...
Vídeos IT


En el contexto de la creciente preocupación por la ciberseguridad, destaca la escasa atención que tradicionalmente han recibido los sistemas de impresión dentro de las políticas de protección de datos en las organizaciones. José Luis Encabo, coordinador de Preventa de Brother Iberia, subraya que las impresoras, a menudo consideradas como elementos periféricos, pueden convertirse en puntos de entrada a la red o de fuga de información si no se incluyen en los planes de ciberseguridad corporativos.


August Farreras, sales manager Spain de Keenetic, repasa en este vídeo cuál ha sido la evolución del canal de distribución de la firma desde su aterrizaje en la Península Ibérica.
A lo largo de estos meses, la compañía ha ido incrementando el número y el perfil de partners con los que trabaja para potenciar el negocio en nuestro...
Opinión
¿Qué demandan de la red las pequeñas y medianas empresas? ¿Cuáles son sus prioridades? Keenetic ha preguntado a los usuarios europeos cuáles son sus necesidades y expectativas alrededor de la conectividad para elaborar un informe del que hablamos en esta entrevista con Luigi Salmoiraghi, head of EU Development de la compañía.
En un mundo hiperconectado, donde las amenazas digitales evolucionan con una rapidez alarmante, resulta sorprendente que un dispositivo tan omnipresente como la impresora siga siendo el gran olvidado de la ciberseguridad. En plena era del trabajo híbrido, donde los límites del perímetro corporativo se han desdibujado, las impresoras...